Moneke: “La prioridad es el dinero… La afición no pagará nuestras cuentas”
- Sergio Llebrés
En el baloncesto profesional, pocas cosas generan tanto debate como el momento en el que un jugador decide cambiar de equipo. Aunque los aficionados suelen esperar gestos de lealtad y compromiso, la realidad de quienes viven de este deporte suele ir en una dirección muy distinta. Chima Moneke, que finaliza contrato con el Baskonia este verano, ha sido contundente al hablar sobre lo que realmente influye en la toma de decisiones de muchos jugadores: el dinero.
MONEKE Y UNA REFLEXIÓN SIN FILTROS SOBRE LOS JUGADRES EUROLIGA
Durante una reciente participación en el pódcast Americanos24, Chima Moneke ofreció una visión directa y sin maquillaje de cómo los jugadores extranjeros evalúan su futuro. A sus 28 años y con su contrato en Vitoria a punto de expirar, el ala-pívot nigeriano no esquivó la pregunta sobre qué es lo que más pesa a la hora de fichar por un nuevo club.
“El dinero es la prioridad número uno, quizá en algunos casos la prioridad número dos”, confesó sin rodeos. Moneke quiso ir más allá. Para él, el problema no es reconocer la importancia del factor económico, sino la expectativa errónea que a veces proyectan los aficionados sobre los sentimientos de los jugadores hacia los clubes.
“Honestamente, ni siquiera pensé en la perspectiva de la afición y su cariño. En nuestra carrera, que puede durar cinco, diez o quince años en el mejor de los casos, ese es el final en lo que respecta al baloncesto. Nos vamos, pero la afición está aquí; seguirá viendo a ese club. Tenemos que pensar en nosotros mismos y en nuestra vida, en cómo mantenernos en este período que tenemos por delante. Cuando nos retiremos, la afición no pagará nuestras cuentas”, añadió Moneke.
EL CONTEXTO: FIN DE CONTRATO EN BASKONIA Y RUMORES EUROLIGA CONSTANTES
Estas declaraciones llegan en un momento clave para el jugador. Tras una temporada irregular con Baskonia, tanto a nivel colectivo como personal, Moneke encara un verano decisivo. Su nombre ha estado vinculado a varios clubes Euroliga, incluido el Partizan, aunque él mismo ya desmintió en enero parte de los rumores que han circulado sobre su futuro.
“Esa es la parte que lo hace frustrante, porque, especialmente este verano y recientemente, todos los días escuchaba nuevas noticias sobre mí, iba a algún lugar y no sabía nada al respecto. Llamé a mi agente y eso no es cierto”, explicó entonces en una entrevista con Basket Inside.
“Para todo el mundo que me quiera fuera de aquí: NO ME VOY a ninguna parte. Dejad de jugar con mi nombre”
Las palabras de Moneke se suman a las de Mike James, estrella del AS Monaco, quien en ese mismo pódcast insistió en que la estabilidad económica es lo primero para cualquier jugador con familia y un horizonte profesional limitado. Ambos coinciden en que la visión romántica que muchos aficionados tienen sobre el vínculo entre jugador y club no se ajusta a la realidad: para los internacionales, especialmente estadounidenses o africanos, el paso por Europa es una etapa profesional, no una cuestión emocional.
“Cada uno de nosotros necesita ganar dinero”, dijo también James. “Una carrera puede durar 10 años, como mucho… La prioridad es el dinero”. Un mensaje que incomoda, pero que refleja una realidad.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.