El mercado de fichajes Euroliga del presente verano parece haber cambiado el paradigma del baloncesto hasta ahora. Los conjuntos europeos, sobre todo en la zona alta de la clasificación, han apostado por plantillas más largas. La mayoría de planteles que pugnan por el título cuentan casi hasta con tres piezas por posición. Sin embargo, Olympiacos aún seguía con problemas en el puesto de base, hasta ahora.

Olympiacos se mueve entre estrellas para escoger a su nuevo base en el mercado de fichajes

Olympiacos había conformado un roster extenso. No obstante, la lesión de Keenan Evans se sumaba a las dudas con el estado físico de la espalda de Thomas Walkup y el ya recurrente tobillo de Evan Fournier. Con ello, no solo es que vayan más escasos de efectivos, sino que tienen un problema importante, ya que su único playmaker es Saben Lee, que no es siquiera un 1 puro. Tras un verano con nombres como Calathes, Ntilikina o Monte Morris, parece que el culebrón llega a su fin.

Después de un convulso mercado de fichajes Euroliga, parece que Olympiacos ha decidido quién será el director de su baloncesto. Acorde a las informaciones emitidas por el prestigioso medio Eurohoops, el elegido por el conjunto heleno para llevar la batuta del equipo es el ex NBA Frank Ntilikina. Según ha informado Mihalis Stefanou, al acuerdo solo le quedan flecos por cerrar y prácticamente se podría dar por hecha su llegada.

¿Frank Ntilikina es un parche o viene a pelear por el puesto?

La irrupción de Frank Ntilikina en Strasbourg fue meteórica. El base fue una de las grandes promesas del baloncesto francés. Su arranque NBA así lo confirmaba. Sin embargo, con el paso de las temporadas, no acabó de echar la puerta abajo. En su retorno a la Euroliga en el mercado de fichajes se esperaba una explosión de juego. Su rendimiento en Partizan no fue negativo, pero lejos de ser una estrella de la competición. Su llegada a Olympiacos parece más enfocada en visos de recuperar lesionados, que de asentarse al frente en la rotación.

El nuevo base de Olympiacos en la Euroliga de baloncesto

  • 15-16, Strasbourg U21: 13.7 puntos, 3.2 rebotes, 3.5 asistencias
  • 16-17, Strasbourg: 5.2 puntos, 2.1 rebotes, 1.4 asistencias
  • 17-18, New York Knicks: 5.9 puntos, 2.3 rebotes, 3.2 asistencias
  • 18-19, New York Knicks: 5.7 puntos, 2 rebotes, 2.8 asistencias
  • 19-20, New York Knicks: 6.3 puntos, 2.1 rebotes, 3 asistencias
  • 20-21, New York Knicks: 2.7 puntos, 0.9 rebotes, 0.6 asistencias
  • 21-22, Dallas Mavericks: 4.1 puntos, 1.4 rebotes, 1.2 asistencias
  • 22-23, Dallas Mavericks: 2.9 puntos, 1.3 rebotes, 1.2 asistencias
  • 23-24, Charlotte Hornets: 1 punto, 1.2 rebotes, 0.8 asistencias
  • 24-25, Partizan: 6.7 puntos, 1.6 rebotes, 2 asistencias