La Euroliga 2025-26 está muy cerca de arrancar. Este año, además, con un extra de equipos y partidos que exigirán aún más a las plantillas. Con los rosters de los conjuntos prácticamente cerrados, muchos se preguntan quiénes son los favoritos a levantar el título europeo. Hay varios candidatos claros, pero las cartas aún no están sobre la mesa.
Kalimera 🇬🇷
— EuroLeague (@EuroLeague) September 10, 2025
Euroleague Basketball is proud to announce that the 2026 EuroLeague Final Four will take place in Athens! #EuroLeague #FinalFour #Athens pic.twitter.com/9pQSVuGb1C
Profundidad de rotación real
Uno de los temas más debatidos a lo largo del verano en los respectivos equipos Euroliga es la cuestión de la profundidad de plantilla. Contar con numerosos integrantes, en un juego cada vez más físico con más ritmo y mayor número de encuentros, parece una apuesta más segura. Además, varios casos de éxito, por ejemplo Unicaja, son clara muestra de que el formato largo, con la totalidad de las piezas metidas en dinámica, puede funcionar. Todos quieren tener como destino Atenas y este puede ser el camino.
Te puede interesar: Mejores jugadores de la Euroliga.
Panathinaikos, mucho y bien
Decir que Panathinaikos es candidato al título no sorprenderá a muchos. La calidad de su plantel ya lleva tiempo fuera de toda duda, pero el extensísimo roster que han conformado ha elevado aún más sus posibilidades de revalidar el título conseguido hace una campaña y arrebatado por Fenerbahce. Actualmente, su plantilla la conforman hasta 16 integrantes. Además de tener todas sus posiciones cubiertas, cuenta con ‘cromos’ repetidos, como Juancho y Osman, o TJ Shorts y Nunn.
Our final roster for the 2025/26 season is set! 💚☘️
— Panathinaikos BC (@Paobcgr) September 9, 2025
Can you feel what’s coming? 🌋
Only 21 days are left till the Opening Night against @FCBBasketball (30/09, 21:15) to watch them live in action!
Secure your seat now! 🎫
👉 Link: https://t.co/iep0gLEnzq#WeTheGreens… pic.twitter.com/jtyuUeZ6Vi
El Real Madrid Baloncesto sube la apuesta para aguantar el pulso del resto de grandes Euroliga
El Real Madrid Baloncesto es otro de los equipos que ha apostado fuerte este verano. Los blancos vienen de un año de ‘vacas flacas’. Apuestas como Rathan-Mayes y minutos para jóvenes en crecimiento como Hugo o Ndiaye parecen haberse cambiado por jugadores más consolidados.
Actualmente, los madrileños tienen un plantel de 15 integrantes. Campazzo, Maledon y Feliz al 1; Kramer, Abalde y Llull al 2; Hezonja, Procida y Deck al 3; Okeke, Lyles y Almansa al 4 y Tavares, Fernando y Garuba al 5. Todo ello, con la llegada de otro jugador para el perímetro en el aire que iguale los 16 integrantes de los griegos.
Te puede interesar: Mejores fichajes de la Euroliga.
Un rookie peligroso, Valencia Basket, también se suma a este modelo
Pedro Martínez quiere un plantel largo y no únicamente por la exigencia de la Euroliga. Su juego agresivo al rebote, vertical en transición y con un ritmo endiablado, pide a gritos piernas frescas. Ya el pasado curso así fue y este no será menos. Tanto es así que, buena parte de sus decisiones van orientadas en esa línea.
🧡🔢
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) August 23, 2025
Para ir aprendiendo el orden de salida 👀
Cas 👉 Los jugadores de Valencia Basket eligen sus dorsales para la temporada 2025-26https://t.co/QkTS386aXa
Val 👉 Els jugadors de Valencia Basket trien els seus dorsals per a la temporada 2025-26https://t.co/yEBiUQym47
Eng 👉… pic.twitter.com/9RyKBcECGs
Un claro ejemplo es Luka Bozic que, a pesar de cuajar un gran año cedido, no se quedó en la disciplina taronja. Todo ello porque, en palabras textuales: “el rol que este jugador había tenido siempre en los equipos donde ha estado”, hablando sobre su habitual alto minutaje y protagonismo en otros clubes que podrían hacerle no encajar con las rotaciones habituales y reparto de minutos a los que el técnico de Valencia Basket somete a su plantel.
El papel del entrenador en esta Euroliga de baloncesto 2025/26
Los técnicos que este año pugnan por el título bien se han ganado sus asientos en un cuadro Euroliga. Sin embargo, los hay que parecen estar llamados a competir por la Final Four, casi, independientemente de la plantilla. Un cuadro que cuente con entrenadores como Jasikevicius, Zeljko Obradovic o Ergin Ataman son prácticamente candidatos sobre el papel solo por contar con ellos.
Saras Jasikevicius, el más difícil todavía
Zalgiris, Barça y Fenerbahce bien saben de la capacidad del técnico lituano de catapultar al equipo a la zona noble. En su última campaña, después de varios varapalos en F4, logró proclamarse campeón. Revalidar una Euroliga es algo solo al alcance de algunos elegidos. No obstante, pocas dudas hay de que el lituano ansiará meterse en ese olimpo.
Uno de los grandes desafíos que tiene que solventar Saras Jasikevicius será llenar el vacío que deja la marcha de su gran estrella, Nigel Hayes-Davis. Tampoco será sencilla la rotación al 5, con un Khem Birch que, a pesar de brillar el pasado curso, tiene ciertas carencias; un veteranísimo Melli; un jugador poco contrastado en Europa como Armando Bacot y un Jilson Bango KO. Una línea que no genera especial ilusión. Eso sí, el no adiós de Biberovic, la recuperación de Wilbekin y fichajes como Jantunen y Brandon Boston son la nota positiva.
Te puede interesar: Mejores contratos de la Euroliga.
Ergin Ataman, con más hambre que nunca
El carácter del afamado técnico otomano es más que conocido a lo largo y ancho de la Euroliga. Ya caer en la pasada Final Four europea fue un jarro de agua fría. Posteriormente, perdieron la final de la liga griega con mucha polémica rodeándola, algo habitual alrededor de su figura. Por si fuera poco, el batacazo con la selección de Turquía en la final del Eurobasket puede que agudizar aún más el hambre de Ergin Ataman.
🇹🇷 Türkiye's Ergin Ataman is the Best Coach of #EuroBasket 2025! 🧠
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 14, 2025
🔗 https://t.co/CU9hqjmNpi pic.twitter.com/D5ZGmnEGhy
El roster del conjunto heleno parece hecho a medida para Ergin Ataman. Si por algo se caracteriza el polémico entrenador es por la capacidad de transformar a estrellas NBA y Euroliga en auténticos ‘currantes’. El plantel, además, tiene perfiles muy interesantes para su playbook. El líder de Panathinaikos cuenta con muchos bajitos con capacidad de generar en 1×1, sobre todo para atacar los cambios defensivos rivales. Estos están rodeados de tiradores y perfiles con buen juego sin balón. Una confección realmente orgánica.
Zeljko Obradovic, una oportunidad para regresar a la élite
El afamado entrenador es considerado por muchos como el mejor entrenador de la historia del baloncesto. Sin embargo, ya hace tiempo que el veterano técnico no asoma la cabeza en una Final Four, desde 2019. Cerca estuvo en aquella serie frente al Real Madrid que acabó con polémica. Sin embargo, en la actualidad, a pesar de tener cierta cota de talento, su roster no parece llamado a esas lindes, pero con Zeljko nunca se puede decir nunca.
✍🏽⚫️⚪️#KKPartizan pic.twitter.com/7f57ExEbyA
— KK Partizan Mozzart Bet (@PartizanBC) September 7, 2025
Dos novatos muy prometedores: la revolución del baloncesto italiano
Este año hay dos técnicos que se estrenan en Euroliga y que vienen con una estela realmente notable. Francesco Tabellini y Paolo Galbiati liderarán los banquillos de París y Baskonia respectivamente. Su juventud parece reflejarse en su juego, ya que ambos aplican un modelo atrevido, vertical y con ritmo. Los franceses ya impresionaron venciendo por 37 puntos a Estrella Roja en pretemporada. Baskonia no arrancó con buen pie, pero hay muchas expectativas puestas en el proyecto.
EUROLEGA 🇪🇺🖊️ – Dopo Francesco Tabellini al Paris un altro coach italiano sbarca in Eurolega: Paolo Galbiati sarà la nuova guida tecnica del Baskonia! pic.twitter.com/VaKMjLNrg7
— Basketball-Evolution (@bball_evo) August 8, 2025
¿La experiencia es un grado?
Entre los jugadores con más partidos Euroliga disputados hay varios que siguen en activo y en las plantillas de la competición de este curso. En activo, Sergio Llull ostenta el trono. En cuanto a presencias en Final Four, Kostas Sloukas es el rey, con 13 ediciones y 25 partidos. Más allá de destacadas piezas en el plano individual, hay proyectos que han decidido apostar por la experiencia a título colectivo.
Olimpia Milano y Barça Basket, una apuesta por la experiencia
Uno de los equipos que más fuerte ha apostado por contar con jugadores veteranos ha sido el Barça Basket. Los culés podrían juntar varios y diversos quintetos con jugadores por encima de los 30 años. Satoransky, Laprovittola, Punter, Will Clyburn, Shengelia o Vesely rondan los 35 años. Todos ellos aún conservan mucho baloncesto en sus manos. Eso sí, no ha levantado pocas suspicacias, aunque el Eurobasket del georgiano o la pretemporada de Laprovittola y Clyburn ha apagado el incendio.
16 punts i 22 de valoració 🔥🔥🔥
— Barça Basket (@FCBbasket) September 13, 2025
Partidàs, @Da_Thrill21. pic.twitter.com/x9TsiF3wps
Olimpia Milano también tiene un plantel con jugadores con muchas tablas en Euroliga. Piezas como Bryant Dunston, Marko Guduric, Lorenzo Brown son algunos de los más icónicos, además, los tres recientemente incorporados. Esto es ciertamente anómalo, ya que habitualmente las leyendas de un club suelen ser de la casa o nacionales, aunque para eso los italianos cuentan con Giampaolo Ricci. Quién mejor para un plantel así, que Ettore Messina, una de las pizarras más eficientes a bajas posesiones. Eso sí, en la era del basket frenético.
AS Mónaco y los MVPs de la década de la Euroliga de baloncesto
AS Mónaco tiene una idiosincrasia muy particular. Al igual que la ciudad, es un club en el que la ostentación de estrellas acostumbra a ser política en la confección de la plantilla. Si se habla de superjugadores Euroleague, hay que hablar de Mike James. El máximo anotador histórico de la competición parece haber solucionado las desavenencias con el club y volverá para llevar al equipo de nuevo a las más altas instancias. El americano es un sistema en sí mismo y ya ha demostrado poder colar con su talento al cuadro en F4.
🔮 Dynamic duo 👥️
— AS Monaco Basket 🇲🇨 (@ASMonaco_Basket) September 14, 2025
Mike James x Nikola Mirotic 🤝#RocaTeam #DagheMunegu pic.twitter.com/X3uFBuHMt2
Si los monegascos ya contaban con un icono de la competición como Mike James, este verano han sumado a otro, Niko Mirotic. Ambos ostentan MVPs de temporada regular. Sin embargo, ambos tienen la espina clavada de no haber logrado nunca serlo en una Final Four, ni tampoco ganar la competición. Dos jugadores de otra galaxia con mucha hambre, que junto a los Calathes, Theis, Okobo y compañía tratarán de tocar metal.
Dos potencias económicas que amenazan el statu quo
Cuando se habla de la Euroliga 2025-26 los dos nombres que acostumbran a aparecer en la conversación son los de Dubai BC y Hapoel Tel Aviv. Ambos proyectos tienen fans y detractores por su política de construcción de equipo a golpe de talonario. Ambos llevan dos veranos tirando la casa por la ventana. En la actualidad sus planteles son bastante temibles y muchos ya los tienen en cuenta en sus quinielas Final Four.
Settled in Dubai 🇦🇪🏀 Next stop: The court pic.twitter.com/8f9G3kOTGR
— Dubai Basketball (@dubaibasket) September 2, 2025
Hapoel Tel Aviv y Dubai BC ¿Una plantilla para ganar la Euroliga?
El equipo ya comenzaba a tomar forma al comienzo de verano. Mantener a Caboclo y Motley en el juego interior junto a Madar ya era una preocupación para otros equipos. Además, incorporaron dos jugadores muy asentados en la liga como Elijah Bryant y Chris Jones. El proyecto tomaba forma, pero la incorporación de Vasilije Micic les puso la etiqueta de candidatos.
He's BACK! 👀😤
— EuroLeague (@EuroLeague) July 16, 2025
Vasilije Micic signs with @HapoelTLVBC in his highly anticipated return to the EuroLeague 📝
📄 Read more: https://t.co/pRrESg1zGN pic.twitter.com/q8lulY87nu
Si el listado de jugadores de Hapoel Tel Aviv preocupa a pesar de su rol de novato, no menos lo hace el de Dubai BC. El conjunto de Emiratos Arabes trae mucha controversia sobre su participación en un torneo europeo, además de sus fuentes de financiación. Su músculo económico parece inagotable. Musa, Petrusev y Bertans son sus estrellas, pero Kamenjas, Kabengele o Bacon son jugadores realmente interesantes a seguir.
Te puede interesar: Mejores jóvenes de la Euroliga.
Posibles revelaciones de la Euroliga: jugadores fuera del radar
Esta Euroliga está plagada de grandes nombres. Sin embargo, siempre hay jugadores que se escapan al radar del aficionado medio. Este año, hay varias piezas que, a pesar de no ser muy conocidos tienen el techo realmente alto. La pretemporada de Chuma Okeke, el Eurobasket de Niang o un Saban Lee con la aclimatación Euroleague hecha son algunas de las posibilidades.
📽 RESUMEN @casademontBZ 64 – 94 @RMBaloncesto pic.twitter.com/lIEMpJqNMQ
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) September 13, 2025
Diamantes en bruto de la 25/26:
- Bryce Dessert, Anadolu Efes
- Brandon Boston, Fenerbahce
- Saliou Niang, Virtus Bolonia
- Saban Lee, Olympiacos
- Tai Odiase, Hapoel Tel Aviv
- Chuma Okeke, Real Madrid
- Mfiondu Kabengele, Dubai BC
- Hamidou Diallo, Baskonia
Sigue el desembarco NBA en la Euroliga de baloncesto
El top 5 de jugadores Euroliga con más partidos el pasado curso fue Ibaka, Belinelli, Fournier, Osman y Stanley Johnson. Sin embargo, el verano ha traido a la máxima competición europea nombres como Richaun Holmes, Brandon Boston, Shake Milton… que han trastocado el ranking. El Real Madrid, uno de los que más presencia tiene.
Los fichajes con más partidos NBA
- Trey Lyles, 662 partidos, Real Madrid
- Richaun Holmes, 489 partidos, Panathinaikos
- Shake Milton, 359 partidos, Partizan Mozzart Bet
- Chuma Okeke, 198 partidos, Real Madrid
- Brandon Boston Jr., 147 partidos, Fenerbahçe Beko
- Vlatko Cancar, 143 partidos, Olimpia Milano
- Kai Jones, 107 partidos, Anadolu Efes
Los jugadores de la Euroliga de baloncesto con más partidos NBA
- Evan Fournier, 704 partidos, Olympiacos
- Trey Lyles, 662 partidos, Real Madrid
- Richaun Holmes, 489 partidos, Panathinaikos
- Cedi Osman, 476 partidos, Anadolu Efes
- Tomas Satoransky, 388 partidos, FC Barcelona