La Euroliga afronta su temporada 2025-2026 con un cartel inmejorable. Tras el éxito del nuevo formato y la expansión de la competición, los grandes equipos europeos han redoblado esfuerzos para reforzarse con talento contrastado. Desde estrellas consolidadas hasta apuestas de la NBA, la campaña se perfila como una de las más abiertas y espectaculares de los últimos años. Este año se va a resolver en Atenas, una sede inmejorable.

En este contexto, algunos nombres sobresalen por encima del resto. Ya sea por su influencia en pista, por su capacidad de decidir partidos o por el impacto que generan en sus equipos, estos cinco jugadores se sitúan como los mejores de la temporada. Además, hay otro grupo que amenaza con irrumpir y sorprender, consolidándose como las revelaciones del curso.

Te puede interesar: Mejores partidos de la Euroliga.

Los cinco mejores jugadores de la Euroliga 2025-2026

  • Sasha Vezenkov – Olympiacos
  • Vasilije Micic – Hapoel Tel Aviv
  • Nikola Mirotic – AS Monaco
  • T.J. Shorts – Paris Basketball
  • Brandon Boston Jr. – Fenerbahçe

1. Sasha Vezenkov (Olympiacos)

El búlgaro regresa con todo el foco puesto en él. Tras probar suerte en la NBA y volver a Grecia, Olympiacos aún no ha levantado ninguna Euroliga. Vezenkov se reencontró con su hábitat natural para ser diferencial: la Euroliga. Su capacidad para abrir la cancha con el tiro exterior, leer ventajas desde el poste alto y mantener una producción constante lo sitúan como el corazón de Olympiacos.

No solo es un generador de puntos, también marca la identidad del equipo griego. Su liderazgo y fiabilidad en los momentos decisivos lo convierten en uno de los jugadores más temidos por cualquier defensa rival. Para muchos, el termómetro del proyecto de El Pireo pasa directamente por sus manos. Volverá a intentar lograr el ansiado trofeo.

2. Vasilije Micic (Hapoel Tel Aviv)

Micic es sinónimo de experiencia y calidad. Tras su periplo NBA, el base serbio ha vuelto a Europa para liderar un proyecto ambicioso en Tel Aviv, que vuelve a la mejor competición Europea. Su manejo del ritmo, visión de juego y capacidad para ejecutar en el clutch lo sitúan inmediatamente entre los mejores de la competición.

El serbio no solo aporta puntos y asistencias, sino también temple y desequilibrio en partidos de máxima exigencia. Para un Hapoel que quiere instalarse en la élite, contar con un jugador de esta jerarquía es el paso definitivo para aspirar a cotas más altas desde el principio.

3. Kendrick Nunn (Panathinaikos)

El ex NBA ha encontrado en Panathinaikos un entorno ideal para desplegar su talento. Base-escolta eléctrico, capaz de anotar desde el perímetro y finalizar cerca del aro, Nunn ha demostrado que puede dominar en Europa con un estilo directo y agresivo. Ya llevó a los de Ataman al título hace dos temporadas, ahora quiere volverlo a intentar.

Su impacto no se limita al ataque: también aporta físico y energía en defensa, algo que le convierte en un jugador total. Con él, el conjunto ateniense tiene en sus manos una de las estrellas más desequilibrantes de la Euroliga actual.

4. T.J. Shorts (Panathinaikos)

El base estadounidense se ha ganado un lugar entre la élite a base de talento y espectáculo. Shorts es velocidad, anotación y creatividad, todo en un mismo paquete. Su Paris Basketball sorprendió a todos con su irrupción en la Euroleague. Capaz de romper defensas con su primer paso y de generar ventajas constantes, es uno de los jugadores más entretenidos de ver en la Euroliga actual.

Su crecimiento en París ha sido meteórico y ahora llega a Grecia para poder optar al título. Si logra mantener su eficacia en tiros difíciles y sigue evolucionando como generador para sus compañeros, puede convertirse no solo en el líder de su equipo, junto a Kendric Nunn sino en un aspirante al MVP de la temporada.

5. Brandon Boston Jr. (Fenerbahçe)

El fichaje de Boston Jr. por Fenerbahçe fue uno de los movimientos más comentados del verano. Procedente de la NBA, el escolta destaca por su físico privilegiado, capacidad anotadora y versatilidad ofensiva. Es el típico jugador que puede cambiar la dinámica de un partido en apenas unos minutos.

El reto está en su adaptación al baloncesto europeo. Si asimila rápido las exigencias tácticas de la Euroliga, y sobretodo de su entrenador, Saras Jasikevicius, sumará un nuevo recurso de élite a un Fenerbahçe que ya parte como campeón defensor. Su techo es altísimo y la temporada podría ser el escaparate perfecto para mostrarlo.

Te puede interesar: Mejores contratos de la Euroliga.

Candidatos a jugadores revelación

  • Nadir Hifi – Paris Basketball
  • Theo Maledon (Real Madrid)
  • Jean Montero – Valencia Basket
  • Derrick Alston JR – Virtus Bologna
  • Tarik Biberovic – Fenerbahçe

1. Nadir Hifi (Paris Basketball)

Nadir Hifi se ha consolidado como uno de los jóvenes talentos más prometedores de la Euroliga, destacando en la temporada 2024‑25 al ganar el premio Rising Star. Su versatilidad y madurez lo han convertido en una pieza clave del Paris Basketball.

El club confirmó su renovación hasta 2027, con posibles cláusulas de salida a la NBA. Su continuidad refuerza el proyecto del equipo y sus aspiraciones de mantenerse entre los mejores de Europa.

2. Theo Maldeon (Real Madrid)

Théo Maledon se une al Real Madrid para la Euroleague 2025-26. En su última campaña en ASVEL, promedió 17 puntos, 3,5 rebotes y 4,6 asistencias por partido, siendo incluido en el segundo mejor quinteto de la competición y elegido Jugador de la Semana en varias ocasiones.

Su habilidad para dirigir el juego y su capacidad anotadora lo convierten en una pieza clave para el conjunto blanco. Su fichaje por el Real Madrid, con contrato hasta 2027, refleja la confianza del club en su potencial para consolidarse como una de las grandes figuras de la Euroleague.

Jean Montero (Valencia Basket)

Jean Montero, base de 21 años del Valencia Basket, se perfila como una de las grandes promesas de la Euroliga. Tras una destacada temporada en la EuroCup 2024‑25, donde fue galardonado con el premio Rising Star y seleccionado para el primer equipo All-EuroCup, Montero renovó su contrato con el club hasta 2028, consolidándose como pieza clave en el proyecto taronja.

Aunque una lesión en el dedo meñique derecho lo ha mantenido alejado de las canchas en el inicio de la temporada 2025‑26, se espera que Montero regrese pronto a la acción. Su explosividad, visión de juego y capacidad anotadora lo convierten en un jugador a seguir en la élite europea, con el potencial de dejar una huella significativa en la Euroliga.

Derrick Alston JR (Virtus Bologna)

Derrick Alston Jr. ha demostrado un rendimiento impresionante en la Liga Endesa y la Basketball Champions League, lo que lo posiciona como un candidato destacado para convertirse en una revelación en su debut en la Euroleague con Virtus Bologna. En la temporada 2024-25, promedió 17.8 puntos, 3.8 rebotes y 2.4 asistencias por partido en la Basketball Champions League.

Su fichaje por Virtus Bologna en junio de 2025 marca un paso significativo en su carrera, ya que se une a la mejor competición europea. Alston ha expresado su entusiasmo por este nuevo desafío, reconociendo la importancia de seguir los pasos de jugadores destacados como Toko Shengelia. Su combinación de habilidades ofensivas, tamaño y experiencia internacional lo convierte en un jugador a seguir de cerca en la próxima temporada de la Euroleague.

Tarik Biberobic (Fenerbahçe)

Tarik Biberović vuelve a la acción tras una temporada 2024-25 destacada con Fenerbahçe. A sus 24 años, el alero bosnio-turco fue pieza clave en la conquista del título europeo, promediando 10.4 puntos, 3.1 rebotes y 1.4 asistencias por partido en 37 encuentros. Su capacidad para anotar desde el perímetro, con un 46.4% en triples, y su versatilidad defensiva lo convierten en un jugador a seguir de cerca en la próxima temporada.

A pesar de recibir propuestas de la NBA, Biberović optó por renovar su contrato con Fenerbahçe hasta 2028, reafirmando su compromiso con el club turco. Con la salida de figuras como Nigel Hayes-Davis, Biberović tiene la oportunidad de asumir un rol más importante y de más responsabilidad en la nueva temporada de la Euroleague. Su crecimiento continuo y su potencial lo posicionan como una de las promesas más excitantes del baloncesto europeo.

Te puede interesar: Mejores jóvenes de la Euroliga.