La temporada de Panathinaikos ha sido complicada a la vez que enrevesada. Empezando por el mercado estival, el club ateniense fue protagonista de mil y una historias. Al comenzar la temporada las sensaciones no fueron nada buenas y, después de clasificarse como cabeza de serie para Playoffs, tuvo un mal inicio de cuartos de final que puso ‘en juego’ el puesto de Ergin Ataman y en el punto de mira a un club que acabo con sanciones Euroliga.

En medio de toda esta frenética campaña de Panathinaikos, que tendrá como colofón una Final Four después de doce años de sequía, queda Kendrick Nunn, que llegó con el curso empezado y eso no le impidió tener la mejor adaptación posible. El único problema que planteaba Nunn era su continuidad, con un contrato hasta junio.

KENDRICK NUNN RENOVARÁ CON PANATHINAIKOS

Desde que se comprobó que Kendrick Nunn estaba hecho para Europa y viceversa, la rumorología sobre su futuro comenzó a orbitar su figura. El base, pretendido durante todo el verano, llegó a Atenas a finales de octubre después de no pescar un nuevo contrato NBA que le mantuviera en su país de origen.

Probó suerte en Grecia y, con su impacto inmediato, se adaptó y disfrutó de la calidad de vida europea a la vez que volvía a competir por títulos. Recordemos que Nunn participó en las Finales NBA 2020 con los Miami Heat después de no ser drafteado y es consciente de lo costoso que es alcanzar dicho escenario.

Todo fueron buenas noticias para comenzar la semana en Panathinaikos. Con Berlín esperando su llegada tras derrotar a Maccabi Tel Aviv, ya se ha hecho efectiva la extensión por dos años del contrato de Nunn. El mejor resultado para un equipo que disfruta de un jugador que ha promediado en estos cinco partidos de cuartos de final 19.2 puntos, 3.4 rebotes y 2.8 asistencias con un espectacular 16 de 31 triples (51.6%).

PANATHINAIKOS VUELVE A LA FINAL FOUR

La llegada de Nunn coincidió con un mega proyecto de la mano del excéntrico Dimitris Giannakopoulos, quien trajo a Ergin Ataman para conducir el barco heleno. Kostas Sloukas, Juancho Hernangómez, Mathias Lessort, Luca Vildoza… todos firmados este verano con un objetivo claro: devolver a la gloria a Panathinaikos en una década en la que el único regente era Olympiacos.

Ataman, nada más llegar, vuelve a dejar entre los cuatro primeros al equipo que entrena, después de conseguir un bicampeonato con Andolu Efes. Los verdes no participaban en las eliminatorias desde hace cinco años. Un cambio radical considerando las 23 victorias en temporada regular, cinco más que en las dos camapañas anteriores juntas. Los Verdes se enfrentarán al ganador del quinto partido entre AS Mónaco y Fenerbahçe.