El Valencia Basket regresa a la Euroliga y la afición respira ilusión ante una temporada cargada de retos, tanto a nivel deportivo como a nivel institucional, donde el club valenciano estrenará el nuevo pabellón Roig Arena. Con Pedro Martínez al mando, el equipo taronja presenta una plantilla más amplia y con novedades en prácticamente en todas las líneas. El objetivo es ser competitivos tanto en Euroliga como en ACB. 

La mayor preocupación de Valencia Basket: el choque Euroliga contra Hapoel Tel Aviv

En los últimos días, la mayor preocupación en el entorno Valencia Basket es el regreso del Hapoel Tel Aviv a la ciudad, previsto para el próximo mes de octubre en el Roig Arena. La situación política en Oriente Medio y las recientes protestas propalestinas en el país, que incluso obligaron a suspender la última etapa de La Vuelta, han puesto en alerta al club taronja, que teme incidentes en torno a la llegada del conjunto israelí.

Según ha informado Ser Deportivos Valencia, los dirigentes del Valencia Basket ya han trasladado consultas a la Delegación del Gobierno valenciano y a la propia Euroliga para que se definan protocolos de seguridad específicos. En el club son conscientes de que el encuentro será declarado de alto riesgo y que se deberán extremar las medidas para evitar altercados, especialmente ante la posible presencia de aficionados israelíes y colectivos pro-palestinos en la grada.

Además de esta inquietud, las palabras de la ministra de Deportes, Pilar Alegría, no han ayudado a tranquilizar los ánimos en Valencia Basket, puesto que ha señalado este partido de Euroliga como ejemplo: “Hoy hablamos de la Vuelta, pero ¿qué pasará cuando la Euroliga empiece y el Valencia tenga que jugar con el Hapoel, porque esto lo vamos a ver en octubre…”

Los incidentes entre Valencia Basket y Hapoel Tel Aviv 

Aparte del conflicto político existente en Israel, al Valencia Basket ya le puso en alerta lo vivido durante la temporada pasada contra Hapoel Tel Aviv en la Fonteta, donde los de Pedro Martínez fueron eliminados en semifinales de la Eurocup y varios jugadores israelíes subieron a la grada para celebrar con sus aficionados, lo que provocó empujones y enfrentamientos verbales con seguidores ‘taronja’. La seguridad del pabellón y la Policía Nacional tuvieron que intervenir para controlar la situación.

La polémica se había gestado desde el partido previo en Bulgaria, donde los seguidores del Hapoel habían proferido insultos contra el Valencia Basket y sus jugadores. Por ello, el club limitó la venta de entradas a solo 50. Esta situación que se vivió el curso pasado pone en tensión a la entidad valenciana, y más viendo las imágenes de la Vuelta a España. 

La reacción de la afición del Valencia Basket 

Más allá de que parte de la afición quiere que la competición expulse al Hapoel Tel Aviv por el conflicto político que arrastra en los últimos tiempos, como ya sucedió con los clubes rusos, los seguidores de Valencia Basket han aplaudido que el club está buscando reforzar la seguridad en el Roig Arena de cara a este partido para que no vuelva a ocurrir lo del curso anterior.

Recibir en tu pabellón a equipos como Hapoel Tel Aviv no es tarea sencilla, no solo por garantizar la presencia de tus aficionados, sino también por el coste de duplicar el personal de seguridad. Algunos clubes han rechazado jugar contra ellos por el gasto económico; por ejemplo, Chipre no aceptó asumir los 60.000 euros que suponía el dispositivo de seguridad.