Estados Unidos puede no ser el único triunfador de los Juegos Olímpicos de París 2024, al menos en baloncesto. Porque si bien el Team USA se llevó el oro a casa, jugadores del resto de combinados pueden conseguir la oportunidad de su vida: una llamada de la NBA. Las 30 franquicias siempre están en la búsqueda del mejor talento, y tras el rendimiento de muchos desconocidos para la liga, se ha abierto la veda.
Aleksa Avramović stigao u Moskvu
@cskabasket pic.twitter.com/3oQxviBoro
— Flouter (@FlouterNET) August 25, 2024
LA RELIGIÓN, UN PILAR PARA AVRAMOVIC
El trasvase NBA-Europa se hace cada vez más común, y Avramovic es uno de los mejores jugadores del continente que no ha probado aún la liga americana. Los Juegos Olímpicos le sirvieron para hacerse un nombre más allá de las fronteras del baloncesto europeo. No obstante, la idea de marchar a Estados Unidos no ha terminado de convencerle…¿por la religión?
Según publicaba el medio de comunicación serbio Ozon Press hace unas semanas, hay al menos dos franquicias interesadas en el internacional Aleksa Avramovic: Los Angeles Clippers y Atlanta Hawks. No obstante, y contra todo pronóstico, el serbio ha decidido permanecer en Europa y jugará para CSKA Moscú. Avramovic tenía una cláusula de salida rumbo a la NBA que expiraba el pasado 20 de agosto, por lo que la ventana de trabajo para los dos equipos era limitada.
LeBron helped Serbia’s Aleksa Avramovic get up off the floor after Team USA’s comeback win pic.twitter.com/e6GWlwtHnN
— (@MaskedInLA) August 10, 2024
“Estoy feliz de estar en Moscú. No es una ciudad cualquiera y tienes mucho que hacer y ver. En primer lugar, soy cristiano ortodoxo y fue una razón importante para quedarme aquí“, afirma Aleska. “Por supuesto, hubo ofertas de la Euroliga y NBA, pero todos a los que pregunté sobre el CSKA me dijeron cosas muy positivas. Francamente, lo que escuché influyó en la decisión que tomé”.
Aleska Avramovic fue una pieza importante para el bronce de Serbia, promediando dobles figuras en anotación, con 10.5 puntos, además de 3.2 asistencias, 1.7 robos y 2.5 rebotes en los seis partidos que jugó el combinado de Pesic. El jugador de 29 años también se llevó el galardón al mejor defensor del torneo, en parte por su labor ante Estados Unidos, motivo por el cual ha llamado la atención de la mejor liga del mundo.