Ha llegado el momento de Alberto Abalde. El jugador nacido en Ferrol, cosecha del 95, se ha consolidado como una figura clave en el Real Madrid Baloncesto desde su llegada en 2020. Su trayectoria refleja una evolución constante, marcada por el trabajo arduo y la determinación, que lo han llevado a convertirse en un jugador indispensable para el equipo. Ha sabido trabajar en la sombra, constante, en silencio, sin hacer ruido, hasta que en la presente temporada ha comenzado a descorchar su esencia real.
El camino que llevó a Alberto Abalde al Real Madrid
La trayectoria de Alberto Abalde es sorprendete si echamos la mirada atrás. Formado en las categorías inferiores del Joventut de Badalona, Abalde debutó en la Liga ACB en 2013. Su talento y versatilidad pronto llamaron la atención del Valencia Basket, equipo con el que firmó en 2016. Durante su etapa en Valencia, destacó por su capacidad ofensiva, no por nada promedió 7,8 puntos, 4,0 rebotes y 1,7 asistencias por partido en la Liga ACB, mostrando una gran capacidad de aportación en distintos aspectos del juego. En la Euroliga, sus números fueron igualmente sólidos, con un 47,8% en tiros de campo y un 37,0% en triples, consolidándose como un jugador versátil y efectivo en el cuadro ché, lo que llamó la atención del Real Madrid para ficharlo en el verano de 2020.
Demostrar que vales para el Real Madrid
En julio de 2020, Abalde se unió al Real Madrid con un contrato de cinco años. Desde entonces, ha sido parte importante en la consecución de múltiples títulos, incluyendo una Euroliga, dos Ligas ACB, una Copa del Rey y cuatro Supercopas de España. Su adaptación al equipo fue inmediata, ganándose la confianza del cuerpo técnico y de sus compañeros. Es uno de esos jugadores que, sin hacer ruido, se nota su presencia y sobre todo su ausencia en pista, convirtiéndose en una pieza importante de la rotación del Real Madrid.
A lo largo de las temporadas, Abalde ha demostrado una mejora constante en su rendimiento. En la temporada 2024-2025, alcanzó un hito significativo al disputar su partido número 300 con el Real Madrid el 31 de enero de 2025, durante un encuentro de Euroliga contra el Mónaco. En esta misma temporada, ha destacado como el mejor tirador de tres puntos del equipo, con un porcentaje de acierto del 50% en la Liga ACB y del 46% en la Euroliga. Sin duda un digno sucesor de un apellido con solera en el mundo del balón naranja,
Ganarse el reconocimiento de Chus Mateo no es fácil
El entrenador Chus Mateo ha elogiado públicamente el desempeño de Abalde, destacando su capacidad para influir en ambos extremos de la cancha y su creciente liderazgo dentro del equipo. Mateo afirmó: “Abalde se ha ganado el respeto de la mayoría”. Y no sólo dentro de la entidad blanca, los aficionados al baloncesto reconocen la mejoría y sobre todo el carácter competitivo del cuatro gallego:
El “secreto” de Abalde se resume en una palabra: PACIENCIA. Acuérdate de lo que se decía de Alberto hace dos años (Abalde tenía el agravante de lo que se pagó por él).
Y dándote la razón en que puede llegar a ser uno de los mejores 4 de la Euroliga, hay un inconveniente… sigue— Chescofgallardo (@chescofgallardo) February 1, 2025
En septiembre de 2024, el Real Madrid anunció la renovación de Abalde hasta 2027, asegurando su presencia en el equipo por tres temporadas adicionales. Esta extensión de contrato refleja la confianza del club en su potencial y su papel central en los éxitos futuros del equipo. Su evolución constante y su capacidad para asumir roles clave en momentos decisivos lo han consolidado como una pieza esencial en el esquema del equipo.