El Barça Basket experimentó una profunda renovación de plantilla este verano, marcada por numerosas salidas y llegadas que obligaron a Joan Peñarroya a redefinir su sistema de juego. Entre las bajas más destacadas en el Palau Blaugrana hubo una especialmente significativa: la de un jugador que, en solo dos temporadas, logró ganarse el cariño de parte de la afición blaugrana antes de emprender su segunda aventura en la Euroliga. Sin embargo, apenas unas semanas después de su fichaje, el descontento en torno a su incorporación no deja de crecer.
Jabari Parker en el ojo del huracán de Partizan Belgrado
El rendimiento de Jabari Parker en sus primeras semanas como jugador del Partizan de Belgrado ha despertado un intenso y creciente debate entre la afición y el entorno del club. El ala-pívot de Chicago, que se incorporó al conjunto balcánico el pasado 28 de junio tras dos destacadas temporadas en el Barça Basket, todavía no ha convencido del todo, y las primeras valoraciones sobre su desempeño no son especialmente positivas.
Formado en los Blue Devils de Duke y elegido en el número dos del Draft de la NBA de 2014, Jabari Parker promedia 5 puntos y 2,5 rebotes en sus cuatro apariciones en la ABA League, cifras que ascienden a 11,3 puntos y 3,4 rebotes en los siete partidos disputados en la Euroliga. En el reciente encuentro frente al Dubai, saldado con derrota del Partizan por 82-70, el ala-pívot estadounidense disputó 15 minutos, en los que aportó 10 puntos y tres rebotes, erigiéndose en el máximo anotador del conjunto dirigido por Željko Obradović, seguido por los 9 puntos de Bruno Fernando.
La llegada de Jabari Parker despertó una gran ilusión en Belgrado y fue considerada el fichaje más destacado del Partizan para la temporada 2025-26, incluso de los más importantes de la última década. Sin embargo, con el paso de las semanas, las dudas en torno a su rendimiento no han desaparecido. En el reciente duelo de Euroliga ante el Barça Basket, Željko Obradović optó por no incluirlo en la rotación. El técnico serbio restó importancia a la decisión, asegurando que “todo está bien” con el jugador y que su ausencia respondió únicamente a motivos tácticos, no médicos.
Hasta el momento, el cuatro estadounidense solamente ha disputado dos encuentros a un nivel notable, comenzando ante Real Madrid con 23 puntos -pese a fallar los primeros siete tiros intentandos-, y ante Baskonia con 14 puntos y nueve rebotes. Después de aquellos dos interesantes partidos, Jabari Parker bajó sus prestaciones ante París Basketball y Hapoel Tel Aviv, viendo como su aportación era aún menor en la ABA ante Borac Mozzart y Dubai.
Partizan necesita la mejor versión de Jabari Parker
El Partizan no ha comenzado la temporada en Euroliga como se esperaba y afrontará la novena jornada visitando la complicada cancha del Olympiacos. El conjunto dirigido por Obradović ocupa actualmente la 17ª posición con un balance de 3-5, mientras que en la ABA League se mantiene en la segunda plaza con un registro de 4-1. El rendimiento de Jabari Parker será determinante para impulsar la reacción del equipo y consolidar, en las próximas semanas, una sociedad efectiva con Bruno Fernando, reciente incorporación procedente del Real Madrid.
El talento ofensivo del jugador nacido en Chicago es innegable, así lo mostró durante sus dos cursos en el Barça Basket con 10.6 puntos en su primer año, subiendo hasta los 13.8 puntos la pasada temporada en Euroliga, pero su explosión definitiva aún se hace esperar. La afición de Partizan anhelaba verlo brillar desde el primer día, aunque, por ahora, el verdadero Jabari Parker sigue sin aparecer.