Valencia Basket afronta la temporada 25-26 con el importante reto de su regreso a Euroliga, pero también con el de vivir la primera campaña en su nueva casa, el pabellón Roig Arena. Por todo ello, se presenta un verano clave en el que la construcción de plantilla tiene más relevancia que nunca.
Las piezas para crear una plantilla de lujo de Valencia Basket en Euroliga
El Valencia Basket llegó hasta el fin de la temporada con la disputa de la final de la ACB, donde sucumbió ante el Real Madrid, pero la puesta la tenía ya puesta en la creación de la plantilla de la temporada 25-26 con la importancia de jugar de nuevo en Euroliga.
Es por ello que se centra en la búsqueda prioritaria de dos posiciones de cara a su próxima plantilla, en la que además tiene vital importancia las salidas, que en este caso también interfieren a jugadores estrella como pasa con Chris Jones y Semi Ojeleye.
En este caso, esas posiciones cubren la de un base de calidad y con nivel top en Euroliga, así como la de un alero físico y con experiencia en la competición. En este último caso ya habría un nombre que se barajaba como es Isaac Bonga, sobre el que pagaría su cláusula de 600.000 euros y un salario de 2,8 millones.
En cuanto al base, primero se debería esclarecer el futuro de Chris Jones, sobre el que se podría ejecutar la opción de corte de su año de contrato restante, lo que llevaría luego a encontrar un nombre puntero en la dirección de juego. En lo que respecta a Semi Ojeleye, su salida sería ya un hecho y lo haría rumbo a Estrella Roja.
Así se presenta el mercado de la plantilla de Valencia Basket
- Certezas: Sergio De Larrea (2028), Jean Montero (2027), Brancou Badio (2027), Xabier López-Arostegui (2025), Josep Puerto (2025), Luka Bozic (2026 – cedido), Jaime Pradilla (2027), Matt Costello (2026)
- Dudas: Chris Jones (2026), Nate Sestina (2026), Nate Reuvers (2026),
- Salidas: Stefan Jovic (2025), Semi Ojeleye (2026), Ethan Happ (2026), Amida Brimah