Valencia Basket es, momentáneamente, el mejor club español de Europa tras superar en el Roig Arena al Real Madrid con récord de asistencia: 14.922 espectadores. Los valencianos, que van sextos con un balance positivo de 6-4 y en puestos de playoffs, tienen un próximo rival complicado como París Basketball. El conjunto parisino tiene estadísticas similares a los ‘taronja’, con mucha fortaleza ofensiva, pero con una debilidad defensiva que intentarán aprovechar los de Pedro Martínez.

Valencia Basket y París Basketball, un ritmo endiablado con potencial ofensivo

De cara al próximo partido de Euroliga y comparando las similitudes de ambos conjuntos, Valencia Basket y París Basketball son dos equipos que se caracterizan por su ritmo elevado y transiciones rápidas, capaces de generar partidos con mucha anotación. Ambos conjuntos aprovechan la velocidad de sus exteriores para machacar a sus rivales en el contraataque, lo que suele derivar en encuentros con marcadores cercanos o superiores a los 100 puntos.

En términos de juego ofensivo, los dos equipos presentan varios jugadores que son auténticas amenazas para los contrincantes. Por parte del conjunto ‘taronja’, Omari Moore, Darius Thompson y Brancou Badio son las armas principales de Pedro Martínez en la Euroliga hasta el momento, con capacidad para penetrar defensas con relativa facilidad y con buenos números desde la línea de tres puntos, como demostraron contra el Real Madrid con 16 triples anotados.

En cuanto al cuadro francés, Nadir Hifi, Justin Robinson y T.J. Shorts son los que mantienen el nivel ofensivo, castigando los errores de los rivales y con mucha fluidez en el juego. En comparación, son dos equipos que buscan el ataque de ida y vuelta, promediando en Euroliga 90,5 puntos por partido los de Pedro Martínez y 89,6 por parte de los de Francesco Tabellini.

Mantener el nivel defensivo, el talón de Aquiles de Valencia Basket y París

A pesar de su alto nivel ofensivo, Valencia Basket y París Basketball muestran cierta vulnerabilidad defensiva debido a su estilo de juego vertiginoso. Los ‘taronja’ permiten un promedio de 88,8 puntos por partido, mientras que los parisinos reciben 89,1, reflejo de lo que ocurre cuando los equipos rivales logran mantener el ritmo y forzar errores en transición.

Este dato defensivo es un reflejo de lo que sienten los jugadores cuando saltan a pista. Uno de los líderes de París Basketball, Nadir Hifi, habló de esta estadística tras caer derrotados en Euroliga contra Panathinaikos: “Somos demasiado blandos en defensa cuando el partido se acelera; intentamos correr y anotar, pero a veces eso nos deja expuestos.” Estos factores ofensivos y defensivos serán claves para ver qué equipo se llevará la victoria en la siguiente jornada de la competición europea.

¿Cuándo y dónde es el París Basketball vs Valencia Basket de Euroliga?

París Basketball vs Valencia Basket, correspondiente a la undécima jornada de la Euroliga, se disputará el próximo jueves 13 de noviembre a las 20:45 horas en el pabellón Adidas Arena de la capital francesa. El choque se podrá seguir en directo por televisión en Movistar Deportes, plataforma que posee los derechos de la competición.