En Italia actualmente se posicionan dos equipos por encima del resto en lo que respecta, al menos, a presupuesto y estatus. Dos clubes Euroliga que no están viviendo de la forma más estable su rendimiento en los últimos años. A pesar de que Virtus Bolonia y Olimpia Milano jueguen en el máximo nivel europeo y sean los clubes más populares de Italia, no ocupan las primeras plazas después de 23 jornadas de liga.

VIRTUS BOLONIA Y OLIMPIA MILANO NO LIDERAN LA SERIE A

La Serie A se ha puesto sorprendentemente interesante, y es que ambos equipos cayeron una vez más y demostraron que les resulta extremadamente difícil jugar en dos frentes. Con el nivel de la liga italiana en pleno auge de nuevo, la competitividad le ha venido muy mal a Luca Banchi (Virtus) y Ettore Messina (Milán). Es cierto que no hablamos de aquella liga que acaparaba atención a mediados de los noventa, pero la competición sí ha recuperado algo de fuelle en lo que se refiere a imprevisibilidad y de calidad.

Solo con ver la clasificación se puede ver una pugna interesantísisima y ajustada. De momento, el Brescia es primero con 17 victorias y seis derrotas, seguido por el Reyer Venezia, y sólo después le siguen los dos Euroliga. Virtus Bolonia tiene 16 victorias, mientras que Milán ocupa el cuarto lugar con un triunfo menos.

IRREGULARIDAD QUE DEMUESTRA LA COMPETENCIA EN ITALIA

El equipo de Messina fracasó en Venecia a pesar de las destacadas actuaciones de Shabazz Napier y Nikola Mirotic. El ex jugador del Estrella Roja anotó 18 puntos, mientras que ex del Barcelona anotó 16, pero ni siquiera eso fue suficiente para derrotar al Reyer Venezia, donde Rayjon Tucker anotó 14 puntos. A pesar de apretar en el último cuarto con un parcial de 13-23, Milán, que venía de anotar 9 puntos en el tercero, no pudo con la presión y un tapón de Jeff Brooks sobre Mirotic terminó de cerrar el partido.
 
 
La Virtus tampoco tuvo un buen papel durante el fin de semana. Los blanquinegros cayeron aún con más agonía. El marcador final fue 87-86 y el partido se resolvió en la prórroga. El único digno de mención en las filas de Banchi fue Marco Belinelli, quien se estrá reivindicando con 37 años después de no tener tanto protagonismo con Sergio Scariolo la temporada pasada. El alero se fue a los 18 puntos, pero sólo acertó tres triples en diez intentos.
 
 
Es cuanto menos curioso que, independientemente del rendimiento que ambos equipos muestren en Euroliga, tengan unos resultados tan similares con la temporada regular ya en su último tercio. Mientras que Virtus está avanzando muy bien en la Euroliga, incluso mejor de lo esperado con un séptimo puesto y un balance de 17-12, el Milán simplemente está con malas sensaciones en en todos los terrenos. Los rojiblancos registran un récord inverso al de sus compatriotas, de 12-17 y ocupan la decimotercera plaza, a una victoria del Play-in.