Valencia Basket y Umana Reyer Venezia protagonizaron el último partido de la Ronda 4 de la BKT Eurocup. Un partido dominado de principio a fin por los taronja y que estuvo marcado por un reencuentro especial con el regreso de Neven Spahija a la Fonteta. El técnico, también con pasado en Baskonia más recientemente, logró el título de Eurocup en 2010 en la ciudad del Turia.
Venezia, equipo en horas muy bajas debido a sus múltiples lesiones, que obligaron al equipo a presentarse con tan solo diez jugadores, no presentó oposición ante un Valencia que continua como uno de los dos clubes invictos en la competición -junto a JL Bourg-, ambos en el grupo B.
"YO ESTUVE EN UNA SITUACIÓN DISTINTA" EN VALENCIA BASKET
A pesar de la abultada derrota, Neven Spahija quiso agradecer a la afición local, al club y a su mecenas, la calurosa acogida y todo lo que están haciendo por y para el baloncesto ya no solo local, sino europeo. Después de la construcción de L'Alqueria del Basket en 2017, unas de las instalaciones más impresionantes del continente y que potenciarían el nivel de las categorías inferiores para aprovechar más los productos de la cantera, llegará el Roig Arena el año que viene.
"Es muy importante para mí. Lo que hace Valencia últimamente, cuando yo salí de aquí. Yo estuve en una situación completamente distinta. Hemos hecho un 'rebuilding' (reconstrucción). Ahora tenemos un club de nivel de Euroliga y esperemos que sea un club de Euroliga", explicó Spahija, hablando en primera persona del plural -incluyéndose en la familia taronja- quien dirigió al equipo entre 2008 y 2010.
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) October 17, 2024
El coach Neven Spahija quiso dedicar estas palabras al final de la rueda de prensa, en la que también agradeció la ovación de la Fonteta en la presentación.
Mucha suerte, Neven pic.twitter.com/HnsYEdDtFc
Si esta temporada se estrenó en la Euroliga el SAP Garden, con capacidad para 12.000 espectadores, de la mano del Bayern de Munich, 2025 está señalado en rojo por la parroquia taronja por el estreno de su nueva casa, un ambicioso proyecto que traspasa fronteras y que es directamente comparado con las instalaciones más potentes del baloncesto.
"Quiero agradecer a la familia Roig, a Juan sobre todo, por este nuevo pabellón. No solo para el Valencia, sino para la familia del baloncesto europeo, este pabellón es una pasada que no se encuentra tan fácilmente en la NBA", dijo el técnico croata, mostrando gratitud y satisfacción por el proyecto de Valencia Basket.
EL ROIG ARENA AVANZA A GRAN VELOCIDAD
— ERRE arquitectura (@ERRE_arq) August 1, 2023
Conoce el proyecto completo: https://t.co/QTcszjTMHm
El Roig Arena avanza a gran velocidad y ya se han empezado a izar las cerchas que soportarán la cubierta, todo un hito en la construcción del pabellón. pic.twitter.com/yEfg79Xhio