El balón naranja volvió a mirar con curiosidad hacia Croacia, concretamente hacia Zagreb y a la Cibona, cuando se confirmó que un base que jugó solo un partido con Río Breogán reaparece tras dos años de ausencia. ¿Qué ocurrió realmente durante su retiro? ¿Por qué decidió regresar justo ahora? La historia de Žan Mark Šiško va más allá de estadísticas: es un relato de pausas, decisiones y retorno con ganas.
El breve paso de Šiško por Río Breogán y el misterio de su adiós
En 2023, Šiško firmó por Río Breogán con ilusión, pero su paso por la Liga Endesa fue fugaz: jugó apenas un partido, con números modestos pero alentadores (5 puntos, 4 asistencias en 16,6 minutos). Pocos esperaban que su aventura gallega acabara tan pronto y de improviso. Oficialmente alegó “motivos personales” para rescindir con el club lucense.
Ese episodio generó preguntas: ¿Se retiró porque no encajaba en el estilo ACB? ¿O hubo algo más detrás que prefirió mantener en privado?
¿Qué hizo Žan Mark Šiško durante su retiro? Las claves de su vuelta
Durante esos dos años de ausencia formal en clubes de primer nivel, Šiško mantuvo un perfil bajo. Algunos medios eslovenos apuntan que durante la temporada 2022-23 fue apartado del Bayern Munich por “motivos personales”. No hay entrevistas públicas profundas donde el jugador cuente detalladamente qué pasó, pero todo apunta a que estos años de impasse han sido un periodo de reflexión, sanación personal y reorganización mental.
Fichajes Liga Adriática: el caso Šiško y su segunda vida en el baloncesto
Ahora Šiško regresa al KK Cibona Zagreb, el club donde desarrolló el inicio de su carrera profesional. Ese regreso simboliza más que un contrato: es una búsqueda de reconexión con sus raíces y una oportunidad para reconstruirse como jugador. Tiene 28 años, la madurez suficiente, y la posibilidad de aportar liderazgo en un contexto más cercano a casa. Si recupera ritmo y confianza, su vuelta puede marcar una segunda etapa sólida y ser importante en Eurocup, donde en su regreso aportó 26 puntos, 10 rebotes, 9 asistencias y 1 recuperación.
Cuando volver es más difícil que debutar
El regreso de Žan Mark Šiško al baloncesto profesional reabre un debate sobre los límites entre lo personal y lo deportivo en la élite. ¿Fue su fugaz paso por Breogán una decisión condicionada por algo más que el juego? ¿Está listo ahora para escribir un nuevo capítulo sin fantasmas del pasado? Lo que es seguro es que su vuelta no pasa desapercibida, y muchos se preguntan si este silencio de dos años fue una pausa generada por un problema que necesitaba resolver, una enfermedad que sanar, una situación personal que encauzar… como han tenido que hacer grandes estrellas del balón naranja.