El día que Fidel Castro desafió a la Selección Española de baloncesto
- Sergio Llebrés
Fidel Castro es recordado como una de las figuras más influyentes del siglo XX, tanto en la política como en la cultura cubana. Sin embargo, un aspecto menos conocido de su vida es su devoción por el deporte, especialmente el baloncesto, una pasión que marcó su vida y dejó huella incluso en el ámbito internacional.
LOS INICIOS EN EL BALONCESTO DE FIDEL CASTRO
Antes de liderar la Revolución Cubana en 1959, Castro desarrolló un gran interés por los deportes. En su juventud, destacó en disciplinas como el béisbol, el fútbol y el boxeo, pero el baloncesto siempre tuvo un lugar especial en su corazón. Durante sus años de estudiante en el colegio jesuita de Belén, en La Habana, formó parte de varios equipos deportivos, aunque no sobresalió realmente en ninguna disciplina.
Castro también probó suerte como pitcher de béisbol en su etapa universitaria, enfrentándose a futuros jugadores de las Grandes Ligas. Sin embargo, el deporte de la naranja lo atrapó. Aunque no era el mejor defensor, su estilo agresivo y su disposición a aprender lo convirtieron en un jugador popular en los partidos informales que organizaba con amigos, asesores e incluso figuras internacionales.
LA ANÉCDOTA DE FIDEL CASTRO CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA
Una de las historias más llamativas de Fidel Castro en el baloncesto ocurrió en 1974, cuando la selección española de baloncesto hizo una escala en Cuba antes del Mundial de Puerto Rico. Durante su estancia, el entonces entrenador cubano, Carmelo Ortega, propuso al seleccionador español, Antonio Díaz Miguel, un peculiar desafío: un partido de dos contra dos en el que Castro sería uno de los jugadores.
Díaz Miguel aceptó, y el encuentro se llevó a cabo. Aunque no se conocen detalles del resultado, se sabe que Castro no rehuyó el contacto físico, recibiendo y dando golpes con intensidad. Tomás Herrera, exjugador internacional cubano, llegó a decir que el líder cubano asumía el liderazgo en los momentos complicados, destacando su habilidad para involucrarse en el juego.
LA LEYENDA CUENTA QUE FIDEL CASTRO ‘INVENTÓ’ EL EURO-STEP
Entre las muchas historias relacionadas con Castro y el baloncesto, destaca la peculiar leyenda que lo vincula con la invención del ‘Euro-Step’, un movimiento popularizado en la NBA por Manu Ginóbili. Este gesto, que consiste en cambiar de dirección con pasos largos para evitar defensores antes de finalizar cerca del aro, habría sido utilizado por Castro en partidillos.
Según algunos relatos no verificados, el líder cubano desarrolló este movimiento como parte de su estilo de juego, años antes de que se conociera en Europa y Estados Unidos. Aunque no existen pruebas concluyentes, esta anécdota alimenta el mito en torno a su figura deportiva. Lo que sí es cierto es que Castro practicó regularmente baloncesto hasta los años 80, cuando una lesión en un dedo lo obligó a retirarse.
EL IMPULSO DEL DEPORTE EN CUBA, PERO SIN PROFESIONALISMO
Más allá de su faceta como jugador, Fidel Castro convirtió el deporte en una herramienta clave de su proyecto revolucionario. En 1961, decretó que el deporte fuera obligatorio en las escuelas, lo que llevó al desarrollo de torneos intercolegiales y programas de alto rendimiento. Esta política transformó a Cuba en una potencia olímpica, logrando destacados resultados en boxeo, atletismo y béisbol, aunque el baloncesto también tuvo sus momentos de gloria, como el bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
La influencia de Castro en el deporte cubano no estuvo exenta de controversias. Laabolición del profesionalismo limitó las oportunidades internacionales de muchos atletas, pero también permitió a la isla forjar un modelo de desarrollo deportivo único, en el que el esfuerzo colectivo primaba sobre el individualismo.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.