CONFIANZA CIEGA EN EL QUINTETO INICIAL
De los más de 300 equipos que integran la Div I de la NCAA, solo 3 han utilizado el mismo quinteto inicial en lo que va de temporada, o dicho de otra manera, menos del 1% de los conjuntos de la competición colegial han repetido quinteto titular en todos los partidos disputados. Un dato curioso y llamativo sobretodo porque son equipos que destacan sobre el resto en algún apartado estadístico. Estos equipos son:
STEPHEN F. AUSTIN: El mejor equipo defensivo del pais, solo permite a sus rivales anotar 50,1 puntos de promedio y con un porcentaje en tiros de campo bajísimo, tan solo del 37,3%, apartado en el cual son el quinto mejor equipo de la competición. Pero si sólo nos referimos al porcentaje permitido a su rival en tiros de tres, vuelven a situarse líderes ya que sus oponentes solo anotan el 27,4% de los triples anotados. El quinteto titular tan repetido por su entrenador Danny Kaspar es:
- PG- Al Bateman
- SG- Antonio Bostic
- SG- Desmond Haymon
- SF- Jacob Parker
- PF- Taylor Smith
CREIGHTON: En este caso destaca que uno de los mejores anotadores del país forma parte del equipo de Omaha, curiosamente el hijo del entrenador. Padre Gregg, hijo Doug McDermott. También destaca su referencia interior, un senior venezolano llamado Gregory Echenique, ya internacional con su país y un más que probable fichaje la próxima temporada de algún equipo europeo medio.
- PG- Austin Chatman
- SG- Jahens Manigat
- SG- Grant Gibbs
- PF- Doug McDermott
- C- Gregory Echenique
MURRAY STATE: También destaca que cuentan con otr de los mejores anotadores del país, Isaiah Canaan. La temporada pasada fueron uno de los conjuntos que más aguantaron sin conocer la derrota, pero este año están sufriendo bastante más. Aún así, su entrenador Steve Prohm no duda en confiar siempre en el mismo quinteto inicial :
- PG/SG- Dexter Fields
- PG/SG- Isaiah Canaan
- SF- Stacey Wilson
- PF- Brandon Garrett
- PF- Ed Daniel
LOS GAELS EN PROBLEMAS
La temporada que viene, St. Mary´s no solo tendrá que aforntar la marcha de su máxima estrella, el aussie Matthew Dellavedova. Este jugador cumple periplo universitario y abandonará la disciplina del equipo californiano. La duda es: NBA o Europa. Pero a esta pérdida, los de Moraga tendrán que afrontar otros problemas ya que la NCAA ha sancionado duramente por incumplir varias de las estrictas normas. La principal es que consideran que no han monitorizado correctamente su programa de baloncesto. También se les acusa de reclutar de manera ilegal a sus jugadores internacionales -la mayoría de ellos australianos- así como realizar sesiones de entrenamiento no permitidas.
De confirmarse, la sanción incluiría cuatro años de vigilancia extrema en todo lo que concierne al programa de baloncesto, reducción del número de becas -de 13 a 11- en las temporadas 2013-14 y 2014-15, restricciones en los reclutamientos de nuevos jugadores como que durante la 2013-14 no podrán comprometer a ningún jugador de fuera del campus propio, el entrenador principal deberá cumplir 5 partidos de sanción, prohibición a la hora de hacer tours internacionales con el equipo durante la pretemporada, y no poder participar en ningún torneo durante la temporada regular en la 2015-16.
Se avecinan temporadas de transición en la pequeña población de Moraga.
ST. JOHN´S SUSPENDE INDEFINIDAMENTE A D'ANGELO HARRISON
Steve Lavin, entrenador principal de los Red Storm ha suspendido por lo que queda de temporada y post-temporada a su máximo anotador, D'Angelo Harrison. Coach Lavin dio la noticia sin confirmar ni concretar el por qué de dicho castigo, pero son conocidos los problemas de disciplina del escolta dentro de St. John´s. Así el equipo newyorkino pierde al tercer máximo realizador de la Big East siendo novenos de la conferencia y jugándose el meterse entre los 8 primeros ya que estos se libran de las dos primeras rondas en el Torneo de Conferencia. Sus números tras 27 partidos jugados se han quedado en: 17,8 puntos, 4,3 rebotes, 2,3 asistencias y 1,4 robos por encuentro en su segundo año en la universidad.
¿Seguirá la temporada que viene o optará por presentarse al draft de la NBA?
Highlights del jugador:
youtube://v/LUcwybbDH9o
EL CLUB DE LOS TACAÑONES
Allá por noviembre destacábamos la baja anotacioón combinada en el encuentro que enfrentó a Western Illinois-Savannah State y que acabaron con un resultado de 39-38. Más tarde hicimos igual con otro llamativo resultado ya que si en el caso anterior lograron una anotación conjunta de 77 puntos, esta vez era de 73 en el partido entre Georgetown-Tennessee ya que acabaron 37-36.
Pues nuevamente vuelven a aparecer los fantasmas del Club del Tacañón ya que anoche -viernes 1 de Marzo 2013- en el enfrentamiento entre Frairfield-Manhattan, se imponían los segundos por 31-34. Un total de 65 puntos combinados.
Hay partidos de balonmano con más goles…
GONZAGA PRÓXIMO NUM. 1: ¿IGUALDAD O POCO NIVEL?
Esta temporada se está conviertiendo en la que más victorias se están dando de equipos no rankeados contra equipos rankeados. Van ya 18 las veces que ocurre esto, y estos últimos siete días hemos podido ver como Virginia se deshacía de Duke (3); Penn State, un conjunto que había perdido a Tim Frazier, su máxima estrella al comienzo de temporada por lesión y que iban 0-14 en la Big10, ganaban contra todo pronóstico a Michigan (4); USC hacía lo propio contra Arizona (11), la maldición del número uno volvía a cumplirse y Minnesota ganaba a Indiana (1); Tennessee a Florida (8) y Xavier a Memphis (19) cortando una racha de 18 victorias seguidas de los Tigers.
Esto da lugar al debate y uno puede pensar en que todo esto ocurre porque esta temporada hay más igualdad que otras y todos los equipos pueden dar la campanada, o al menos un amplio grupo de ellos. O también uno puede pensar que el nivel este año es más bajo y por eso no hay tanta diferencia entre las supuestas super potencias y las mid-majors. Probablemente sea una mezcla de las dos argumentaciones la causa de todo esto ya que el próximo lunes, cuando se anuncie el Top25 y veamos que Gonzaga se colocará en lo más alto, justificará que lo que estamos diciendo es así ya que no hay que negar la evidencia y los Bulldogs, líderes invictos de la WCC con 15-0 y sólo dos derrotas en lo que va de temporada que les lleva a un balance global de 28-2, es algo muy meritorio. Pero cuando uno mira contra quién ha jugado el equipo de Spokane, se da cuenta que la dificultad del mismo nada tiene que ver con la de otros conjuntos. Concretando, solo han jugado contra 3 ranked teams, Illinois, Oklahoma State y Butler, y curiosamente las dos derrotas han sido ante el primero y tercero de los mencionados ganando al segundo, los Cowboys, por solo un punto.
Esto da mucho que pensar, pero lo que primero se concluye es que los Bulldogs no están acostumbrados a competir, y a la hora de la verdad, en la March Madness, puede que lleguen con un seed 1, y sin embargo tienen muchas posibilidades de convertirse en uno de esos favoritos en caer en primera ronda.
QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA
- G- MYCK KABONGO (Texas): Parece que la inactividad tras la suspensión no ha sido problema para el base canadiense de los Longhorns que ha vuelto a lo grande. Grandes números esta semana: 27,5p+7,0r+4,0a+2,0rob.
- G-TRAVIS RELEFORD (Alabama): Primera vez que incluimos a este pequeño escolta y que forma parte del club de los jugones de la competición colegial. En los últimos siete días ha promediado: 28,5p+4,0r+2,5a+2,5rob.
- G- JORDAN McRAE (Tennessee): Otro que debuta en el quinteto es el escolta de los Vols. Nada más y nada menos que 25,0p+6,0r+4,0a+1,0rob+1,0t.
- F- OTTO PORTER Jr (Georgetown): Uno de los equipos más en form de la competición son los Hoyas en gran medida al rendimiento de este All Around Player cuyos números esta semana ascienden a: 27,5p+6,5r+3,0a+3,0rob.
- C- ALEX KIRK (New Mexico): Otro conjunto qu eestá haciendo una gran temporada son los Lobos. Hoy incluimos a su center titular, un siete pies de alto nivel: 22,0p+8,5r+1,5a+3,0t+1,0rob.
La temporada pasada adelantábamos en Solobasket la Invasión Canadiense que estaba sufriendo la NCAA, más que en número de jugadores, en calidad. Por aquella no incluíamos entre los más destacados a nuestro protagonista de la semana porque estaba pasando una temporada en blanco por lesión. Ya en la temporada actual dedicamos un apartado especial a los jugadores del pais del reno y como en un futuro no muy lejano incluso a nivel de Selecciones Nacionales podrían convertirse en un serio rival y muy competitivo.
Sin embargo, esta temporada, y a pesar de tener que perderse los tres primeros encuentros por sanción del propio college, Kelly Olynyk ha sorprendido a todos y desde aquella imagen que teniamos de él en la 2010-11, a la que hoy nos muestra, a parte de un look diferente y un físico mucho más desarrollado, el center de siete pies ha demostrado ser uno de los jugadores interiores más dominantes de toda la competición, y por supuesto, la baza principal por la cual Gonzaga se convertirá en el próximo número uno del país al contar con un excepcional balance de 28-2.
Natural de British Columbia y ya internacional en categorías inferiores con Canada, sobretodo destaca por leer muy bien el juego y aprovecharse de las situaciones ventajosas durante el partido con buen posicionamiento. Buen juego de pies de espaldas al aro y buen tiro de media distancia. Ágil y coordinado para su altura, no es que sea un atléta o le sobre explosividad, pero su versatilidad al poder jugar más alejado del aro le hace ser una amenaza constante para el equipo rival. Destaca también por ser buen pasador y penetrar bien desde el perímetro. Utiliza muy bien su cuerpo en los body-checks o parando penetraciones contrarias, también es un sólido reboteador. Busca mucho el contacto y es un excelente tirador de tiros libres promediando más del 80% en los mismos.
Como siempe, el especialista en scouting Jorge Lorenzo @bplayeradvisor nos ha preparado un video donde podemos ver todos estos aspectos que hemos descrito:
youtube://v/GbqIfvu79NQ
SCOTT WOOD (NORTH CAROLINA ST) VS BOSTON COLLEGE
Un clásico de esta sección con sus triples. Esta vez no fue clave para ganar un partido, pero llama la atención que hasta cayéndose las mete:
youtube://v/HkfiCrFQUmI
MYCK KABONGO (TEXAS) VS OKLAHOMA
Ya lo comentamos antes: ha vuelto a lo grande. ¿Se puede forzar una prórroga de manera más espectacular?
youtube://v/zHEiA3cGdUM
CHANE BEHANAN (LOUISVILLE) VS DEPAUL
Aunque los colegiados primero pitaron falta de ataque, rectificaron al ver en la repetición que el defensor estaba dentro del semicírculo de manera ilegal. I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E
youtube://v/w-cbDmuAZ6k