Fue toda una hazaña y alegría que Baskonia acabara como líder de la Euroliga de baloncesto para los aficionados al deporte de la canasta en Vitoria. Hace tiempo que no veían a los suyos en lo más alto, y la ilusión comienza a aparecer en un enclave tradicional del baloncesto en España. ¿Qué es lo que ha llevado a Baskonia a acabar como líder la Euroliga el año y ser un firme candidato a los playoffs de Euroliga
Un diciembre perfecto
Baskonia ha acabado el año 2022 de la mejor manera posible. Tras una temporada 21-22 en la que se quedó a las puertas de disputar los playoffs de Euroliga, esta nueva campaña 22-23 les está trayendo todo alegrías. Y es que dicen que no importa como se empieza, pero sí como se acaba y en este caso se cumple. El liderato de la Euroliga de baloncesto de Baskonia ha sido posible gracias a llegar al último mes del año sin haber conocido la derrota, ni en competición europea ni en su liga doméstica.
10 victorias en 10 partidos disputados ha sido el perfecto balance de Baskonia tanto en ACB como en Euroliga en diciembre. En Europa, los de Joan Peñarroya comenzaron con una victoria ante un Olimpia Milano en crisis, 78-62, para continuar con un Bayern de Múnich que venía en momento ascendente (78-53). Y de ahí a su idilio turco, en el que salió triunfante con un doblete en Istanbul ante Anadolu Efes primero (78-83) y luego ante el entonces líder Fenerbahce (70-76).
Y de ahí, vuelta a casa para seguir ganando, primero ante la Virtus de Bologna de Sergio Scariolo, 90-79, para luego certificar su liderato en Euroliga ante un rival directo como es Real Madrid, con el que estaba empatado junto a otros tres equipos en lo más alto de la tabla de la Euroliga y al que venció 92-86.
Cuando los fichajes encajan
Este último mercado de verano de fichajes de Euroliga fue complicado para muchos equipos y con una verdadera puja por los jugadores provenientes de equipos rusos. Baskonia no lo tuvo fácil, y sorprendió con sus incorporaciones, muchos de ellos de jugadores nuevos en la Liga ACB y en Euroliga. Fue una apuesta arriesgada, pero no podría haber salido mejor, puesto que las piezas nuevas han encajado perfectamente con Joan Peñarroya y los jugadores que ya estaban dentro del club.
Markus Howard ha supuesto una total revolución en Baskonia. Con muchos detalles que recuerdan a Shane Larkin, quien triunfó también en Vitoria antes de hacerlo en Anadolu Efes, Howard se ha ganado la calificación de estrella del conjunto baskonista a las órdenes de Joan Peñarroya. Sin ir más lejos es el máximo anotador de Baskonia en Euroliga.
MARKUS HOWARD YA HA LLEGADO Y HACE LO QUE QUIERE
— DAZN España (@DAZN_ES) December 29, 2022
¡Te rompe los tobillos y te la clava!@Baskonia #EuroligaDAZN pic.twitter.com/Q0PcHn6XCD
Como fiel escudero de Markus Howard aparece Darius Thompson, que ostenta el ser el jugador más valorado de Baskonia en Euroliga, siendo también el segundo mayor asistente, y segundo en robos en la Euroliga.
Con menos nombre llegaron a Baskonia en este verano Maik Kotsar, Daulton Hommes y Dani Diez, y estos fichajes también han cuajado en la disciplina baskonista. Kotsar se ha convertido en un fijo de Peñarroya en el quinteto titular y está siendo de los más regulares de la plantilla, siendo el tercero más valorado de Euroliga y uno de los más efectivos en el tiro de dos con un porcentaje de 69 %. Por otro lado, con un papel más secundario aparecen tanto Hommes como Dani Diez, pero cumpliendo con creces. Daulton Hommes es un valor seguro en el tiro libre y el tiro de dos, mientras Dani Diez aparece entre los más efectivos en el triple tras Markus Howard y Vanja Marinkovic
La fuerza del juego colectivo
El gran secreto, sin embargo, de este Baskonia es que todos tienen un papel importante y el día que no aparecen Howard o Thompson lo hacen Henry o Costello. Tanto titulares como secundarios se sienten parte del éxito baskonista y eso se ve en la química que desprende un vestuario que ha encajado como ninguno.
La vuelta de Pierria Henry ha supuesto la llegada de la última pieza del perfecto puzzle. Henry, con fuerte carisma, es muy querido por la afición y está ofreciendo una imagen a la altura, siendo el más valorado y el mayor asistente del equipo en Euroliga. Tras él, el mejor Matt Costello. El jugador está en su mejor temporada, siendo de los más completos y revulsivo desde el banquillo. Matt Costello aparece el cuarto en triples anotados, el cuarto en efectividad en el tiro de dos y el segundo en rebote.
No hay que olvidar la mejora e integración de jugadores que ya estaban en la plantilla como es el caso de Vanja Marinkovic, Rokas Giedratis o Tadas Sedekerskis. El serbio es el especialista en el triple con una efectivdad del 42,5 %, Giedraitis el principal valedor del rebote en el quinteto titular, y Sedekerskis un seguro en el tiro de dos.
NO TENEMOS PALABRAS PARA DEFINIR A ESTE EQUIPO#GoazenBaskonia pic.twitter.com/ykyQGianI2
— Baskonia (@Baskonia) December 29, 2022
Todo ello hace que Baskonia aparezca como el segundo equipo más anotador de la Euroliga con 86 puntos de media, así como el tercero en índice de valoración, líder en el triple y cuarto en asistencias y rebotes defensivos, y que sea líder actualmente de la Euroliga de baloncesto empatado con Barça y Mónaco, favoritos al título.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de Euroliga Solobasket.