Los rivales en Eurocup (V): Trento, Reggio Emilia, Charleroi y Reyer

  • Analizamos los próximos rivales de Dominion Bilbao Basket, Herbalife Gran Canaria, Valencia Basket y CAI

Llega la última jornada de la primera vuelta de esta primera fase de la Eurocup, la segunda competición por clubes del continente tras la Euroliga. Como cada semana analizaremos los rivales de los respresentantes españoles en la competición, es decir, Dominion Bilbao Basket (Grupo A), Herbalife Gran Canaria (Grupo B), Valencia Basket (Grupo C) y CAI Zaragoza (Grupo C). Esta semana, Dominion Bilbao Basket se enfrenta al Dolimiti Trento italiano; Herbalife Gran Canaria también tendrá un rival transalpino como el Reggio Emilia y cerrará el triángulo de equipos de la Lega a los que se enfrentarán los nuetros el Umana Reyer, que se enfrentará al CAI; finalmente, Valencia Basket se vera las caras con el Spirou Charleroi.

 

 DOLOMITI ENERGIA TRENTO

 JUGADORESTATURA

FECHA

3GIUSEPPE POETA1.911985
4JAMARR SANDERS1.931988
7DAVIDE PASCOLO2.011990
8FILIPPO BALDI ROSSI2.071991
10ANDRES FORRAY1.871986
11JOHAN LOFBERG1.991995
12DIEGO FLACCADORI1.941996
17EDOARDO BERTOCCHI2.121996
21SIMONE BELLAN1.961996
23DOMINIQUE SUTTON1.961986
24TRENT LOCKETT1.961990
25LUCA LECHTHALER2.061986
30JULIAN WRIGHT2.031987
 MAURIZIO BUSCAGLIAENTR.1969

LOCALIDAD: TRENTO (ITALIA) FUNDACIÓN: 1995 PABELLÓN: PALATRENTO (4.200 espectadores)

95c7ef6ecb53297da89948e254d5b4d0_XL.jpg

Julian Wright, un portento físico (Foto: Camillo Castoria)

El Aquila Basket Trento viene de firma la mejor temporada de su historia nada menos que en su estreno en Serie A, que tuvo como premio su primera participación en la Eurocup. Uno de los proyectos en ascenso en Italia, ahora mismo encabeza el Grupo A en su debut en la competición continental y se sitúa en la elite de la clasificación de la Lega con cuatro victorias y dos derrotas. Dominion Bilbao Basket tendrá delante un hueso duro de roer, como demostró en pretemporada, superando en el Buesa Arena al Laboral Kutxa.

La dirección del equipo corre a manos de un viejo conocido de nuestro baloncesto. Se trata del ex Baskonia y Manresa Giuseppe Poeta. Mejor pasador del equipo en ambas competiciones, suele repartirse los minutos con su compatriota Andres Forray, todo un clásico en la plaza que defiende los colores del Trento desde hace un lustro, cuando el equipo militaba en divisiones inferiores.

En el perímetro, repite en Trento Jamarr Samuels, un jugador muy completo y al que no le se le puede permitir tiros abierto, que forma pareja en los puestos de escolta y alero con su compatriota Trent Lockett. Desde el banco, la rotación se completa con Dominique Sutton, jugador atlético y completo , y el joven Diego Flaccadori.

En la pintura encontramos las máximas referencias del equipo, los jugadores que lideran a Trento en puntos y rebotes. Por un lado, la bestia atlética Julian Wright, un poste norteamericano que viene del Panathinaikos que firma en Eurocup 17.5 puntos, 5 rebotes y 1.3 tapones por encuentro. A su lado, destaca la presencia en el puesto de cuatro el nacional Davide Pascolo (15.3 puntos y 5.3 rebotes). Es otro jugador que lleva en la plaza varias temporadas y que fue fundamental en el ascenso del equipo a Serie A en 2014. Muy activo en la pista, buen reboteador y con gran envergadura, es un jugador que sigue dando pasos adelante en su carrera. Desde el banco, da descanso a los titulares Filippo Baldi Rossi, un jugador al que le gusta jugar abierto pero que no está encontrado aro (1/10 T3). También tiene minutos (pocos) el poste Luca Lechthaler.

La victoria de la pasada semana de Trento en Bonn:

Telekom Baskets Bonn vs. Dolomiti Energia Trento

 GRISSIN BON REGGIO EMILIA  

 JUGADORESTATURA

FECHA

4PIETRO ARADORI1.941988
6ACHILLE POLONARA2.021991
7DARJUS LAVRINOVIC2.121979
8AMEDEO DELLA VALLE1.941993
9ANDREA DE NICOLAO1.851991
10ADAM PECHACEK2.071995
11ARTURS STRAUTINS1.981998
12VLADIMIR VEREMEENKO2.081984
13RIMANTAS KAUKENAS1.921977
15OJARS SILINS2.001993
18STEFANO GENTILE1.911989
19ARNOLD MITT2.091998
 ALESSANDRO LEVER2.021998
 MASSIMILIANO MENETTIENT.1973

LOCALIDAD: REGGIO EMILIA (ITALIA) FUNDACIÓN: 1974 PABELLÓN: PALABIGI (3.500 Espectadores)

Reggio Emilia vuelve a disputar la Eurocup tras estar a un solo partido de proclamarse campeón de la liga italiana en un dramático playoff final ante el Dinamo Sassari. Esta campaña continúa su buena marcha, con tres victorias por una derrota en Eurocup y cuatro victorias y dos derrotas en la Serie A italiana. El próximo rival del Herbalife Gran Canaria

En la dirección del juego, de salida Reggio Emilia suele alinear a Stefano Gentile, hermano de Sandro, estrella del Armani MIlan, e hijo del mítico Nando Gentile, aunque el verdadero motor en la dirección del equipo es Andrea de Nicolao, un base clásico que busca más el juego colectivo que el lucimiento propio. A caballo entre los puestos de base y de escolta y saliendo desde el banco, otro joven talento del basket italiano: Amedeo Della Valle, un jugador total con un enorme calidad ofensiva. Promedia 15.3 puntos en Eurocup con porcentajes superiores al 5o% en tiros de dos y el 40% en triples.

En el perímetro, el capo es Pietro Aradori, otro enorme talento ofensivo que el curso pasado dejó huella en su breve estancia estudiantil. En el quinteto inicial le suele acompañar el joven letón Ojars Silins, que ocupa el sitio del veteranísimo Rimantas Kaukenas, actualmente en el dique seco. Della Valle suele ser su recambio en una rotación corta que es completada de forma marginal por el lituano Arturs Strautins.

Por dentro, la referencia principal es otro talento italiano de la generacion del '91 como Achille Pollonara. El completísimo cuatro, tan peligroso en la zona como abierto, firma 13.8 puntos y 7.8 rebotes por encuentro. Le acompañan en la pintura dos veteranos del basket continental que no necesitan presentación: Darjus Lavrinovic y Vladimir Veremeenko. Dos hombres con muchas horas de vuelo. El checo Adam Pechacek completa con minutos reducidos la rotación de hombres altos.

Pietro Aradori, partidazo en Serie A (VIdeo editado por Chema de Lucas)

Pietro Aradori, MVP en Italia

 PROXIMUS SPIROU CHARLEROI

 JUGADORESTATURA

FECHA

4Yannick Diop1.921995
5Alexandre Libert1.941990
6Christophe Begin2.071980
7Justin Hamilton1.901980
8Anthony Lambot1.851994
9Maxime Gaudoux2.001990
10Billy Baron1.881990
11Jordan Heath2.081991
12Sacha Massot2.041983
13Pavel Pumprla1.981986
14Sigfredo Casero1.851997
15Jimmy Baron1.911986
20Michael Fusek2.211995
21Seamus Boxley2.011982
22Loic Schwartz1.981992
24Kevin Tumba2.051991
 Jacques Stas 1969

LOCALIDAD: CHARLEROI (BÉLGICA) FUNDACIÓN: 1989 PABELLÓN: SPIROUDOME (6.300 ESPECTADORES)

8344333-13073675.jpg

Billy Baron (Basket in Belgium)

El Spirou Charleroi es un clásico de la Eurocup. El equipo de la localidad minera, que tradicionalmente no suele llegar muy lejos en la competición, ha armado este curso un proyecto con nombres realmente atractivos y contrastados. Sin embargo, el equipo que se enfrentará al Valencia Basket no ha sido capaz de sumar aún victoria alguna en Eurocup.

El equipo belga ha unido en sus filas a los hermanos Baron, Jimmy y Billy, dos auténticas metralletas desde el perímetro que garantizan 40 puntos entre ambos por actuación. El pequeño de ellos, Billy, está firmando nada menos que 22.5 puntos de media en Eurocup, mientras Jimmy se va a los 17.7 tantos por actuación (aunque en este caso con un pobre 28.6% en triples). El ex madridista Justin Hamilton, que suma ya su novena temporada en Charleroi, da descanso a los hermanos desde el banco aportando defensa y físico. Es el reverso de la moneda de los Baron.

Para realizar el trabajo sucio, el Charleroi se ha hecho con los servicios del checo Pavel Pumprla, que dejó un excelente sabor de boca en el Rio Natura Monbus.

En la pintura, el hasta ahora lesionado Jordan Heath se acaba de reincorporar a la dinámica del equipo. Hasta el momento, los minutos se repartían Seamus Boxley, un nortamericano con mucha experiencia en ligas menores, y el internacional Kevin Tumba, un poste con un excelente físico que firma un doble-doble (10 puntos+10,3 rebotes de media) además de casi dos tapones por actuación en Eurocup.

Completan la plantilla un clásico del basket belga como Sacha Massot.

El CAI Zaragoza vs Charleroi de la primera jornada de la Eurocup

Highlights CAI Zaragoza - Spirou Charleroi (Eurocup G.1)

Etiquetas

 UMANA REYER
 JUGADORESTATURA

FECHA

4HRVOJE PERIC2.031985
5PHILLIP GOSS1.861983
6MICHAEL BRAMOS1.961987
7STEFANO TONUT1.941993
8JARRIUS JACKSON1.851985
9RICCARDO VISCONTI1.961998
10MIKE GREEN1.851985
11MICHELE RUZZIER1.811993
12MICHELE ANTELLI1.831998
13JOSH OWENS2.061988
14TOMAS RESS2.081980
15ALESSANDRO SIMIONI2.041998
16BENJAMIN ORTNER2.061983
22JEFF VIGGIANO1.961984
 CARLO RECALCATIENTR.1945

LOCALIDAD: VENECIA (ITALIA) FUNDACIÓN: 1925 PABELLÓN: PALASPORT GIUSEPPE TALIERCIO (3.509 Espectadores)

dsc_8039.jpg

Bramos, buscando el hueco en la defensa "taronja". (JM Casares)

El histórico club veneciano vuelve a la competición europea tres décadas después tras finalizar segundo en la fase regular de la pasada liga italiana (22-8) y caer en las semifinales del playoff por el título ante Reggio Emilia (3-4) en unas series dramáticas. El rival del CAI Zaragoza sigue en lo alto de la competición doméstica este curso (4-2), mientras que en Eurocup suma dos victorias y otras tantas derrotas, la última ante Valencia Basket. 

La escuadra del mítico coach Carlo Recalcati tiene una plantilla competitiva con muchos nombres reconocibles en el panorama europeo y en el que el bloque destaca por encima de las individualidades:

Su backcourt está integrado por dos bases tan experimentados como Phil Goss y Mike Green; ambos superada la treintena y con mucho recorrido en el basket continental. Goss es más anotador que un Mike Green que destaca por su liderazgo, visión de juego y polivalencia. Forma el tridente de hombres pequeños el nacional Michele Ruzzier.

En los puestos de escolta y alero, surge el nombre de Michael Bramos, el ex Gran Canaria que parece haber olvidado los problemas físicos sufridos en los últimos tiempos y que lidera al equipo en Eurocup con 14 puntos y 6 rebotes de media. Bramos forma un buen tandem con Jeff Viggiano, un peligro constante desde más allá del 6.75. El pequeño pero potente escolta Jarrius Jackson (1.83) sale desde el banco. Stefano Tonu también suele tener minutos de rotación, aunque con un papel completamente secundario.

A camino entre los puestos de tres y de cuatro aparece otra cara conocida en nuestro basket: Hrvoje Peric. El ex de Unicaja está haciendo carrera en Italia gracias a su versatilidad, promediando unos notables 13.4 puntos y 6 rebotes.por encuentro en la liga italiana.

La pintura es el terreno de Benjamin Ortner, el veterano poste austríaco que es un seguro de vida aportando sus 10 puntos y 5 rebotes. Los minutos en la pintura se suelen repartir con el norteamericano Josh Owens y otro veterano curtido en mil batallas nacionales y continentales como Tomas Ress

La contundente derrota de la Reyer ante el Valencia Basket de la pasada semana:

Highlights Valencia Basket - Umana Reyer Venezia

Sobre el autor

 
Imagen de igorm Igor Minteguia @minte1974Veterano redactor, con casi 10 años de experiencia en la Web. El 4x4 de Solobasket. También colaborador de Radio Bilbao-Cadena Ser.
Antiguedad: 
21 años 5 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
35,643

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar