Paulatinamente las competiciones y federaciones nacionales se van posicionando en la "guerra" entre el nuevo proyecto de Euroliga cerrada de 16 equipos y la Basketball Champions League que auspicia la FIBA. Si hace algunas semanas eran Francia e Italia (con la excepción de MIlán) las ligas que se situaban del lado de la FIBA, es ahora la Federación Turca (TBF), de la que depende la Basketball Super League (BSL), la que anuncia su apoyo a la FIBA.
En una nota oficial emitida por la TBF, su presidente, el ex jugador Harun Erdenay, afirma que “queremos que las competiciones europeas sean dirigidas por FIBA. las federaciones francesa e italiana expresaron la misma opinión recientemente. Nos hemos reunido con la mayoría de nuestros clubs y hemos recibido respuestas positivas. Todos los clubs de nuestra liga, excepto los dos que ya se han comprometido con la Euroliga, lucharán para clasificarse para la FIBA Basketball Champions League”.
Esto quiere decir que salvo Fenerbahce y Anadolu Efes (ambos ostentan Licencias A), ningún otro equipo otomano participará ni en Euroliga ni en Eurocup. A diferencia de los casos francés e italiano, en la BSL turca encontramos equipos altamente competitivos como el Dogus (actualmente disputando el Top16 y nuevo rico del basket turco), el histórico Galatasaray, además de Banvit o Pinar Karsiyaka.