Foto de portada: Alberto Gardin / Imago

El Real Madrid de baloncesto se la juega en este final de temporada. La Liga Endesa es la única bala que le queda si no quiere finalizar una campaña en blanco sin ningún título, pero al que llega como gran favorito siendo líder con una de las mejores rachas de victorias consecutivas, y con Baskonia como primer escollo en un playoff ACB y un jugador que podría tener mayor relevancia de la pensada.

Andrés Feliz: la pieza del Real Madrid de la que nadie habla en el playoff ACB

La temporada 24-25 es una de las más complicadas que ha pasado el Real Madrid en las últimas décadas, con uno de los peores comienzos en 20 años, y con grandes posibilidades de que no gane ningún título, algo que para los blancos no es un objetivo, a diferencia de otros equipos en ACB y Euroliga. En parte ha sido porque la gran mayoría de los fichajes no han funcionado y no se han adaptado al juego de los de Chus Mateo, aunque uno ha acabado encontrando su sitio.

Es el caso de Andrés Feliz, quien destacara en las filas del Joventut de Badalona, ha terminado por encajar con su rol de descanso en el juego exterior de Facu Campazzo y complemento para el argentino, siendo el fichaje que mejor ha funcionado hasta el momento en el Real Madrid una vez superó sus problemas físicos de principio de temporada y tuvo la continuidad que necesitaba para encontrarse.

Sin el rol de protagonista que tenía en la Penya, Andrés Feliz se ha tenido que adaptar a su puesto diferente con el conjunto blanco, pero llega en un buen momento, siendo fundamental en la rotación de Chus Mateo, y por ello, puede ser pieza clave en los cuartos de final del playoff ACB ante Baskonia, un equipo para el que han sonado rumores por un posible interés de fichaje.

Una motivación extra puede ser eso mismo para un Andrés Feliz que en la segunda guardia del juego exterior puede liderar al banquillo y doblegar a Baskonia, con un puesto de director con más dudas más allá de su quinteto titular.

Los números de Andrés Feliz en su primera temporada con el Real Madrid

El base del Real Madrid ha llegado a ser relevante gracias a un promedio de 6,5 puntos, 2,8 rebotes, 2,3 asistencias para 7,5 de valoración en una media de 18 minutos en pista en 29 encuentros en total en la fase regular de Liga Endesa.

Si miramos sus precedentes en los duelos Real Madrid vs Baskonia, de cara al playoff ACB, el dominicano no tuvo apenas minutos en el encuentro de ida en Vitoria, con tan solo 4 que no dieron a ningún punto, con mejor actuación en la vuelta en Madrid cuando en 19 minutos firmó 8 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias para 7 de valoración.