Askia Booker (1,86m/1993) parece haber encontrado al entrenador que comprenda su juego y sepa lidiar con su carácter, Sito Alonso. Repescando el excelente ensayo de Daniel Barranquero en ACB.com que nos muestra un apurado estudio de la vida del de South Central, una de las zonas más peligrosas de los Estados Unidos que se sitúa en la cara ‘B’ del idolatrado Los Angeles, podemos valorar el adverso entorno donde este chico tuvo que criarse. Allí, las bandas campan a sus anchas y la policía, en ocasiones, protagoniza lamentables episodios racistas. El mismo Booker ya explicó en más de una ocasión que le han llegado a apuntar con un arma e, incluso, que ha tenido que salir corriendo por una lluvia de balas. ¿Cuál es la interpretación del mundo que un niño, un adolestente plasma en su consciencia cuando es arropado por un ambiente así? En el mismo artículo Barranquero recoge las declaraciones de su coach en la Universidad de Colorado, Xavier Johnson: “es un jugador único, tiene una fe en sí mismo que adoro. Lo que tiene de bueno es lo que le convierte a veces en un jugador difícil de entrenar“. Vamos, que a veces le sobra fe y le falta razón… Sito está tratando de sacar lo mejor del ‘complejo’ jugador de padre puertorriqueño.
La realidad es que estamos viendo a una Booker respecto al de su anterior técnico, Javi Juárez (aquí una entrevista en Solobasket.com tras ser cortado). Está claro que no hubo buena sintonía entre ellos. No hay duda que Juárez no lo debió tener nada fácil porque Booker fue fichado en pretemporada como una de las estrellas del UCAM Murcia. Las espectativas eran altas y el club afrontaba competir en dos competiciones, la Liga Endesa y BCL, en esta última jugando francamente bien con Juárez.
Sito está ante un reto muy relevante que el base norteamericano sea capaz de influir en el juego para el bien de su equipo, en el equipo pimentonero, y así salvarlo del descenso. Hacerse con la ‘machada’ que no pudo llevar a cabo el curso pasado en Sevilla. Para ello, será imprescindible que sepa seleccionar más su tiro y que equilibre su juego en otras facetas cuando la pelota naranja no entre. En cualquier caso, las estadísticas hablan por sí solas para escenificar la diferencia de rendimiento entre ambas etapas.
ETAPA CON JAVI JUÁREZ (HASTA LA JORNADA 18) Y SITO ALONSO (DE LA 19 A LA 30)
| Partidos/Juárez | Ptos | % T2 | % T3 | % TL | Asis. | Robos | B.P. | Valoración | Minutos |
| 18 (5-13) | 11 | 50% | 33% | 78% | 2 | 1 | 2 | 7 | 20 |
| Partidos/Alonso | Ptos | % T2 | % T3 | % TL | Asis. | Robos | B.P | Valoración | Minutos |
| 11 (4-7) | 19 | 53% | 44% | 66% | 4 | 1 | 2 | 17 | 25 |
-La Clave parece estar en la incidencia de Alonso en los sistemas que faciliten que Booker lance de tres. El nortemaricano lo hace con mucha más frecuencia, hecho que tampoco hacía en Sevilla. Con Sito anota 4 triples de cada 9 que lanza en un partido. Con Juárez anotaba 1 aunque entonces probaba suerte sólo 3 veces desde más allá de 6.75, es decir, lanzaba tres veces menos. Mismo porcentaje y cantidad que lanzaba en Sevilla donde se dedicaba más a la media distancia. Curioso apuntar que en tiros de dos tira la misma cantidad (6) y anota también la misma (3) con ambos técnicos en el club universitario.
De lo que no hay duda es que cuando Booker ve aro tiene una capacidad para encestar fuera de lo común. En su corto periodo en Sevilla ya se fue a los 30 en una ocasión y este año ha sumado 38 y en la última jornada 40 puntazos con victoria incluida en casa del equipo revelación de la liga, el Baxi Manresa. Sinceramente, desde Michael Anderson o Duane Washington, el segundo aún tiene el récord anotador del club con 41 puntos, no había visto a un jugador de perímetro con tanta capacidad anotadora. Cierto que ambos eran pronunciadamente más regulares fulminando la red contraria y que Anderson, además, era un fantástico defensor. De hecho, ‘Ski’ tan sólo está en camino de demostrar que no es capaz de lo mejor y de lo peor de una jornada a otra.
Booker es una pequeña roca voladora a lo Mike James, Shane Larkin o Bob McCalebb en sus mejores años. Igual que a los últimos, les une esa fortaleza y atleticismo sumado a un abanico impresionante de recursos técnicos y una muñeca prodigiosa tras bote, tras crossover, tras step back… en fin, en racha es imparable.
En este momento, ‘Ski’ dista mucho de todos los jugadores anteriores nombrados en regularidad, en madurez, en leer, dirigir e influir en los partidos con asiduidad pero, a sus 25 años, aún tiene mucho que aprender si se esfuerza y quiere. El baloncesto no es sólo anotar y si hubiera escuchado, aquí incluimos a Juárez, o escucha a sus entrenadores, con ese talento podría elevar su juego y convertirse en un jugador interesante para jugar la Euroleague.
LA OPINIÓN DE QUINI GARCÍA, EX COMPAÑERO DE MIKE ANDERSON Y DUANE WASHINGTON EN MURCIA
“No los veo tan comprables. Mike y Duane eran mucho más regulares. Booker juega un partido bien y cinco mal. De momento… igual dentro de unos años se acerca un poco a ellos, pero ahora está a años luz. Booker es demasiado egoísta. No juega en equipo. Cuando entienda que además de anotar puede hacer mejores a sus compañeros el equipo lo notará. Toma malas decisiones lo que le lleva a hacer malos tiros. Eso sí, cuando tiene el día, tiene calidad física y técnica. Bastante proyección para ser buen jugador. Seguro que dentro de unos años habrá alcanzado la madurez suficiente para ser mejor jugador de equipo“.