El Barça Basket vive un momento de reconstrucción silenciosa pero decisiva. Tras varias temporadas sin levantar la Euroliga y con un presupuesto cada vez más ajustado, el club catalán se ha visto obligado a mover fichas en el mercado con inteligencia. Salidas sonadas, como las de Álex Abrines o Jabari Parker, han dejado espacio para una nueva hornada de jugadores que mezclan experiencia y hambre de títulos. El objetivo es claro: volver a competir al máximo nivel continental y no conformarse con ser un aspirante. En este contexto aterriza Will Clyburn, un fichaje que no solo trae puntos y rebotes, sino también la incógnita de si podrá convertirse en la pieza que devuelva al Barça al lugar donde quiere estar.

Perfil y estadísticas: historia de un largo recorrido en Europa

Will Clyburn mide 2,01 metros, nació en Detroit y llegó a Europa en 2013 tras pasar por la universidad en EE.UU. En Euroliga lleva disputados 243 partidos, promediando 13,8 puntos, 5,3 rebotes, 1,7 asistencias y ~15 de valoración en unos 28 minutos por choque, apareciendo en alguna ocasión en el mejor quinteto titular de la competición.

En su última temporada con Virtus Bolonia, aunque marcada por molestias, bajó algo sus registros, quedándose en torno a 11-12 puntos y unos 4-5 rebotes por partido, sin descuidar lo que puede ofrecer en experiencia y capacidad ofensiva.

Cómo encaja en el Barça Basket: rol, exigencia y rivales interno

La llegada de Clyburn se enmarca dentro del fuerte movimiento de plantilla que está haciendo el Barça este verano: han salido jugadores importantes y entran perfiles contrastados como Shengelia o Myles Cale. Peñarroya buscará usarlo como un “sexto hombre” de lujo, alguien capaz de aportar desde el banquillo energía ofensiva, experiencia defensiva y versatilidad entre alero y ala-pívot en momentos críticos.

El hándicap claro: las lesiones. Clyburn ha arrastrado algunas molestias físicas, especialmente una fascitis plantar reciente, que han limitado su continuidad en partidos de alto ritmo.
Si mantiene la salud, puede ser clave para el Barça tanto en Liga Endesa como en Euroliga, especialmente en partidos exigentes donde el carácter y la experiencia pesan más que solo la juventud.

Comparaciones, rumores y qué hubiese sido si…

Comparación con otro jugador: Una comparación natural es con Álex Abrines, que también aportaba triples, energía perimetral, capacidad defensiva y veteranía. Clyburn tiene ventaja en versatilidad física y en historial europeo; Abrines ofrecía frescura de tiro exterior y momentos explosivos. Ambos encajan ene el clásico perfil de 3D (capacidad de tirar de tres y especialistas defensivos).

Rumores y expectativas: Antes de fichar oficialmente, hubo dudas dentro del Barça Basket acerca de su sueldo, su adaptación física y su motivación para rendir a alto nivel con 35 años. También se decía que llegaba para cubrir las ausencias ofensivas tras salidas y para aportar liderazgo más que un rol de superestrella.