Causeur y su salida del Real Madrid: “La primera vez que me vio llorar”
- Sergio Llebrés
El paso de Fabien Causeur por el Real Madrid habla por sí solo. Siete temporadas, 14 títulos y casi 500 partidos después, el francés se vio obligado a abandonar del club blanco el pasado verano. Su salida, tal y como él mismo ha reconocido en una entrevista para Skweek, no fue decisión suya, sino del propio Real Madrid, que optó por un relevo generacional en la plantilla.
UN CAMBIO GENERACIONAL EN EL REAL MADRID QUE MARCÓ LA SALIDA DE CAUSEUR
La marcha de Fabien Causeur no fue fácil para él ni para su familia. Madrid se había convertido en su hogar, la ciudad donde nacieron sus hijos y donde su esposa se sentía plenamente establecida. Por ello, cuando el club le comunicó que no seguiría, la reacción fue pura emoción: “Es la primera vez que mi mujer me vio llorar”, confesó.
El verano de 2023 fue un punto de inflexión en la estructura del equipo. Jugadores icónicos como Sergio Rodríguez y Rudy Fernández pusieron fin a sus carreras, y la directiva decidió que era el momento de apostar por caras nuevas. Causeur, a sus 36 años, entendió que su salida formaba parte de ese proceso. Aunque seguía rindiendo a buen nivel y había sido clave en los partidos importantes de la temporada, la presencia de jugadores como Dzanan Musa y Mario Hezonja hizo que el club optara por una renovación en el perímetro.
Pese a la decepción, el francés no guarda rencor. Agradece la oportunidad que tuvo de vestir la camiseta del Madrid y entiende que su ciclo había llegado a su fin. Sin embargo, reconoce que en su mente siempre estuvo la idea de retirarse en el club blanco. “Era mi objetivo, no lo voy a negar”, admitió.
EL GOLPE DE LA FINAL DE LA EUROLIGA Y EL IMPACTO EN SU FUTURO
El desenlace de la Euroliga ante el Panathinaikos también influyó en las decisiones del club. El Real Madrid había sido el equipo más sólido durante toda la temporada, dominando tanto en la liga doméstica como en Europa. Sin embargo, en la Final Four, todo se redujo a un solo partido en el que el Panathinaikos se mostró imparable en la segunda parte.
Causeur, que ha vivido en primera persona lo que supone jugarse un título en un encuentro a vida o muerte, sabe que este tipo de formatos pueden ser crueles. “Es muy difícil estar bien ese día y que el otro equipo no juegue su mejor baloncesto”, explicó.
Esa derrota, según él, pudo haber sido un detonante en los despachos. En el Real Madrid, cada temporada se mide en función de los títulos ganados y, tras el golpe de perder la Euroliga, la directiva se vio obligada a tomar decisiones. “Cuando ganas, no tienes ganas de cambiar. Pero cuando pierdes, pueden pasar muchas cosas”, reflexionó.
“NO PUDE DECIR ADIÓS AL REAL MADRID DE LA MANERA QUE ME HUBIERA GUSTADO”
Ahora, como jugador del Milán, Causeur volverá al Movistar Arena el próximo 25 de marzo. Será su primer partido en Madrid tras su salida, un momento que espera con cierta emoción. Aunque su despedida no fue la que hubiera imaginado, confía en recibir el cariño de una afición con la que siempre tuvo una conexión especial.
“Seguramente habrá una buena ovación cuando haya la presentación de los equipos. Es algo que ya espero porque me va a hacer bien. Pienso que me va a cerrar un poco la puerta a ese momento porque no pude decir adiós realmente al Real Madrid de la manera en que me hubiera gustado, con los aficionados”, explicó.
Lo que es seguro es que, más allá de su nueva etapa en Milán, el vínculo de Fabien Causeur con el Real Madrid y sus aficionados permanecerá intacto. Para él, no fue solo un club más en su carrera. Fue su casa, su familia y el lugar donde vivió algunos de los momentos más importantes de su vida.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.