Con la disputa de los Juegos Olímpicos con la selección española, Rudy Fernández puso fin a su carrera deportiva, y con ello se acaba una etapa con todos los que fueron campeones del mundo de baloncesto en 2006 ya retirados. Con el nuevo ciclo que afronta el ya exjugador, es normal que surja la pregunta que es lo qué va a hacer después y en ese sentido, repasamos los pasos que han seguido otros compañeros de profesión.

La retirada de Rudy Fernández: sus inversiones como empresario

Tras participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, sus quintos, la retirada de Rudy Fernández ya es un hecho como él mismo confirmó en sus redes sociales con un emotivo video. El exjugador del Real Madrid se va como toda una leyenda del baloncesto español y del europeo en general, y es momento para una nueva etapa en la vida del mallorquín, en la que podría seguir los pasos de otros de sus compañeros.

Pero antes de eso y siendo un misterio su futuro a nivel deportivo, Rudy Fernández ha tenido un recorrido desde el sector empresarial paralelo a su carrera de jugador y con algunas inversiones hechas que podría ampliar una vez dada su retirada profesional.

Al momento de su retirada, Rudy Fernández ha invertido capital en dos empresas, mientras tiene también un proyecto junto a su hermana con su fundación, tal y como recoge el diario especializado en finanzas La Información. Según este portal, la leyenda de la selección española debutó el sector de los negocios en 2014 con una asociación con algunos deportistas como Rafa Nadal y Pau Gasol y otros empresarios entro a invertir en el grupo de restaurantes Tatel, con más de siete locales alrededor del mundo.

En 2022, Rudy Fernández amplió sus inversiones entrando con capital en la startup Indya, de origen valenciano, que se dedica a la planificación nutricional para deportistas, en la que también han participado Iker Casillas, Aleix Espargaró o el propio Pau Gasol. A esto se suma que forma parte de la empresa Sports Time SL con su hermana Marta, con la que gestionan la Fundación Rudy Fernández, una entidad sin ánimo de lucro que fomenta los valores del deporte como herramienta de educación y sensibilización social.

Rudy Fernández se ha retirado: ¿Qué pasos puede seguir tras el fin de su carrera?

Más allá de su carrera como empresario, con su retirada Rudy Fernández podría seguir vinculado con el deporte de alguna manera, pero a pesar de la incertidumbre, podemos mirar que han hecho otros compañeros con carreras exitosas como sus compañeros Pau y Marc Gasol, así como Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón o su hermana Marta Fernández.

Carrera en los despachos deportivos como Juan Carlos Navarro

Una de las puertas que se podría abrir para Rudy Fernández tras su retirada es la de ocupar despachos en alguno de los equipos de baloncesto como ha hecho su compañero de selección española, Juan Carlos Navarro. El jugador conocido como ‘La Bomba’ dejó el deporte profesional en 2018 con 38 años y se unió a la sección de baloncesto del Barça, club en el que militó gran parte de su carrera a excepción de sus años en NBA.

Actualmente Juan Carlos Navarro ocupa el cargo de director general de la sección de baloncesto del FC Barcelona, que ha sido su ocupación principal desde que dejara de jugar.

En política deportiva tras su retirada como Pau Gasol

Otro camino que podría seguir Rudy Fernández es la de incorporarse en la política deportiva, que es a lo que dedica gran parte de su tiempo desde su retirada Pau Gasol. La leyenda del baloncesto español ha demostrado ser un gran embajador de nuestro deporte, y a nivel mundial, y sus buenas dotes de comunicación y personalidad han hecho que se dedique a ello de forma profesional.

Pau Gasol es actualmente miembro de la comisión de atletas del Comité Olímpico Internacional (COI), además de participar en el proyecto de nutrición y de lucha contra la obesidad infantil de UNICEF. Una andadura que comenzó cuando fue vicepresidente de la asociación de jugadores de NBA, cargo que ostentó de 2017 a 2020 Además de esto, tras su retirada Pau Gasol se ha encargado de negocios de inversión, así como se ha mostrado muy activo en el apoyo de diferentes deportes, como se puede apreciar en sus redes sociales.

Un proyecto de club deportivo como Marc Gasol

Al anunciar su retirada Rudy Fernández podría embarcarse también en un proyecto en algún club deportivo como ha hecho Marc Gasol. El ya exjugador es cierto que se involucró antes de retirarse, desde que estuviera ya en la NBA, en revitalizar el baloncesto en Girona, y siendo presidente del Bàsquet Girona, cargo que ostenta actualmente, se despidió de las pistas.

Marc Gasol, de hecho, se convirtió en el primer jugador en ser a la vez también presidente, ya que al volver de la NBA regresó directamente a la LEB Oro con su club Bàsquet Girona, y consiguió el ascenso a la ACB. Además de esto, junto a su hermano se ocupa en la Gasol Fundation en la lucha contra la obesidad infantil.

Consejero y con proyectos de formación como José Manuel Calderón

La retirada de Rudy Fernández podría llevarle a otros caminos, y uno de los más originales tras dejar de jugar como profesional ha sido su compañero de selección José Manuel Calderón, que se ha dedicado a ser consejero de varios equipos en la NBA, actualmente en Cleveland Cavaliers, así como en proyectos deportivos y director e inversor en distintas empresas del sector.

En este sentido, José Manuel Calderón ha sido director y cofundador de The Embassy junto a Berni Rodríguez, otro de los que formaron parte de la plantilla campeona del mundo en 2006. Esto se trata de unas espectaculares instalaciones de entrenamiento profesional, con la última tecnología para jugadores, en el Training Center Higuerón, junto a la playa de Fuengirola (Málaga).

Comentarista deportivo como su hermana Marta Fernández

Pero la retirada de Rudy Fernández y qué hacer después puede mirar en su propia familia, pues su hermana Marta dejó el baloncesto profesional en 2015 y desde entonces ha seguido en el deporte de alguna u otra manera. Licenciada en periodismo, la exjugadora ejerce en cierta manera en el sector de la comunicación al ser comentarista deportiva en las retrasmisiones de Liga Femenina y selección española en RTVE. Desde hace unos meses, además, Marta Fernández se ocupa del cargo de asesora de la estrategia de la categoría femenina en el Unicaja de Málaga.

EMBAJADOR DEL REAL MADRID COMO FELIPE REYES

Para terminar, miramos a un caso que le toca también más cerca a Rudy Fernández y que podría seguir tras su retirada. Su compañero durante varias temporadas en el Real Madrid y en la selección, Felipe Reyes, se ha dedicado desde que dejara el baloncesto en 2021 a principalmente a ser embajador del equipo blanco, un cargo que se dedica a las leyendas, y que ocupan también varias estrellas en la sección de fútbol.