Mucho se sigue hablando de la decición del Covirán Granada a la hora de confeccionar su actual plantilla, un roster al gusto de su entrenador, Pablo Pin. La elección de implementar un equipo “small ball” ha mostrado ser efectiva, por ahora, únicamente en su reciente enfrentamiento contra Girona, un rival que carece de un juego interior potente. Sin embargo, esta estrategia no parece ser la solución adecuada para un equipo que necesita urgentemente estabilizar su juego en la pintura, sobre todo tras la imagen dada durante los tres primeros cuartos en el último partido en casa ante Surne Bilbao Basket.
Wiley y Guerrero, insuficientes
Jacob Wiley, quien debería ser una referencia como ala-pívot, se ha visto forzado a desempeñarse en la posición de cinco. Este cambio ha limitado su capacidad de impactar en el juego, ya que su verdadero potencial se manifiesta en el puesto de cuatro, donde puede utilizar su agilidad y habilidades ofensivas. En los seis partidos de Liga Endesa disputados, Wiley promedia 6.5 puntos (45.5% en tiros de dos), 3.5 rebotes, 0.8 asistencias, 0.7 tapones y 4.5 de valoración. Estas cifras son insuficientes para una liga de la exigencia de la ACB.
¡ Buenos días!
Vamos a por el lunes como Jacob Wiley fue a por el aro ayer.#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/nkQ1zxZu6j
— Coviran Granada (@CoviranGranada) September 16, 2024
La situación se complica aún más con la presencia que está aportando Rubén Guerrero en pista, quien no ha logrado convertirse en una referencia sólida en la zona interior. Guerrero promedia en los seis partidos disputados 3.8 puntos (66.7% en tiros de dos), 2.8 rebotes, 0.7 asistencias, 0.7 recuperaciones y 3.8 de valoración. Estas estadísticas también evidencian una falta de consistencia que pone en evidencia la carencia de centímetros en el equipo.
Pablo Pin y la labor de @ErRuben33 en defensa: “Si él está con concentración y energía es de lo mejor a nivel defensivo que hay en esta liga”.#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/AcjSUtL0s7
— Coviran Granada (@CoviranGranada) October 14, 2024
Es curioso que, aunque sus dos referencias interiores no estén aportando puntos y rebotes, Covirán Granada promedia 32 rebotes por partido, eso sí, es segundo peor equipo en rebotes defensivos (21.5 rpp) solo por delante de La Laguna Tenerife, pero es el décimo mejor equipo en cuanto a rebotes ofensivos (10.5 rpp).
El sacrificio de Vicedo
En el ámbito ofensivo, Edgar Vicedo ha mostrado un compromiso notable al sacrificar su potencial exterior para reforzar el juego interior. Sin embargo, este sacrificio está resultando en un desaprovechamiento de sus habilidades en el perímetro, lo que contribuye a una dinámica de juego estancada. La falta de penetraciones efectivas está impidiendo que el equipo genere espacios en el área interior, lo que, a su vez, afecta la circulación del balón y provoca que se bote excesivamente en las posesiones.
Desajustes defensivos
Los desajustes defensivos son evidentes, particularmente en la zona, y parecen originarse de la falta de intensidad en la defensa de los exteriores. Los cambios de asignación del pívot que sube a presionar el bloque del center rival, ha venido provocando ventajas continuas del rival, no por nada Coviran Granada es uno de los equipos que más puntos encaja en la zona, siendo de hasta 20 puntos por partido en situaciones como la que hemos acabado de describir.
La estrategia de Pablo Pin, que pretendía establecer un equipo correoso capaz de mantener una defensa sólida durante los 40 minutos, solo ha sido efectiva en el partido contra Girona, donde lograron limitar al rival a 52 puntos. En contrastes alarmantes, han encajado 91 puntos frente al Barça, 84 ante Unicaja, 86 contra Tenerife, 87 frente a Andorra y 84 contra Bilbao, promediando una alarmante cantidad de 86,40 puntos recibidos en esos encuentros.
Prepintxo —–> El pintxo
Sergi Geronès.#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/DKfcQgZjwO
— Coviran Granada (@CoviranGranada) October 18, 2024
No hay urgencias
En recientes declaraciones del presidente del club, Oscar Hernández Arenas, a la televisión local PTV, expresó su confianza en la plantilla actual y en el cuerpo técnico, destacando que “sería una falta de respeto hacia los jugadores ponerse a mirar ahora el mercado“. También el máximo mandatario nazarí recordó una evidencia que no esconde Coviran Granada “Sería una auténtica locura pensar en cambiar el equipo sobre la marcha. No tenemos capacidad para cambiar jugadores como cromos”. La política de austeridad forzada de la entidad hace pensar que prefieren esperar a una oportunidad de mercado si es realmente necesaria, no “hipotecarán” la temporada del club tras sólo séis jornadas.
Óscar Fernández-Arenas analiza la plantilla de @CoviranGranada:
«No sondeamos el mercado. Sería una auténtica locura pensar en cambiar el equipo sobre la marcha. No tenemos capacidad para cambiar jugadores como cromos»#ZonaDeporteGR @HugoDuranTV pic.twitter.com/huMH7J1LI1
— PTV Granada (@PTVGranada) November 4, 2024
Estas palabras reflejan la intención del club de mantener su estructura interna y trabajar con los recursos disponibles para superar los desafíos actuales. Sin embargo, es imperativo que el Covirán Granada reevalue su estrategia para aprovechar al máximo el talento de su equipo. La combinación de ajustes tácticos y un enfoque renovado en el juego interior, sumando para la causa a un Ivan Aurrecoechea casi inédito hasta el momento, podría ser la clave para revertir esta crisis y recuperar la competitividad en la Liga Endesa.