El Coviran Granada apostó por un proyecto muy concreto, con unas características muy particulares, para dar comienzo a la temporada que supone su tercera participación en la Liga Endesa. El equipo nazarí, bajo la dirección de Pablo Pin, quien cumple su decimotercer año al mando de la nave rojinegra, ha tenido un complicado arranque de Liga Endesa donde las dudas se posaron muy claramente sobre la capacidad del juego interior, pero la mejoría paulatina en el juego, que no en resultados, ha disipado ciertos miedos en la afición granadina, sembrando la semilla de la esperanza en la segunda vuelta de la ACB.
— Coviran Granada (@CoviranGranada) January 12, 2025
El Papa Francisco (@Pontifex_es) ha recibido de manos de nuestro vicepresidente, @FerBailonFCBG, una camiseta del @Coviran Granada.
Un momento único que nos llena de orgullo.
©️ Vatican Media.#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/iZi3hYDLBa
La plantilla ha realizado una primera vuelta complicada, intensa semana a semana donde el trabajo ha sido innegociable, la entrega del equipo fuera de toda duda, pero los resultados no han acompañado, a falta de una jornada para cerrar la primera vuelta sólo cuatro victorias en el haber granadino. Pablo Pin ha contado desde el inicio con gran parte de sus jugadores, Sergi García, Agustín Ubal, Amine Noua, Jonathan Rouselle, Jacob Wiley, Scott Bamfort, Gian Clavell, Edgar Vicedo, Rubén Guerrero y Elias Valtonen, teniendo Pere Tomàs e Iván Aurrecoechea un papel algo más secundario durante los partidos.
Una temporada donde Agustín Ubal ha ido ganando en peso por su carácter competitivo y su trabajo, donde Iván Aurrecoechea ha conseguido debutar en ACB y jugar contra los grandes equipos de la competición (Real Madrid y Barça), con algunos problemas físicos que han dejado a Sergi García en el dique seco unas cuantas jornadas... nada que no sepamos pueda ir pasando a lo largo de la competición donde las alegrías y las dudas pueden florecer en cualquier momento.
Plantilla y contratos de Covirán Granada
El núcleo duro lo compondrán los jugadores que continúan de la pasada temporada. El único viejo conocido con todas las letras será Pere Tomás que está cumpliendo su cuarta temporada en el equipo. Es el nuevo capitán y toda una referencia dentro del vestuario la termporada con opción a una más. Aunque no tiene demasiada incidencia en pista con 7 minutos de media, es el pegamento que necesita el vestuario.
Scott Bamforth está teniendo algunos problemas de regularidad, pero está aportando experiencia y liderazgo anotador en circunstancias de partido complicadas durante la temporada. Bamforth está demostrando ser una pieza valiosa, promediando 10.6 puntos, 1.9 rebotes y 1.7 asistencias en casi 21 minutos por partido durante, números alineados con su rendimiento de la pasada campaña.
Jacob Wiley, en la primera vuelta de la presente campaña ha aportado 8.2 puntos, 3.4 rebotes, 1.1 asistencias y 0.6 tapones, registrando una valoración media de 7.9, números parecidos a la pasada campaña. Su rol ha cambiado, acostumbrado a ser un cuatro con tendencia a la zona, ha de ejercer de cinco puro, algo que le ha costado asumir pero rol en el que parece estar cómodo al final de la primera vuelta.
El piloto Jonathan Rousselle quiere hacer volar muyyy alto al avión Jacob Wiley.
— Liga Endesa (@ACBCOM) January 11, 2025
@MovistarPlus | @CoviranGranada #LigaEndesa | #ConectaConTuPasion pic.twitter.com/nGLr74a87n
Jonathan Rousselle fue la piedra angular sobre la que giró la permanencia de Coviran, su experiencia, carácter competitivo, la forma única en la que lee los partidos… todo eso unido a su compromiso lo hacen fundaméntal en el vestuario rojinegro. Esta temporada está demostrando desde el inicio, que sigue siendo un líder dentro y fuera de la pista promediando 7.5 puntos, 2 rebotes, 4.5 asistencias para 7.8 de valoración. Compromiso no le falta aparte de la fría estadística.
Elias Valtonen, el héroe del tapón imposible, trabajo, intensidad, compromiso, siempre responde y es un rol tan necesarios en una temporada ACB que su valía está fuera de toda duda. En Granada están disfrutando de su volcán interior que ha erupcionado con 9.3 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 1 recuperacion por partido.
Fichajes confirmados del Covirán Granada
Sergi García ha sido uno de los fichajes importantes para los granadinos. Es uno de los bases nacionales importantes de la ACB, el balear de 27 años ha tenido algunos problemas físicos que han bajado un poco su aportacion, aunque en este final de primera vuelta ha recuperado el tono, por ahora está aportando 6.9 puntos, 1.2 rebotes, 3.5 asistencias, 1.5 recuperaciones para 9.0 de valoración personal. Garantía en la dirección de orquesta para dar continuidad al proyecto en Liga Endesa las próximas dos temporadas.
La canasta la reacción.#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/u7YXsVm46k
— Coviran Granada (@CoviranGranada) November 20, 2024
Agustí Ubal, juventud, descaro, potencia, pasión y capacidad de mejora. El canterano del Barça ya sabaía lo que era la ACB con Bilbao, Breogán y Palencia, pero su llegada a Granada le ha hecho un hueco importante en la rotación nazarí. Fuerte físicamente, con descaro para encarar la canasta en ataque y capacidad de sacrificio en defensa, con unas condiciones físicas envidiables que le darán a Pablo Pin unas mimbres maravillosas para intentar esculpir al base del futuro de Coviran Granada. Por ahora 12 minutos en pista, 4.1 puntos, 1.8 rebote, 0.4 asistencias, 0.4 recuperaciones, 0.4 tapones para 4.6 de valoración.
Gian Clavell ha vuelto a la ACB con un rendimiento desigual. El escolta puertorriqueño ha tenido más problemas de lo esperado para adaptarse al plan de juego de Pablo Pin, no está teniendo el rendimiendo en ataque esperado desde el principio, pero ha ido mejorando sus sensaciones, su aportación en ataque pero sobre todo, su aportación en defensa. Sus números van en aumento, pero por ahora son 9.3 puntos, 2.1 rebotes, 1.8 asistencias para 6.3 de valoración.
2Q ||
— Coviran Granada (@CoviranGranada) December 15, 2024
¡Vicedo y Wiley!
24-27.
Coviran Granada.
@Baskonia.
Palacio de Deportes.
#LigaEndesa.#GranadaEsÉlite pic.twitter.com/6hFbKPElZx
Edgar Vicedo fue uno de los anhelos de Pablo Pin en el mercado de fichajes y su trabajo ha demostrado el motivo. Un alero que llega para robustecer la línea exterior del equipo, aporta trabajo y experiencia, un jugador que no sólo defiende, que no sólo hace un trabajo sucio y sordo, que no sólo apoya el juego interior, sino que también está presto para sumar puntos aprovechando su labor. No es un anotador, pero sí un facilitador. Por ahora 4.2 puntos, 2.9 rebotes, 0.4 asistencias, 0.5 recuperaciones.
A Rubén Guerrero, pívot malagueño de 213 centímetros, le está viniendo grande la labor de ser el único cinco puro del equipo. Está teniendo muchos problemas en ataque, aunque cumple en defensa. Ha tenido partidos grises pero también partidos muy buenos. Trabajo y compromiso está asegurado, un obrero y soldado perfecto que siempre dará lo mejor de sí aunque no siempre da el mejor de los resultados, sus números así lo reflejan: 3.4 puntos y 3.3 reboes.
Iván Aurrecoechea, el guerrero numero 15, gran desconocido para el aficionado Liga Endesa, pero que ha conseguido debutar e ir ganándose minutos. La ACB es muy exigente y le ha costado arrancar, pero cada vez cuenta con más oportunidades. Su aportación en los entrenamientos es encomiable e irá ganando peso en los partidos. Entrega y carácter están garantizados en la zona rojinegra como proyecto de futuro.
@CoviranGranada no pudo sumar la victoria ante Hiopos @flleida, pero AMINE NOUA arrancó la #NavidadACB regalándonos este y...
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 24, 2024
¡Estableciendo su TOPE ANOTADOR en #LigaEndesa con puntos! pic.twitter.com/JfbkKrGYBa
Amine Noua es la guinda de calidad en el juego interior granadino esta temporada. Noua fue pieza notable de la rotación de Jasikevicius en el tramo final de temporada pasada, con doce partidos disputados en Euroliga y 4.2 puntos de promedio, además de 2.8 rebotes. No llegó con la vitola de jugador muy anotador, pero ha demostrado que no sólo puede anotar con fluidez, sino que es capaz de sacrificarse por el equipo, sus números lo avalan: 26 minutos en pista, 15.1 puntos, 5.6 rebotes, 1.2 asistencias, 1.7 recuperaciones, 1.1 tapones para 17.1 de valoración personal.
Rumores de fichajes del Granada de baloncesto
Mucho se habla de la necesidad de un interior para el juego de Coviran Granada, con el objetivo de ser más competitivos en Liga Endesa, pero tanto la directiva como Pablo Pin tienen el convencimiento que con esta plantilla se puede trabajar y sacar el proyecto adelante. Eso sí, siempre se sondea el mercado y las últimas bajas en equipos de la zona media-alta en ACB pueden abrir posibilidades.
NO HAY NOMBRES, HAY HOMBRES
Muchas dudas y especulaciones se han vertido en redes sociales sobre la actual confección de la plantilla nazarí desde el incio de la temporada. Los aficionados rojinegros echan en falta “nombres”, pero la realidad es que el roster de Coviran Granada para la temporada 2024-25 está compuesta por una serie de hombres que, sobre el papel, se complementan y compactan a la perfección.
No hay uno o dos focos de anotación, todos los jugadores de la plantilla son capaces de aportar desde su posición puntos y talento. No hay un muro defensivo, todos los jugadores de la plantilla tienen una capacidad defensiva notable. Hay un motor del equipo en la figura de Noua, pero todos y cada uno pueden “tirar del equipo” en un momento dado.
#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/fzxCwfzPNY
— Coviran Granada (@CoviranGranada) July 25, 2024
Eso es lo que venía buscado Pablo Pin, nada raro si tenemos en cuenta los problemas de lesiones que ha arrastrado el técnico granaína en su equipo en las dos últimas temporadas, problemas que ha dejado al Coviran Granada huérfano de talento durante muchas jornadas.