Plantilla de Covirán Granada: ¿Reconstrucción total?

  • El equipo granadino no tiene ningún jugador con contrato en vigor para la próxima temporada
  • Óscar Fernández-Arenas: "La próxima temporada tendremos un presupuesto por encima de los cuatro millones"
  • Pablo Pin: "Habrá sorpresas en la plantilla la próxima temporada"
  • El club ya estaría en conversaciones con Lluis Costa, Elías Valtonen, Jonathan Rousselle, David Kramer y Jacob Whiley
  • Foto: Fundacion CB Granada / Fermin Rodríguez

Coviran Granada ya está trabajando duro para la próxima temporada, tras conseguir la salvación en la última jornada de Liga Endesa, tanto cuerpo técnico como directiva pusieron en marcha la maquinaria para construir el sueño de la tercera presencia ACB del club.

El club nazarí, haciendo gala a su escudo, está acostumbrado a resurgir de las cenizas cada año, con una filosofía de trabajo muy clara, basada en la honestidad, el análisis y sobre todo la capacidad de sacar el máximo a un presupuesto muy ajustado.

La próxima temporada será la primera en la que el equipo debe reinventarse al completo, es la primera vez que Pablo Pin no tendrá jugadores heredados de la temporada anterior, toda la plantilla de Coviran Granada ha quedado libre al finalizar su participación en la temporada 2023-24, y piezas clave como Lluís Costa o David Kramer ya están teniendo ofertas de equipos importantes.

Aún así, Granada cuenta con una ventaja intangible, la ilusión y el modo de trabajo de un club para el que los jugadores son primero personas y después activos deportivos. Esto ha hecho que históricamente alguno haya antepuesto su vida personal a su trayectoria inmediata para quedarse en el club.

Con estas armas cuenta Óscar Fernández-Arenas, presidente del club, para negociar: “Nos hemos ganado el respecto de los agentes, de los jugadores… jugadores como Rousselle, Whiley, Kramer… se quieren quedar, otra cosa es que luego lleguemos a un acuerdo, pero se sienten cómodos, van al Palacio andando, han tenido el calor de Granada muy de cerca y eso es un valuarte muy importante que aprovechar para luchar contra los presupuestos de otros equipos”.

El presidente no ha rehuido uno de los puntos calientes, Cristiano Felicio: “Cristiano ha tenido un rendimiento bueno, no ha sido el que nos hizo soñar la pasada temporada con cinco victorias, pero ha dado un rendimiento bueno por todas las circunstancias personales que ha vivido este año”.

 

 

Y de cara a la planificación de la próxima temporada ha declarado que “Algo hay, pero ahora mismo está muy con alfileres. Estamos valorando la respuesta de determinados jugadores que han estado con nosotros, valorara qué significa para ellos continuar. Económicamente ya hemos enviado a la ACB el presupuesto del año que viene, por encima de cuatro. No me gustan las revoluciones pero será el mercado quien nos marque. Nos marcará qué pasará con los nacionales”.

 

 

Pablo Pin, entrenador del equipo ha declarado, de cara a la próxima temporada que “hemos estado hablando, espero que podamos mejorar un poco. Tenemos que tener en cuenta que hay jugadores que han rendido un nivel increíble para lo que hemos invertido en ellos, Pere o Lluís tenían 3 años de contrato que han acabado ahora y se han revalorizado. De cara al año que viene estamos hablando ya con algunos jugadores, todos están libres, no tenemos atado a ninguno, el nivel que han dado Lluís, Kramer, Valtonen, Wiley, Rousselle… ha hecho que se revaloricen, ellos lo saben, y estamos escuchando su parecer sobre si les apetece seguir o no para hacer un esfuerzo o no”.

Sobre los cambios de cara a la próxima temporada lo tiene claro: “Como entrenador me encantaría no tener cambios, pero el baloncesto ahora es movimiento de jugadores constante. Vamos a tener sorpresas de jugadores que no seguirán…o que seguirán”.

 

 

Una pregunta está en el aire en la afición granadino, ¿cuando se podrá contar con jugadores de la cantera? Desde Grapada se mira con sana envidia los clubes que sacan jugadores que debutan y crecen en ACB, al respecto Pin ha comentado: “Tenemos buena generación cadete pero el salto desde primera nacional a ACB es un salto enorme, es difícil”.
 

¿Quienes pueden seguir la próxima temporada?

Todo dependerá del músculo financiero del club, eso es un hecho, muchos jugadores de la plantilla 2023-24 se han revalorizado, han subido su caché y han acabado contrato, en muchos casos arrastrados aún de LEB Oro, con cuantías reducidas que habría que aumentar en caso de renovación. Coviran Granada tendrá un mayor presupuesto la próxima temporada, como ha indicado su presidente:

“Ya empezamos hace dos meses el trabajo con empresas que en Granada no las conoce pero que a nivel mundial son las mejores en su sector. Ya tenemos 3-4 empresas multinacionales, granadinas, sumadas a nuestro club de patrocinio, que nos permitirá sumar más presupuesto”.

El club granadino ya estaría en conversaciones con Lluís Costa, Elías Valtonen, David Kramer, Jonathan Rousselle y Jacob Wiley. Este podría ser el núcleo duro de cara a la próxima temporada, siendo también Pere Tomás un jugador que cuenta con el respecto del club y con el que se contaría para continuar.

Según ha sabido solobasket.com el canterano Germán Martínez no continuaría en busca de minutos para seguir su progresión, y Christian Díaz habría dado por finalizada su etapa en Granada a título personal. Cristiano Felicio, como él mismo expresó al final del último partido de liga regular, no vería con malos ojos continuar, aunque el club tendría otros planes para el juego interior nazarí, mientras que Kwan Cheatham tiene puesto su mirada de futuro lejos de la ciudad de la Alhambra, aunque el club granadino tendría una opción preferente, aunque el mercado marcaría la opción de renovación, da la sensación que el cuatro, que ha brillado a gran nivel, podría no continuar.
 

Sobre el autor

 
Imagen de jequ Jesús Quero @JesusQueroSu pasión por el baloncesto se encendió cuando era un niño, con las retransmisiones radiofónicas, las pocas retransmisiones de TVE y aquellas maravillosas décadas que van de los 80 al 2000. Ha visto con sus ojos muchos cambios en el deporte de la canasta, ojos curiosos que siempre han tratado mirar un poco más allá del resultado, y esa curiosidad le llevó, casi por casualidad, a Solobasket. Como él mismo dice: “He podido vivir el baloncesto desde dentro, conocer a mis ídolos de dentro y fuera de la pista, ponerle piel a "Dioses del balón naranja" y comprobar que no sólo son terrenales, sino que en las distancias cortas también son humanos, con todo lo que ello conlleva. “Informático de profesión, cronista por vocación, basketballer por devoción, honesto por convicción, no me pliego a filias y fobias, soy fiel a la honestidad y receptor de cualquier crítica constructiva.”
Antiguedad: 
17 años 7 meses
#contenidos: 
1,273
#Comentarios: 
6,392