Según apunta el periódico La Voz de Galicia, el Rio Natura Monbus ha cerrado la incorporación del pivot Daniel Miller (2,12m/Georgia Tech/1991) que se sumaría al bávaro Maxi Kleber y a Juanjo Triguero como referentes del juego interior gallego para la siguiente temporada.
La sombra del ciprés es alargada, y en el caso de Mike Muscala todavía más, con lo cual el aficionado de Santiago de Compostela será muy exigente a la hora de valorar a un jugador, que al igual que el ex de Bucknell y ahora en los Hawks de Atlanta, llega a tierras gallegas directamente desde la universidad. Sin embargo estamos ante dos jugadores que sólo se parecen en altura ya que el que fuera la pasada campaña un referente para la afición, dista años luz en calidad ofensiva y clase de lo que Miller podrá aportar en ataque. Sin embargo, el recién llegado desde el college ubicado en el downtown de Atlanta aportará cosas diferentes.
En el equipo de Moncho Fernandez donde continuan Rafa Luz, Alberto Corbacho y Pavel Pumprla, han reforzado el puesto de base con juventud y calidad ya que llega Pepe Pozas, salido de la cantera de Unicaja e internacional U20; y uno de los mejores bases de toda la Adecco Oro con el Union Financiera Oviedo, Fran Cárdenas. Por dentro, como adelantábamos, incorporan mezcla de juventud y veteranía, Kleber y Triguero respectivamente. Ahora con la llegada de Miller, falta esperar a ver si se concreta el acuerdo con Nacho Martín.
La universidad de Daniel Miller, Georgia Tech, viene de hacer una discreta campaña incluidos en la complicada Atlantic Coast Conference (ACC). En los partidos de conferencia han hecho un record de 6-12 superando sólo a Virginia Tech y Boston College.
COMO JUEGA DANIEL MILLER:
Aunque ya adelantabamos que ofensivamente poco se parece a Mike Muscala, viene de promediar en su año senior con los Yellow Jackets 10,9 puntos, 7,8 rebotes y 2,4 tapones. No acapara mucho balón ya que ha tirado menos de 8 veces por encuentro (menos del 14% de los tiros que realizaba Georgia Tech) con un excelente porcentaje del 58% y es que muchos de los lanzamientos que este center suele realizar son en segundas opciones de rebote de ataque. No suele crearse sus propias canastas, y si lo hace, suele ser siempre de espaldas al aro ya que es un pivot claro. Siguiendo con aspectos ofensivos, destacar que corre bien el contrataque y juega muy bien el pick & roll. No se anda con contemplaciones cerca del aro y si puede finalizar en mate, no lo dudará. Atrás es un tío fuerte que aguanta bien las embestidas en el cuerpo a cuerpo con rivales y tiene buen tempo de salto y agilidad para taponar ya que una de sus especialidades es la capacidad intimidatoria. Un jugador eficaz cerca del aro y contundente en defensa y muestra de ello es que este año ha sido finalista del Lefty Driesell Award, premio que se concede al mejor jugdor defensivo del país. También fue incluido en el Mejor equipo defensivo de la ACC, y Tercer Mejor equipo de la ACC.
Esta canasta para forzar la prórroga ante Clemson fue uno de sus grandes hitos esta campaña:
Comentarios
rodoarg ha respondido el
Otro cristiano que cruza el charco para empezar su carrera como profesional en el viejo continente. No tiene malos movimientos. Un jugador para sacarle agua de las piedras. Otro yanqui que viene a revalorizarse como jugador.
gamo13 ha respondido el
Otro buen fichaje para un Obra que promete. Como siempre muy buena vista para encontrar perlas como este pivot que parece interesantísimo y en Santiago crecerá como jugador. Espero que dure y no nos lo lleven a media temporada.
humero ha respondido el
No me parece un tronco, en un video que he mirado se le ve contundente y ágil para su tamaño. Creo que les va a dar buen rendimiento.
pelouras ha respondido el
Muy buen físico el de este jugador, si progresa técnicamente puede ser un buen fichaje para Santiago. Sin zapatillas mide 2,10 justos, tiene una envergadura de brazos de 2,18, 122Kg de peso con un 13,8 % de grasa corporal. 65 cm de salto en parado y 75 en carrera ( bastante para un pívot). Con los brazos extendidos alcanza casi los 2,80 , la cual es una gran marca, similar a la de pívots como Dwight Howard . ( fuente Draftexpress/measurements). En resumen un pívot con unas carácterísticas físicas muy interesantes por su conbinación de tamaño, peso y explosividad ( bastante superior en esto a Muscala).Bueno en defensa continuaciones y rebote. Movimientos al poste y tiro de media distancia a mejorar.
kaosevic ha respondido el
...es que como Muscala hay pocos....a ver que tal este chico, de moemnto los dos 5s con un claro perfil defensivo.....
ligaturca ha respondido el
estatura real 210,18 cm de los pocos que mienten lo justo sobre su altura
alberto263 ha respondido el
Desde luego con dos tochos como este y Triguero, necesitan más que nunca la clase de un Nacho Martín o similar.