El tándem de entrenadores formado por Roger Grimau y Joan Peñarroya tomaron el relevo a la notable herencia dejada por la era Saras Jasikevicius y Nikola Mirotic en el Barça Basket. El primero dejó opciones de títulos tanto en Liga Endesa como en Euroliga, pero caer en semifinales de ACB ante Real Madrid supuso el adiós del coach de Sants, para dar paso a Joan Peñarroya. Con el inicio del mes de marzo, los datos de uno y otro son totalmente diferentes, pero el de Terrassa vive una situación marcada por la debilitada economía azulgrana y un listado de lesiones que disminuye sus opciones.

roger grimau vs joan peñarroya en el barça basket

La primera gran cuestión es conocer la situación tras 21 jornadas de ACB en el año de Roger Grimau y actualmente con Joan Peñarroya al frente del banquillo del Barça Basket. Durante la temporada 2023-24, el conjunto azulgrana llegaba tras 21 jornadas con un 66 por ciento de victorias con balance de 14-7, que se traducía en una tercera posición por detrás de Real Madrid y Unicaja Málaga.

Un año después, en paralelo a múltiples lesiones importantes del roster azulgrana, son séptimos con 12-9 y solo un 57 por ciento en victorias. Es el peor balance de derrotas de los últimos diez años, a la espera de poder recuperar efectivos y encontrar ese salto que los pueda llevar a luchar en el tramo final por los dos títulos que quedan. Los balances del Barça Basket en ACB de los últimos diez años, tras 21 jornadas disputadas son los siguientes:

  • 2024-25: 12-9
  • 2023-24: 14-7
  • 2022-23: 17-4
  • 2021-22: 16-5
  • 2020-21: 17-3
  • 2019-20: 17-4
  • 2018-19: 17-4
  • 2017-18: 14-7
  • 2016-17: 14-5
  • 2015-16: 19-2
  • 2014-15: 15-6

Dos elementos importantes para comparar la temporada de una plantilla y otra con un año de diferencia son los puntos anotados y recibidos en Liga Endesa. Con Roger Grimau al frente, el Barça anotaba 86 puntos de promedio y recibía 77 puntos; Joan Peñarroya sube hasta los 90 puntos en 21 partidos disputados, pero recibe la importante cantidad de 86 puntos de sus rivales. Sin olvidar que hace una temporada llegaban hasta la final de Copa, en cambio, el Barça cayó en cuartos de final, marcando un importante punto de inflexión.

la mirada del barça basket en euroliga con grimau y peñarroya

Caminos parecidos en Euroliga después de un año y cambio de entrenador. La dinámica es muy semejante y análoga, ya que en 2024, el Barça Basket llegaba con 18-9 de balance tras 27 partidos disputados a ritmo de Laprovittola y Jan Vesely. El conjunto catalán cayó en cuartos de final ante Olympiacos y aquella caída supuso el principio del fin de Grimau como entrenador del Barça.

Pero en 2025, la situación es más compleja y difícil, porque el Barça de Joan Peñarroya se asienta en una irregular undécima posición de Euroliga con balance de 14-13 y solo un 51% de victorias en la máxima competición oficial, dejando constancia de su poder anotador, pero también de problemas a la hora de retener a los equipos rivales. El gran objetivo es obtener puesto de Playoffs en Euroliga, pero para ello deberán sacar rédito de un mes de marzo asequible para sumar victorias.

las sensaciones del barça basket actuales

Hace un año, Roger Grimau contaba con un Laprovittola que tomaba las riendas de líder del equipo, con una rotación marcada y cerrada a partir de la dupla de bases formada por Satoransky y Jokubaitis, además de contar con la incorporación de Ricky Rubio para el tramo final de curso. Todo ello, unido con una mejor versión de Willy Hernangómez, Vesely a pleno rendimiento en la pintura y sin lesiones importantes.

Joan Peñarroya vive una situación enrevesada, con múltiples lesiones como Laprovittola, Juan Núñez, Kevin Punter o Jan Vesely, pero recuperar a efectivos puede ser el punto positivo para las siguientes semanas de competición, donde el gran objetivo será escalar posiciones en ACB y Euroliga. Junto al recuperar jugadores, deberá dar forma a la rotación del Barça Basket, encontrar soluciones al débil engranaje defensivo e involucrar a jóvenes valores como Dame Sarr o Raül Villar.