Hay carreras deportivas que son precoces y meteóricas. Muchos jugadores comienzan a destacar pronto y van dando pasos constantes hacia delante en su progresión. Sin embargo, cada profesional tiene su camino y hay diferentes trayectorias para alcanzar la cima. Cuando un club como el Real Madrid se lanza a por nuevos integrantes, como este verano ha hecho con Theo Maledon, David Kramer o Chuma Okeke, muchos ven la parte más gloriosa, pero no los valles baloncestísticos que han vivido.
David Kramer, un talento para el Real Madrid cocinado a fuego lento
David Kramer irrumpió en la escena europea en las filas de Ratiopharm Ulm. Tras dejar unas sensaciones interesantes en la Bundesliga en sus primeros años, se ganó un sitio en la Combine Pro Day y los entrenamientos pre-Draft. Sin embargo, a pesar de las expectativas, acabó sin ser drafteado. Tuvo sus pinitos en la G-League en el equipo asociado a Phoenix, pero acabó cortado. Tras ello, El actual integrante del Real Madrid decidió regresar al país que le vio brillar, pero en este caso al gigante de la liga, el Bayern Munich. Su etapa volvió a ser aciaga y la ‘burbuja’ de jugador top parecía romperse.
Algunas veces hay que dar un paso atrás, para dar dos hacia delante, y eso mismo fue lo que hizo David Kramer. Firmó por el Braunschweig de la liga alemana, donde volvió a demostrar el talento que atesoraba. Tras dos campañas excepcionales, recaló en Coviran Granada, brillando con luz propia en ACB. A pesar de llamar mucho la atención, el actual jugador del Real Madrid, esta vez, decidió dar primero un paso intermedio y recaló en La Laguna Tenerife. Su movimiento a CB Canarias fue un paso clave en su carrera, porque si hay alguien que sabe sacarle partido a un tirador es Txus Vidorreta.
Txus Vidorreta, una catapulta para la carrera del alemán
El técnico vasco tiene fans y detractores a partes iguales por su personalidad. Su baloncesto es uno de los más ricos a nivel táctico, pero especialmente reconocibles son sus sistemas de indirectos para tiradores. Buena muestra de ello fueron las temporadas que Sasu Salin dejó vistiendo la camiseta aurinegra.
Por ello, no es de extrañar que un jugador del talento de David Kramer elevara sus guarismos aún más. A pesar de dar un salto de nivel y aumentar el número de partidos, el escolta mejoró sus números, incluso dejando una mala recta final de ACB. Tras conocerse su intención de no renovar y fichar por el Real Madrid, su minutaje bajó y también sus prestaciones. A día de hoy, solo falta saber qué rol tendrá con Scariolo.
La trayectoria del flamante fichaje del Real Madrid
- Ratiopharm Ulm, 17-18: 4.6 puntos, 1.3 rebotes, 0.4 asistencias, 9.2 minutos, 3.8 de valoración
- Ratiopharm Ulm, 18-19: 5 puntos, 1.4 rebotes, 0.4 asistencias, 9.6 minutos, 3.8 de valoración
- Northern Arizona Suns: 19-20, 8.2 puntos, 3.1 rebotes, 0.5 asistencias, 15 minutos, 7.2 de valoración
- Bayern Munich: 20-21, 2.9 puntos, 1 rebote, 0.3 asistencias, 11.6 minutos, 1.9 de valoración
- Braunschweig, 21-22: 14.3 puntos, 3.6 rebotes, 1.4 asistencias, 25.4 minutos, 14.3 de valoración
- Braunschweig, 22-23: 17.6 puntos, 4.1 rebotes, 1 asistencias, 30 minutos, 17.6 de valoración
- Coviran Granada, 23-24: 10.2 puntos, 3.2 rebotes, 0.8 asistencias, 22.2 minutos, 10.2 de valoración
- Tenerife, 24-25: 11.8 puntos, 2 rebotes, 0.7 asistencias, 19.1 minutos, 10 de valoración