Dos títulos de tres posibles. Así finalizó la temporada de un Real Madrid que se fue de Valencia con un mal sabor de boca tras caer eliminado en la Fase Final de la Liga Endesa. Dos derrotas muy dolorosas que fueron el detonante final de unas críticas desmedidas. La mayoría de opiniones pasaban por la destitución de medio equipo y un nuevo entrenador. Cautela, esto es el Real Madrid. Es cierto que se han conseguido dos títulos, pero lo que cuenta es la sensación final de la temporada, y ahí no se puede engañar a nadie.
Una vez fue eliminado de la competición en Valencia, las frases más buscadas eran las siguientes: “Laso dimisión”, “revolución en el Real Madrid”, “hay que fichar jugadores consagrados”… y así un sin fin de críticas a un equipo que desde la llegada de Pablo Laso, pocas veces no había estado en las semifinales de la competición nacional. Quiero imaginar que fue un calentón y que el Real Madrid va a competir tan bien como siempre, lleguen fichajes de renombre o mantenga el bloque que tantas alegrías ha dado a la afición blanca.
Los grandes clubes de Euroliga se están reforzando a base de bien, podríamos decir que es un festival, pero mejor me ahorro el chiste, que nunca se sabe cuando tienes la piedra en tu tejado. Poco movimiento se espera en las oficinas del Real Madrid, aunque más de los esperado. El objetivo sigue siendo ganar todas las competiciones en las que participe, pero su futuro, todavía se desconoce. La NBA, Campazzo, Deck, Alocén, Abalde…
JUGADORES CON CONTRATO
Facundo Campazzo: El base argentino tiene contrato y es feliz. Pero la sombre de la NBA es muy alargada y su continuidad todavía no está confirmada. Su cláusula de salida es muy alta, pero el conjunto blanco está frenando la salida de Laprovittola ya que todavía no tiene clara la continuidad de su gran estrella. Veremos que acaba pasando con el argentino, que podría ser un antes y un después en el proyecto del Real Madrid.

Sergio Llull: El balear es indiscutible para Pablo Laso. El ’23’ sabe que tiene que mejorar su físico para no sufrir tantos problemas que le alejan del 25% de los partidos de una temporada. Su nivel nadie lo discute, ya que cuando está motivado es indefendible. El objetivo del técnico vasco es que recupera esa viveza indetectable por los rivales. Además de ser un gran referente para Carlos Alocén, que ha llegado al equipo tras su cesión a Zaragoza.
Carlos Alocén: Su primera temporada en el club, su segunda como jugador del Real Madrid. Juventud y talento para un puesto de base que todavía está muy abierto y posiblemente tenga variaciones de aquí al final del mercado. Será el tercer base del equipo y dispondrá de muchos minutos en Liga Endesa. Veremos si Pablo Laso le ve preparado para participar regularmente en la Euroliga.
Nico Laprovittola: El argentino tiene contrato, pero todo parece indicar, siempre y cuando Campazzo se quede, que saldrá del equipo rumbo a Grecia: Panathinaikos. Según informó Varlas hay un principio de acuerdo, pero el conjunto blanco está esperando a conocer a ciencia cierta el futuro de Campazzo. Si el ‘7’ sale, ‘Lapro’ cumplirá su año de contrato con el Real Madrid.
Jaycee Carroll: Último baile del mejor tirador de la última década. Contra todo pronóstico renovó y disputará su temporada de despedida con nada más y nada menos que 39 años. No va a estar de vacaciones, ya que va a ser muy importante pese a su edad. Tanto el Real Madrid como Jaycee quieren despedirse con una gran temporada, ¿Será posible?
Fabien Causeur: El escolta francés también continuará en el Real Madrid. Los rumores los situaban en el punto de mira, pero el francés es del agrado de Pablo Laso, y se nota. Un desatascador de partidos único, gran defensor y un jugador de rol dispuesto a bailar con la más fea para que sus compañeros brillen en ataque. Esa ‘zurdita’ tiene ubicación, y es la del WiZink Center.
Rudy Fernández: Indiscutible, imprescindible, insustituible. El alero tiene contrato y seguirá envejeciendo mejor que nunca. Cada temporada lanza mejor de tres, tiene mejor físico y sigue siendo tan importante como el primer día para Pablo Laso. El ‘5’ es vital en cada final de partido apretado, en cada final, en cada balón suelto. La definición que más se ajusta a sus características: seguro de vida. Larga vida para Rudy Fernández.

Jeff Taylor: Otro jugador que ha estado en el disparadero. Un especialista defensivo único en parar a los mejores jugadores de Europa y a los mejores rumores de cada verano. Siempre cuestionado, pero cada año más clave. Su mejoría en el tiro de tres, vital para abrir la cancha y mejorar el juego de Campazzo. Que nadie dude de Taylor ni de su defensa, por favor.
Gabriel Deck: Otra incógnita. El jugador quiere quedarse, pero no a cualquier precio. Es una de las fichas más bajas de la plantilla y la NBA lo sabe. El acuerdo de renovación está cerca. Un jugador muy utilizado por Pablo Laso, incluso en los últimos segundos de posesión, quitándole a Llull su ‘mandarina’ de gloria. El futuro de Deck está más cerca de Madrid que de la NBA, pero cuidado, sin renovación su cláusula de salida es muy baja. Trabajo duro en las oficinas merengues.
Usman Garuba: Si en esta temporada ha sido importante, no me quiero ni imaginar la siguiente. Titular en muchos partidos de Liga Endesa y minutos importantes en Euroliga. Carácter, talento, físico, garra y ganas. Garuba es el típico jugador que todo entrenador quiere, por su juventud, por su defensa y por su intimidación. Jugador para rato, aunque me puedo imaginar que a la NBA también le ha gustado mi comentario.
Anthony Randolph: El triplista de Pablo Laso. Si, habéis escuchado bien, el triplista de Pablo Laso. El jugador con mejor porcentaje desde el 6’75. Jugador importante no, importantísimo. Ningún integrante de la plantilla abre mejor los partidos que él. Desde su esquina, frontal, le da igual. Cada año más integrado, e incluso, sonríe más, o eso creo.
Trey Thompkins: Recien renovado, como Jaycee, para las próximas dos temporadas. Sus finales de temporada, claves en el desenlace. Su muñequita de seda es un arma tan letal que el Real Madrid no puede desprenderse de ella. Aquel rebote en Belgrado le valió para ser un jugador histórico del club y su historia de amor continuará, al menos, dos temporadas más.
Edy Tavares: El mayor intimidador de Europa tiene contrato, por supuesto. De llegar por razones casuales a ser el jugador franquicia del equipo, al menos en defensa. Si se suelta en ataque, cuidado. Firmó una extensión de 5 años como Campazzo, y al contrario que el argentino, el de Cabo Verde ya ha confirmado que se queda en el Real Madrid.
Jordan Mickey: Al igual que Laprovittola, tiene un pie y medio fuera del equipo. Si se cumplen los pronósticos y acaba llegando un sustituto europeo, el americano terminará su etapa en el Real Madrid con más sombras que luces. Le queda un año de contrato, pero parece que no lo va a cumplir. Una lástima, ya que empezó la temporada como un tiro.
JUGADORES QUE ACABAN CONTRATO
Felipe Reyes: Aunque no sea oficial, el capitán del Real Madrid seguirá una temporada más en el equipo. A sus 40 años una retirada así hubiese sido muy fría, y lo sabe. Todavía tiene energía para jugar una temporada más, el último baile versión 2.0. Agradecimientos siempre al ‘9’, que sabe que no tendrá todos los minutos que desea, pero se podrá despedir de todos los pabellones que durante más de 15 años le han sufrido.

SALIDAS CONFIRMADAS
Salah Mejri: Su segunda etapa en el club no ha sido la más brillante, ni mucho menos. Pocos minutos, bajo nivel y poco rendimiento. Estaba claro que el tunecino no iba a seguir, ya que solo tenía contrato para la pasada temporada. Queda claro que el Real Madrid se querrá reforzar en el puesto de cinco.
RUMORES
Abalde y Zizic: Ambos, prácticamente hechos. Salvo sorpresa de última hora, el alero gallego depositará la cláusula de 1.5 millones y saldrá de Valencia rumbo al Real Madrid. Mientras que con el pívot croata hay un acuerdo verbal tal y como confirmaron Varlas y Chema de Lucas. Una vez finalice su contrato con Cleveland, llegará al Real Madrid.