El pasado 27 de marzo de 2025 podría quedar señalado para el futuro del baloncesto europeo, ya que la NBA, liderada por su comisionado Adam Silver, y la FIBA, representada por su secretario general Andreas Zagklis, anunciaron la creación de un torneo en Europa que estará bajo la supervisión de ambas instituciones. En una competición que estaría compuesta por 16 equipos, y que cuatro de ellos serían rotativos, Unicaja Málaga está pendiente de poder participar.

UNICAJA Y EL HUECO QUE PUEDE TENER EN LA LIGA NBA Y FIBA

Aunque no se descartan modificaciones en un futuro, la idea inicial presentada es de una liga de 16 equipos, de los cuales 12 serán permanentes y 4 de ellos se tendrán que ganar la clasificación año a año. Las instituciones, NBA y FIBA, han comenzado las negociaciones con los principales clubes europeos de la Euroliga para convencerles del proyecto. Según han informado, han obtenido respuesta positiva de entidades como Real Madrid, Barça Basket o Bayern de Múnich.
 
 
En el caso de Unicaja Málaga, que es uno de los clubes estandartes de la BCL, su clasificación a esta competición no sería imposible, ya que según ha avanzado Andreas Zagklis, la liga abrirá una vía deportiva para que los equipos que participan en la BCL puedan acceder: “Hemos tenido conversaciones y seguiremos manteniéndolas con clubes que solo juegan en la liga nacional y están interesados, con clubes que juegan en la BCL y están interesados”.
 
De momento, Unicaja no se ha pronunciado sobre este tema y habrá que esperar a ver cómo avanzan las conversaciones entre las partes. No obstante, cabe recordar que el club cajista anunció este mismo año que seguirá formando parte del Consejo de Clubes de BCL.

IBON NAVARRO RESPONDE A LA POSIBILIDAD DE ENTRAR A LA LIGA NBA Y FIBA

En la misma línea que el club, Ibon Navarro no ha querido opinar al respecto de la llegada de la NBA a Europa: “No tengo información. He leído un par de cosas, pero cuando tenga la información podré opinar. No sé con qué equipos, con qué franquicias, no tengo ni idea. Cuando sepa algo más, diré”.
 
 
A pesar de no haber querido dar su valoración, Ibon Navarro nunca ha sido un entrenador que haya deseado intensamente jugar la Euroliga, de hecho siempre se ha mostrado feliz en un proyecto de BCL: “Yo no creo que me sintiera un mejor entrenador estando en un equipo de Euroliga. Ni me siento peor no estándolo. Soy un entrenador que me gusta mucho lo que hago”.

FIBA Y NBA CONTRA LA EUROLIGA 

Como informó Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, la intención de la llegada de la NBA a Europa no es eliminar las competiciones nacionales, sino acabar con la Euroliga, que no tiene asegurada la participación de los clubes para las próximas temporadas. Además, los ejecutivos han insistido en la idea de seguir conectados con la BCL, algo que debería estar pendiente Unicaja Málaga: “Es importante enfatizar que el plan que estamos evaluando actualmente es compatible con lo que FIBA y sus socios están haciendo en Europa, conectados a la Basketball Champions League y a las Ligas nacionales”.