El baloncesto y el deporte en general en España están regidos por las capacidades económicas de los clubes que compiten. Algo que, salvo sorpresas puntuales, suele cumplirse con una lógica aplastante. Además, el fútbol es tan influyente que tiene un impacto directo sobre el deporte de la pelota naranja y en la ACB. La capacidad económica de los equipos de fútbol con varias secciones deportivas en su haber es incomparable, más si se trata de dos gigantes mundiales como Real Madrid y Barça Basket. 

REAL MADRID Y BARCELONA DOMINAN LOS PRESUPUESTOS ACB BALONCESTO

Con este contexto sobre la mesa, es cuanto menos fácil predecir cuáles son los dos equipos de la Liga Endesa que cuentan con más presupuesto. Blancos y blaugranas lideran escandalosamente la lista de presupuestos de esta temporada por una horquilla enorme. Incluso si los comparamos con los otros dos equipos Euroliga, que también superan por una buena cantidad al resto de españoles, la diferencia es del doble.

Según un informe de BasketNews sobre los presupuestos de Euroliga, el Real Madrid es el club europeo con mayor presupuesto de la competición con 45 millones de euros, seguido de equipos poderosos y con buena salud financiera como Panathinaikos y Olimpia Milano. Por su parte, el Barça Basket está un poco más alejado de los madridistas pero también es de los que más dinero mueven en ACB con 32 millones de euros. En el caso de los azulgrana, su presupuesto ha disminuido con respecto a la temporada pasada por la debilitada situación económica que atraviesa la entidad. 

VALENCIA BASKET, EL PRESUPUESTO ACB BALONCESTO MÁS GRANDE DE SU HISTORIA

Como es natural, Valencia Basket y Baskonia, los otros dos equipos que han competido en los últimos años en la máxima categoría continental les siguen, pero no de cerca. No obstante, a lo largo de la última década los clubes que también compiten por el título ACB han ido consiguiendo más adeptos financieros. Si hace diez años solo Real Madrid, Barça y Baskonia contaban con más de 10 millones de euros, ahora hay otros dos equipos más que sobrepasan esa barrera.

El motivo en Valencia es evidente. La mano de Juan Roig, mecenas del club, y la buena gestión de L’Alqueria del Basket, la cual sigue aumentando los beneficios del club año a año, han sido clave en el crecimiento del club. Solo con las actividades e iniciativas llevadas a cabo en sus instalaciones, estuvo cerca de recaudar 11.6 millones por sí misma.Para la presente temporada, la Junta General de Accionistas aprobó el mayor presupuesto de la historia de la entidad con un cifra récord de 27,5 millones de euros. 

Por su parte, Baskonia es la cuarta potencia económica de la ACB con un presupuesto de 16 millones de euros, más de 10 millones menos que Valencia Basket y ligeramente superior al Unicaja Málaga. Llama la atención esta cantidad de las baskonistas al disputar la mejor competición europea, que se manejan volúmenes económicos muy superiores. El club vitoriano es el cuarto presupuesto más bajos de toda la Euroliga

UNICAJA SIGUE AL ALZA Y QUEDA AL ACECHO DE BASKONIA

A los resultados y la buena gestión de los últimos dos años debemos remitirnos al referirnos del presupuesto del Unicaja de Málaga. Un club que a nivel deportivo ya ha dado un golpe encima de la mesa en las últimas campañas y ha demostrado poder competir de tú a tú a los más grandes del panorama nacuional sin tener en cuenta las cantidades económicas que puedan manejar. Ya no solo en la cancha han encontrado el camino, sino que la directiva cajista también ha dado estabilidad financiera al club.

Esta buena salud en las cuentas se ha transformado en un mayor presupuesto para la entidad. Los malagueños han crecido en todos los aspectos y ya acechan a Baskonia, con un presupuesto de 15 millones de euros, un aumento de más de tres millones y una cantidad total superior a algunos equipos de la propia Euroliga.

LA CURIOSIDAD DE LOS PRESUPUESTOS ACB BALONCESTO EN LA COPA DEL REY 

Para más inri y para comprobar la abultada diferencia entre Real Madrid y Barça Basket y el resto de la ACB, cabe destacar lo sucedido en la Copa del Rey de baloncesto de esta temporada, en la que aparte de los clubes comentados anteriormente en el artículo, Gran Canaria también estaba presente con un presupuesto de 10,3 millones de euros, Joventut Badalona con 7,3 millones de euros, o BAXI Manresa, que es de los más bajos de la Liga Endesa con tan solo 3,8 millones. 

La diferencia se observa cuando la suma de los presupuesto de Barça y Real Madrid es mayor al acumulado de los otros equipos participantes en la Copa del Rey de baloncesto. No obstante, en la pista a veces influye poco estas cantidades económicas y el ganador fue Unicaja por delante de clubes con un volumen económico muy superior.