En exclusiva absoluta de BasketInside, Jasmin Repesa nos dejó una entrevista, hablando de su presente en Málaga, de su posible futuro (siempre con el Unicaja) y de su pasado en Italia. 52 años, ex entrenador también de Roma, Treviso y Fortitudo Bologna, Repesa siempre ha sido considerado un gran entrenador de la escena europea, respetado por los adversarios y querido por todos sus jugadores, gracias a su dedicación. Aquí está la entrevista exclusiva que Repesa dejó a BasketInside.
La web BasketInside habló con el jugador para charlar sobre su extensa carrera.
Otras entrevistas BasketInside:
- Bostjan Nachbar "El nivel de la Bundesliga está creciendo muy rápidamente"
- Ricky Hickman: "Es una bendición jugar para David Blatt"
- John Bryant: "Me gustaría ser parte de un proyecto europeo con hambre de victorias"
Coach, llegó a Málaga el verano pasado en un entorno económico muy complicado, pero logró construir un equipo de buen nivel. ¿Qué expectativas tiene para esta parte final de temporada?
Ciertamente no fue fácil construir un equipo en estas condiciones, pero lamentablemente esta es la situación de muchos lugares en toda Europa. En estos casos se debe limitar el numero de errores en las evaluaciones. Ahora tenemos que centrarnos sólo en la Liga Endesa y en intentar llegar a la zona de Playoff.
En la Euroliga habéis llegado al Top 16 y habéis rozado el acceso a los cuartos de final con muy buenos partidos, como el realizado de Moscú ¿Por qué esta diferencia con el rendimiento en la Liga Endesa?
No sé las razones específicas de esta diferencia, y además tendría que ser más difícil jugar contra equipos europeos de gran nivel. La verdad es que a veces hemos tenido una concentración y una tensión más altas en los partidos importantes de Euroliga, contra grandes equipos, mientras que en la Liga Endesa hemos bajado en estos aspectos, disminuyendo de manera significativa el rendimiento.
Usted ha tenido una amplia experiencia en Italia y ahora ha llegado a la Liga Endesa: ¿Qué diferencias ha encontrado entre las dos Ligas?
En Italia, en las últimas temporadas, Siena ha sido claramente el equipo más fuerte y había más diferencias con el resto de equipos; aquí, más o menos, todos pueden llegar a ganar también contra los más fuertes, que son 2-3 equipos. Además, otra diferencia está en la intensidad, un poquito más alto en la Liga Endesa, donde hay también más asistencia de público.
Hace dos veranos se decía que usted estuvo muy cerca de entrenar en Milan: ¿eran ciertos esos rumores?
No, no es así. Yo también había oido hablar de esto, pero no es cierto porque nunca he estado “cerca” de entrenar en Milán.
¿Hay posibilidades de volver a verle entrenando en Italia en un futuro?
Bueno, no lo sé, la verdad es que tengo contrato con Málaga y quiero cumplirlo. Es cierto que hemos encontrado muchas dificultades, pero sabíamos que podía ser así y todos queremos trabajar juntos para seguir mejorando. He trabajado mucho en Italia y no descarto que en un futuro esto ocurra otra vez, pero mi idea es seguir aquí en Málaga, trabajando por el Unicaja y pensando simplemente en el presente.
Usted ha trabajado mucho con lo jovenes, dejándolos debutar también en partidos importantes: ¿es porque cree que la experiencia no es muy importante?
No. Creo que la experiencia es muy útil, claro que sé, sobre todo en algunos momentos clave de los partidos: es muy importante. Pero creo también que si un jugador tiene el talento necesario y tiene también dotes técnicas importantes debe ser tratado igual que el resto de jugadores del equipo y entonces puede tener las mismas posibilidades de jugar que otro.
Jovenes o expertos, muchos jugadores que ha entrenado hablan muy muy bien de usted: ¿Cual es la principal idea que intenta transmitir a sus jugadores?
Creo que es importante hacer sentir al equipo la importancia de los compañeros y del staff. Claramente me hace feliz que existan recuerdos positivos: la verdad es que no sé por qué sucece, también me han dicho muchas veces que soy demasiado exigente con los jugadores.
Usted ha entrenado también la Fortitudo Bologna y la Benetton Treviso, equipos que han desaparecido de los principales campeonatos: ¿Qué piensa de esto?
Por supuesto que ha sido una gran lástima, porque eran dos equipos muy importantes y históricos para todo el basket europeo y que han sido grandes protagonistas de los últimos años. Como dicho antes, es un problema que existe en muchas zonas de Europa y es una situaciòn cada día más preocupante. Como he comentado, es realmente una lástima que haya sucedido.