Una de las grandes dudas que existe en las oficinas del Barça Basket es atacar la opción o no de un nuevo fichaje para el puesto de base. Se considera que Tomas Sataronsky es el titular y genera unanimidad, con Juan Núñez a la espera de volver recuperado de su lesión, sumado a la vuelta también de Nico Laprovittola al backcourt azulgrana. La gran pregunta, por tanto, es saber si el Barça Basket fichará un nuevo uno durante la offseason.

Las opciones del Barça Basket para un tercer base

El primer gran objetivo de la sección de baloncesto del FC Barcelona es cerrar el recambio de Jabari Parker, con un Will Clyburn que no está del todo cerrado, a falta de los últimos flecos para la rescisión de su contrato con Virtus Bolonia. En estos momentos, a finales del mes de junio, el conjunto que dirige Joan Peñarroya solo ha cerrado la llegada de Myles Cale y la salida de Justin Anderson rumbo a Dubái, teniendo muy cerca el fichaje de Tornike Shengelia.

Hay dinero para buscar diferentes movimientos durante la temporada baja, sin embargo, no hay nada confirmado que se busque un fichaje para la posición de base y acompañar así a Satoransky y Núñez. No son muchas las opciones que podría manejar el Barça Basket, pero en la lista hay ex canteranos azulgranas, jugadores que finalizan contrato, como podría ser Jovic de Valencia Basket o mirar de manera directa a la NBA.

Juani Marcos y Rafa Villar prototipos de tercer base en el Barça Basket

Ambos perfiles son seguidos por el Barça Basket en forma de retorno tras sus pasos por Bàsquet Girona e Hiopos Lleida. Han creado ambos una notable temporada en ACB y ambos se encuentran entre los máximos asistentes de la competición, además de añadir un desarrollo importante en un futuro próximo, con varios clubes top del panorama europeo vigilando sus evoluciones.

El Barça Basket ve bien la posibilidad de contratar al Rafa Villar o Juani Marcos, pero no quiere gastar parte del dinero ahorrado en Jabari Parker en busca de un tercer base. Hay confianza total en Satoransky & Núñez, además de la aportación al uno que pueden dar Laprovittola y Kevin Punter. Incluso se especula de la posibilidad de ver a Rafa Villar también en NCAA, con diferentes propuestas procedentes del baloncesto universitario estadounidense.

El tapado del Barça: Lorenzo Brown

El club azulgrana lleva días en negociaciones con el base nacionalizado español de Panathinaikos, según informa Mundo Deportivo. Los de Atenas darán salida al jugador tras la llegada de TJ Shorts, además de ver un papel irregular en el sistema de Ataman, pese a firmar un contrato de tres temporadas durante el verano de 2024. Lorenzo Brown cumplirá 35 años en agosto y promediar 6.3 puntos, además de 2.7 asistencias en Euroliga. No se espera una operación sencilla, con varios clubes de la máxima competición continental tras sus pasos, como Estrella Roja, Maccabi Tel Aviv o Dubai Basketball.

El Barça no se descarta mirar la opción NBA

Igual que sucedió con los fichajes de Chimezie Metu o Jabari Parker, los despachos comandados por Juan Carlos Navarro no descartan rastrear durante el verano alguna posibilidad en forma de agente libre procedente de la NBA. Hay perfiles existentes que podrían encajar en ese perfil de segundo o tercer base; incluso queda libre la plaza de cupo extracomunitario que dejó Jabari Parker.

Entre ese listado de nombres disponibles destacan Dalano Banton, Monte Morris, Delon Wright o Jordan Goodwin, perfiles con una carrera irregular en la NBA, incluso se podría atacar la opción de un veterano y experimentado playmaker como Patty Mills con promedios la pasada temporada de 3.8 puntos en Los Angeles Clippers, sumando además 921 partidos de Regular Season en la NBA, además de 99 en Playoffs, con título incluido en 2014 como integrante de San Antonio Spurs.

La cantera y su futuro protagonismo

Con la salida de Raul Villar rumbo a NCAA, concretamente a Charlotte, queda huérfano ese perfil de canterano en forma de tercer base del roster de Joan Peñarroya. Era el indicado para conjuntarse al lado del base checo y del madrileño, sin embargo, pocas opciones maneja el Barça Basket en su cantera.

El último en llegar a la cantera azulgrana es Nil Poza, procedente de Joventut Badalona, pero deberá seguir evolucionando, y sobre todo, volver a encontrar su mejor versión tras un año plagado de molestias y lesiones. Indiscutible en las convocatorias de la selección española, Nil Poza podría entrar en dinámica de entrenamientos con la primera plantilla del Barça.