El Real Madrid sigue su camino firme en la Copa del Rey de baloncesto, asegurando su pase a la gran final tras imponerse al Dreamland Gran Canaria (63-80) en un partido que, pese al resultado, tuvo momentos de gran exigencia. Chus Mateo, técnico madridista, destacó la capacidad de su equipo para reponerse a un mal inicio y poner en práctica su identidad de juego. Uno de los nombres de la semifinal fue el del joven Hugo González, quien sigue sumando minutos y consolidándose como una pieza clave en la rotación del equipo blanco.
CHUS MATEO ELOGIA LA MADUREZ DE HUGO GONZÁLEZ
Chus Mateo se mostró satisfecho con la actuación del Real Madrid y destacó el crecimiento de Hugo González, que volvió a responder con madurez en una cita de alto nivel. "Siempre tienes, en tu cabeza, cómo y por dónde pasa el plan de partido. Pero luego tienes que intentar leer por dónde", explicó Mateo tras el encuentro.
El joven alero, que está dando pasos importantes en la élite, ha demostrado que su talento va más allá de su edad, algo que su técnico valora especialmente. "Hugo es un jugador, para nosotros, fundamental porque nos da una rotación de mucho nivel físico y técnico. No me fijo en su edad. Sí lo hago cuando comete errores, para enseñarle que hay cosas que se curan con el tiempo. No vamos a encontrar jugadores de su calibre", aseguró Mateo, dejando claro que el canterano tiene un futuro brillante por delante.
El crecimiento de Hugo González es una de las mejores noticias para el Madrid. A sus 19 años, el alero sigue demostrando que puede aportar en partidos de máxima exigencia y que su rol en la rotación sigue en ascenso. "Vamos a mirar quiénes son los que ayudan al equipo a crecer. Da igual el DNI", sentenció Chus Mateo.
EL REAL MADRID, CON LA FINAL DE LA COPA DEL REY DE BALONCESTO EN SU ADN
El Real Madrid vuelve a estar donde casi siempre está en la Copa: en la final. Y, entre sus muchas fortalezas, ya puede contar con la irrupción de un joven que se gana la confianza de todos, partido a partido, y no necesariamente por su aporte ofensivo. El equipo blanco se sobrepuso a un inicio complicado, en el que el Gran Canaria llegó a dominar por 14 puntos (26-12). Sin embargo, la reacción no tardó en llegar con una defensa asfixiante y el liderazgo de jugadores como Campazzo, Tavares, Hezonja y Musa.
"En el segundo cuarto defendimos como animales. Dejamos al Granca en 63 puntos, no anotaron más de 16 en un solo cuarto. Tengo jugadores que entienden por dónde atacar al rival y disfrutan de saber sufrir juntos", explicó Mateo sobre la capacidad de su equipo para darle la vuelta al partido. El conjunto blanco mantiene su idilio con la Copa del Rey y disputará una nueva final ante Unicaja, un duelo entre los dos mejores equipos de la Liga Endesa hasta la fecha.