
El protagonista del Real Madrid del que todo el mundo habla: no es Campazzo ni Tavares
- El balance del conjunto blanco hasta la fecha es de 26-2 entreSupercopa, Euroliga y ACB.
- Tabla de Mercado Liga Endesa 2023-24: Plantillas y Fichajes ACB
- Fichajes Real Madrid de baloncesto: hay un problema con Tavares
- Foto: LiveMedia / Icon Sport.
Cuando Chus Mateo tomó las riendas del Real Madrid, surgieron muchas dudas acerca del rendimiento que iba a tener el equipo en la era post Pablo Laso. Quedó demostrado ya en su primera temporada que al técnico madrileño no se le había hecho grande el reto: se alzó con la Euroliga en su primera campaña, además de lograr dos Supercopas. En este año y poco, el conjunto blanco ha tenido más de un altibajo que abrieron el debate de si debía seguir en el banquillo del Real Madrid. La directiva decidió que continuara, y visto lo visto, han dado en el clavo.
Un Real Madrid intratable en ACB y Euroliga
A estas alturas, nos encontramos con muy pocos equipos que igualen o superen un record semejante. El NINERS Chemnitz alemán tan solo ha perdido un partido en la eastyCredit BBL y todavía están imbatidos en la FIBA Europe Cup, pero tan solo han disputado 11 encuentros. Por tanto, podríamos decir que el Real Madrid es el equipo más en forma de toda Europa y el líder más sólido. Ha tenido rivales duros, pero tan solo Fenerbahce (de 1) y Unicaja (de 6) han conseguido desarmar a la defensa blanca.
RESUMEN
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) December 5, 2023
@Olympiacos_BC @RMBaloncesto (71-77)
Los nuestros dan un golpe de autoridad en la cancha del Olympiacos#HalaMadrid | @movistar_es pic.twitter.com/JBEnwLayqL
Sin grandes fichajes exceptuando a Campazzo y manteniendo la esencia del bloque, Chus Mateo ha podido confeccionar un equipo en mayúsculas, un grupo que se combina a la prefección y en el que las piezas encajan de manera espectacular. Desde el nivel de Vincent Poirier durante la lesión de Tavares hasta la eterna garra defensiva de Causeur; desde la alargada sombra del propio Tavares hasta los triples imposibles de Llull. Parecen ser los de siempre, pero en una versión mejorada. Aunque... ¿son los de siempre?
Un extraterrestre viene a vernos
Para explicar este inicio de temporada tanto en ACB como en Euroliga, deberíamos explicar muchos factores de manera detallada. Sin duda, Campazzo ha hecho mejor a un grupo que ya de por sí estaba bastante consolidado. De hecho, el base argentino y Tavares siguen siendo una de las mejores parejas de las dos competiciones, además de ser los dos más valorados. Pero si nos centramos en las últimas jornadas, hay un jugador que está sobresaliendo por encima de todos: Mario Hezonja. El alero croata está en su mejor mometo de forma desde que viste la camiseta del Real Madrid.
Respecto al año pasado, ha mejorado en prácticamente todos los aspectos del juego. Algunas mejoras se observan a simple vista en la estadística (minutos, puntos, rebotes), pero otros hay que buscarlos bien. Por poner un ejemplo: Hezonja ha reducido a 1 las faltas cometidas por encuentro. Pese a que sigue teniendo ese carácter que tanto le caracteriza, por el momento ha sabido regular mejor los instantes de frustración y rabia, y los ha gestionado para que acaben siendo una fuente de energía en ataque y en defensa. En los últimos tres encuentros de ACB promeria 17 puntos; en Euroliga, a excepción del choque ante Fenerbahce, ha anotado 26, 18 y 19 puntos en las últimas jornadas. Como hemos dicho, juega más y juega mejor; es decir, cuanta más confianza se deposita en él, mejor rinde.
Activó el "SUPER MARIO HEZONJA" y el primer cuarto del croata ante Dreamland @GranCanariaCB fue espectacular:
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 11, 2023
puntos
triples
valoración
Un mate de #LigaEndesa | @mariohezonja #ListosParaRomperla pic.twitter.com/VhCtMTDoum
Esa madurez ha llegado en un momento en el que Chus Mateo le ha dado los minutos de Yabusele en la rotación debido a la lesión del jugador francés. Estaba siendo uno de los mejores del Real Madrid en Euroliga, y parece ser que se perderá gran parte de la temporada. Cuando algunas voces indicaban que el conjunto blanco saldría a buscar en el mercado, Hezonja empezó a relucir. Quizá era su forma de decir: "¿Fichajes? No, gracias". Entre él, Deck y Ndiaye -que también ocupa la posición de pívot- van rotándose y repartiéndose los minutos. Así pues, el croata se ha consolidado en la posición de ala-pívot.
No sabemos cuánto tiempo podrá disfrutar el Real Madrid de Mario Hezonja. Tras el encuentro ante Panathinaikos, comentó que le gustaría volver a jugar con PAO. Después del encuentro ante el Gran Canaria, Chus Mateo dijo que el interés de otros equipos por jugadores del Real Madrid eran "cuentos de ciencia ficción". Sea como fuere, esta temporada vamos a seguir viendo al genio croata vestido de blanco, y eso significará seguir admirando sus exhibiciones.
- Inicie sesión para comentar