Con la Euroliga en el imaginario colectivo de Valencia Basket, la Liga Endesa pasó a un segundo plano ya desde el inicio de curso. Tras tocar fondo en Murcia, los hombres de Jaume Ponsarnau recuperaron altura para recorrer el continente a velocidad de crucero. La escalada acarreó también cierta mejoría en el torneo doméstico. Bojan Dubljevic fue la piedra central de aquella metamorfosis: ejemplo, carácter y talento, mucho talento.

Dos días antes de recibir a Iberostar Tenerife, Dubi había conquistado Estambul con 42 tantos de valoración. MVP de la jornada europea y golpe certero en el costado de Fenerbahce (98-100). Las posiciones de Play Off estaban a la vuelta de la esquina; la conjetura sobre si “La Roca” era uno de los mejores pívots de la competición iba ya más allá de la grada.

Quedaba corroborar la tendencia ante un rival directo en ACB. Sin duda, la visita del conjunto canario se convertía en el escenario propicio para ello. La trascendencia del choque da si cabe más valor al rendimiento de nuestro protagonista. Es cierto que, a pesar de la dinámica coral del equipo, otros jugadores han brillado con luz propia a lo largo del año. Sin ir más lejos, Alberto Abalde sumó 15 puntos y 8 capturas en tan solo 22 minutos frente a San Pablo Burgos (95-66). Pero la resistencia ofrecida por los de Peñarroya poco tuvo que ver con la propuesta insular.

Aquella tarde de finales de diciembre, Vidorreta movió con criterio las piezas en el primer tiempo, evitando que Shermadini coincidiera en pista con Dubljevic. La igualdad era máxima al paso por vestuarios (47-45). Ambos disfrutaban de la zona. En la reanudación, Dubi dio un paso adelante hacia la muralla visitante: 21 tantos, 8 rebotes, 3 asistencias y la sensación de que el encuentro giraba a su alrededor. En total, 29 créditos de valoración.

El montenegrino creó espacios extra para Labeyrie y se atrevió con el 6.75. Aunque no estuvo excesivamente acertado (1 de 3), la larga distancia supuso una amenaza fatal para Shermadini. Solo el descanso de Bojan en el último cuarto evitó que los locales cerraran el choque con antelación. El mejor Abalde se encargaría de apuntillar al rival en ambos lados de la cancha (98-91).

youtube://v/aNSuE6Ee7Mo

La victoria acercó por fin la clasificación para la Copa del Rey. Un objetivo obligatorio para el potencial del Club que había quedado en entredicho tras el mal inicio de temporada. No todo iba a ser Euroliga.

En cualquier caso, la crisis provocada por el COVID-19 ha dado una nueva oportunidad a nuestra Liga. Ya con la plaza europea en el bolsillo, el cuadro taronja mira con más ilusión que nunca la fase final. Será además el anfitrión. Como en el caso del mejor partido de equipo, estamos seguros de que la actuación individual más destacada de Valencia Basket está por llegar.

Recuerda la crónica del encuentro

youtube://v/hcfSaaiSzrI