La Asamblea de la ACB que ha tenido lugar este final de julio de 2025 llegaba con más actualidad que nunca, con la decisión sobre si se produciría el ascenso del Real Betis, ahora conocido como Baloncesto Sevilla, pero también otra de gran relevancia y que da un completo giro a los derechos de televisión de la Liga Endesa.
DAZN se lleva los derechos de televisión de ACB
La plataforma Movistar Plus tenía los derechos de la retransmisión de televisión de la Liga Endesa con un contrato desde 2015 y que finalizó el pasado junio, con una renovación que contenía una reducción de la oferta y que habría hecho que haya una pequeña revolución inesperada.
De hecho, ya adelantó el portal Encestando que la oferta era 40 % menor por parte de Movistar plus y es este mismo medio el que asegura que en la Asamblea de la ACB se ha decidido por otra plataforma, DAZN, que habría ofrecido una cuantía superior.
Movistar plus y la ACB se habían enfrascado en una negociación para la renovación de un contrato que no se ha dado y la entrada de competidor cambia las tornas de la televisión de la Liga Endesa.
La Liga Endesa vuelve a la televisión en abierto
El que DAZN se quede con los derechos de televisión con un acuerdo de tres años trae una novedad que habría atraído a los clubes, y es el hecho de que la ACB vuelva a emitirse en abierto por RTVE, al incluir una cesión de un partido por jornada de la plataforma al ente.
RTVE emitirá en La2, La1 o Teledeporte un partido de la jornada en Liga Endesa, así como la Copa del rey, que se daría en ambas plataformas, y con ello volvería la ACB en abierto, algo que se dio por última vez en 2012.