REAL MADRID
Ninguna plantilla mediocre gana la Euroliga; ninguna plantilla mediocre aporta un MVP nacional y dos jugadores en el mejor quinteto de la Liga Endesa. Por tanto, no estamos, ni mucho menos, ante una plantilla mediocre. El nivel que han exhibido los hombres de Pablo Laso quizás no haya sido perfecto en temporada regular, pero sí se ha visto un claro dominio en cuanto a la regularidad, algo imprescindible para una serie de tres partidos. Obviando que es un club con uno de los presupuestos más altos de Europa, lo que debe preocupar a los canarios es el bloque, porque cualquiera puede tener el día y hacer un destrozo. Sin ir más lejos, antes de la Final Four, ¿quién creía que Nocioni podía ser el MVP de la fase final? Pocos, porque el Real Madrid este año no se está basando en individualidades, no está pecando de excesos y está tratando de explotar todas sus virtudes, y lo está consiguiendo, visto lo visto.
Delante tiene a un Herbalife Gran Canaria cuya mayor amenaza exterior es Kyle Kuric. El americano es siempre un tirador, pero no siempre un metedor: ahí es donde juega un papel importante la presencia de KC Rivers o Jaycee Carrol, piezas fundamentales en la defensa madridista. Otro peligro para los intereses del Real Madrid es, evidentemente, la pintura. No solo por el gigante Tavares, sino porque Eulis Báez ha acabado la temporada a muy buen nivel. Será interesante ver la lucha que mantiene el dominicano con otro gladiador, Felipe Reyes, en los rebotes. Por su parte, al de Cabo Verde será difícil pararle, aunque no imposible. Como he comentado, el conjunto blanco dispone de mil y una tácticas para frenar a los equipos contra quienes se enfrenta; veremos qué utiliza con estos dos potentes jugadores interiores.
Una incógnita va a ser el rendimiento del recién fichado Vitali, pues en lo poco que ha jugado en esta Liga Endesa ha demostrado ser capaz de aportar muchas cosas y muy buenas. En todo caso, los de Laso cuentan con un arsenal de armas ofensivas, por si no fueran suficientes las defensivas. El revulsivo de Sergio Rodríguez, la potencia de Llull, la versatilidad de Nocioni, la lucha y entrega de Felipe Reyes, los triples de Carrol, las penetraciones de Rudy… Aunque se crea que está todo dicho, todavía queda la última palabra, la de los propios jugadores hablando en la cancha: que empiece el espectáculo.
|
|
HERBALIFE GRAN CANARIA
Después de llegar a una final de Eurocup, y después de una temporada doméstica cargada de altibajos, el Herbalife Gran Canaria afronta estos Playoff sin presión alguna, una cuestión muy importante, y de la que hablaremos más adelante, para darle opciones en una serie que parece imposible. Desde el año 2010, los amarillos no han conseguido doblegar a un Real Madrid que, con la llegada de Laso, no conoce la derrota en los cuartos de final, pero este Gran Canaria igual se guarda algo grande, un último esfuerzo ante una campaña cargada de partidos, de lesiones y de imprevistos.
Este equipo de Aíto se siente cómodo acelerando o pausando el juego, puede adaptarse a casi cualquier situación sobre la pista con más o menos soltura. La versión más natural sería no dejar que el Madrid corra, reforzar el sistema de ayudas para no dejar a nadie solo, cerrar bien el rebote ofensivo y atacar con paciencia. Esas son las pretensiones mínimas para cualquier equipo que desea meterle mano a un Real Madrid que lo tiene todo muy claro y que no tiene que estudiar demasiado a su rival. Sin embargo, también hay que creer.
El Herbalife Gran Canaria debe creer en la victoria y debe llevar al Madrid al barro, mojarlo para que se cortocircuite y hacerle dudar, algo que les pudo costar el partido que ambos disputaron en el Gran Canaria Arena esta temporada pero que el acierto blanco evitó. Esos deben ser los pasos, ese debe ser el camino para poder llevar al Madrid a la lona, siendo lo principal el creer y el esfuerzo hasta quedarse sin aliento, porque sin esos ingredientes es casi imposible mantenerse con posibilidades de sacarle los colores a los de Laso.
Los amarillos necesitan, quieren dar un susto antes de despedir su temporada y el Real Madrid no se puede confiar porque este Granca puede convertirse en un lobo con piel de cordero. En la isla huele a fin de ciclo en el club, ya que puede que este grupo de jugadores que ya nos ha hecho soñar desde el verano de 2013 no siga la próxima temporada, por lo que unos buenos Playoff pueden ser una manera muy especial de despedirse.
Hay que pelear y luchar como nunca para, como mínimo, intentarlo y dejar una imagen con la que terminar la temporada con buen sabor de boca, y estoy seguro de que este Granca, no nos va a defraudar.
|