La adaptación de los fichajes del Real Madrid de baloncesto ha sido uno de los principales problemas por los que ha pasado el equipo de Chus Mateo, es por eso que desde los despachos han trabajado más temprano de lo habitual con algunos nombres adelantados como Theo Maledon o David Krämer. Pero son los puestos del juego interior los más necesarios para relevar, y en los que podría haber más revolución, siendo el más relevante el del ‘cuatro’, el de ala-pívot.
Las opciones de ala-pívot en Euroliga: Alec Peters y Jaylen Hoard
Ese es el gran objetivo, el de encontrar un ala-pívot de garantías de cara a la temporada 2025-26. Una necesidad que ya tenían durante este curso y no han sabido encontrar a lo largo de los meses. Opciones de mercado existen y los perfiles son diferenciados y variados, pero se necesita de manera urgente dar con el mejor perfil en la futura offseason blanca.
La Euroliga también ofrece varios jugadores en la posición de ala-pívot que busca el Real Madrid. El nombre que se ha vinculado desde el comienzo ha sido Jaylen Hoard, uno de los más codiciados de tras firmar un notable año con Maccabi Tel Aviv, con unos números de 14,7 puntos y 5 rebotes en 24 partidos. El francés tuvo su paso por la NBA como jugador de OKC, además de disputar también la G League, y en 2022 retornó de la mano de Hapoel Tel Aviv. Tiene contrato hasta junio de 2026 con Maccabi.
Pero el gran nombre que se ha vinculado como fichaje ala-pívot del Real Madrid de baloncesto es Alec Peters, un complicado objetivo que aún tiene contrato con Olympiacos, pero estudia su salida tras perder protagonismo bajo las órdenes de Bartzokas. Según ha informado el Diario AS, el Real Madrid ya habría lanzado una primera oferta de 300.000 euros para facilitar su desvinculación, su perfil de tirador sólido y su 52% de acierto en triples esta temporada lo convierten en un encaje perfecto para los de Chus Mateo.
Las opciones en ACB: Sam Dekker o Dylan Osetkoswki
Dos nombres de Liga Endesa surgen como gran opción para el puesto de ala-pívot en el Real Madrid, con Dylan Osetkowski que puede ser objetivo, tras haberlo sido el pasado verano y cuyo fichaje no se dio por el peligro de una sanción por un positivo en un control antidopaje. Al haberse anunciado que no lo tendrá, el conjunto blanco podría reactivar el interés, aunque tiene una gran competencia con Partizán de Belgrado.
El otro gran nombre en el ‘cuatro’ en ACB es Sam Dekker, quien ya se vinculó con el Real Madrid hace unos meses y podría ser un claro objetivo por su poder anotador, tiro exterior y ayuda en el rebote, lo que da un perfil deseado, pese a bajar en las últimas semanas su rendimiento en Joventut Badalona, donde ha estado cedido hasta final de temporada, pero tiene contrato con London Lions.
¿Podría quitarle el ala-pívot al Barça: Chimezie Metu?
El ala-pívot natural de Los Ángeles y nacionalidad nigeriana era el gran objetivo del conjunto blanco con la mirada puesta en la próxima temporada 25-26, teniendo en cuenta que Chimezie Metu firmó solo por una temporada con el Barça Basket en junio del año pasado y su espectacular rendimiento hizo que muchos equipos de Euroliga sondeasen la opción del fichaje. Ahí fue donde La Resistencia del Palau informó que tenía un precontrato firmado con el Real Madrid. La grave lesión que sufrió hace unas semanas lo tendrá apartado para meses y después será el momento de decidir sobre su futuro.
Las opciones NBA del Real Madrid para ala-pívot
Un canterano del Real Madrid como Tristan Vukcevic podría posicionarse como la mejor opción para el conjunto dirigido por Chus Mateo -a la espera de conocer en el futuro si seguirá como entrenador del conjunto blanco-. El serbio llegó a debutar con el primer equipo y ahora forma parte del roster de Washington Wizards, generando dudas sobre su continuidad en la NBA después de promediar 9.4 puntos y 3.7 rebotes en 35 partidos.
Vlatko Cancar es otro jugador europeo en la agenda de posibles futuribles del Real Madrid. El cuatro esloveno con pasado en San Pablo Burgos ha disputado 143 partidos de Regular Season con Denver Nuggets y más de quince en Playoffs con los de Colorado, además de proclamarse campeón de la NBA al lado de Nikola Jokic. Ha generado unas ganancias de 11 millones de dólares y se convertirá en agente libre sin restricción a partir de la apertura de la agencia libre de la NBA.
¿Y si hay otra mejor opción durante el verano para el Real Madrid? Hablamos de Bojan Bogdanovic, con quien sería aprovechar una oportunidad y retornar al club blanco un jugador que estuvo entre 2005 y 2009. Sin equipo NBA, Bogdanovic ha ganado hasta 142 millones de dólares desde su llegada en 2014 y paso por Nets, Wizards, Pacers, Jazz, Pistons y Knicks. Tuvo su mejor temporada en Detroit Pistons en la 22-23 con 21.6 puntos, es más, el experimentado balcánico siempre ha estado en dobles dígitos en anotación durante su periplo por Estados Unidos, además de tener una enorme capacidad para el tiro exterior.
La sorpresa del Real Madrid: ¿volverían Nikola Mirotic y Guerschon Yabusele?
Dos nombres que serán importantes en la futura temporada baja y el Real Madrid podría tener en el radar, pero parece del todo ¿imposible? verlos de nuevo con camiseta blanca. Mirotic podría salir de Olimpia Milano y AS Mónaco surge como principal escenario en Euroliga. El paso de Nikola Mirotic por el Barça Basket cierra casi cualquier opción de retorno, ahora bien en las últimas horas toma fuerza la intención de retorno a España del cuatro de Podgorica y su paso por el club blanco fue indispensable para crear el jugador que fue posteriormente.
Más complicada parece la vuelta de Yabusele a la capital de España. El francés dejó una gran imagen en el pasado y ahora centra todo su interés en encontrar el contrato deseado en la NBA después de un excelente año como jugador de Philadelphia 76ers. Irregulares propuestas de la offseason de la NBA podría abrir la opción de retorno a Euroliga.