El primer año de Pablo Laso en el banquillo de Baskonia no está siendo el más sencillo posible y la temporada de momento está lejos de cumplir con los objetivos marcados a principios de temporada. Repasando la última década de entrenadores en el conjunto baskonista, el técnico vasco está consiguiendo mantener la confianza de los dirigentes y, a pesar de los resultados, siguen apostando por su proyecto a largo plazo.
PABLO LASO, CON EL PEOR PORCENTAJE DE VICTORIAS EN ACB CON BASKONIA
Con 21 jornadas disputadas de la ACB, Baskonia ocupa la décima posición de la clasificación con un balance negativo de 10-11 y fuera de los pestos de playoffs, que es el objetivo marcado por el club a principios de temporada. Este registro equivale a que Pablo Laso tiene un porcentaje de victorias del 47,62%.
Repasando los últimos diez años de entrenadores en el banquillo vitoriano, tan solo en las temporadas 2014-15 y 2021-22 se ha acercado a este porcentaje, siendo del 52,38% después de 21 jornadas de la ACB disputadas, y con un balance de resultados positivo de 11-10. El resto de campañas, el porcentaje ha sido superior, consiguiendo en las campañas 2015-16 y 2022-23 el mayor resgistro con un 80,95%, con Perasovic y Joan Peñarroya como técnicos, respectivamente.
Estos datos muestran como Pablo Laso tiene el peor porcentaje de victorias en las últimas diez temporadas, lo que significa que la directiva confía en él ciegamente, puesto que en las temporadas donde se ha acercado a este registro, los entrenadores han sido cesados, Marco Crespi en la 2014-15 y Dusko Ivanovic en la 2021-22.
EL PAPEL DE BASKONIA EN LA EUROLIGA CON PABLO LASO
Baskonia tiene como obejtivo entrar en el play-in de la Euroliga, es decir, entre los diez mejores equipos de la competición. De momento, los de Pablo Laso están decimocuartos con 27 jornadas disputadas de 34 y con un balance negativo de 11-16, estando a tres victorias del décimo que es el Baça Basket con un registro favorable de 14-13.
Los baskonistas están cerca de igualar el peor número de victorias en la Euroliga de las últimas diez temporadas, que son 12. El mejor registro en el apartado de triunfos del Baskonia en esta competición es de 18, por lo que los de Pablo Laso deberían ganar todos los partidos que le quedan para poder igualarlo.
LA COPA ACB, LA PRIMERA DECEPCIÓN DEL BASKONIA DE PABLO LASO
La Copa del Rey de baloncesto ha sido el primer fiasco del proyecto de Pablo Laso en Baskonia, quedándose fuera de la competición tras no conseguir la clasificación en la primera vuelta de la ACB. No obstante, en este apartado, el conjunto vitoriano acumula varias decepciones en la última década, puesto que se ha quedado fuera en 2015, 2020, 2022 y 2024.
Todo estos datos indican que en las oficinas de Baskonia se confía en Pablo Laso y asumen que está siendo una temporada complicada, pero en la que se están sentando las bases del futuro. Con contrato hasta 2027, el entrenador vasco quiere ir moldeando su proyecto, pero tendrá que mejorar los resultados si quiere seguir en el puesto.