• Foto de portada: Montaje con imágenes de IMAGO

Las lesiones han asolado al Barça Basket. Piezas muy importantes para el equipo como son Nico Laprovittola, Chimezie Metu, Jan Vesely… han estado fuera gran parte del curso. En este tiempo de escasez, varios de los integrantes menos usuales han dado un paso al frente, pero no parece ser suficiente. Los azulgranas parece que se moverán con celeridad en el mercado de fichajes. A pesar de que la necesidad de refuerzos es evidente, las prioridades en perfiles y roles a desempeñar no están tan claras.

Las vacantes del Barça Basket en el mercado de fichajes

Una de las posiciones que más quebraderos de cabeza ha dado al Barça Basket los últimos años es la de base. Por un lado, Juan Núñez es un proyecto de futuro, pero sus problemas físicos le hacen una incógnita en el corto plazo. Por otro, Satoransky es un jugador en constante entre dicho. Ninguno de los dos perfiles tiene capacidad de abrir el campo, ni son especialmente destacados en cuanto a finura de cara a canasta. En este sentido, con o sin salida de uno de ellos, parece que podría aterrizar algún perfil con otras características. Todo parece apuntar a que en caso de mantener sus dos actuales 1s, el refuerzo podría ser un combo, mientras que en caso de haber operación salida podría ser un director de juego más puro. Todo ello con la incógnita de Laprovittola, que actuaría a caballo entre esas posiciones.

Otro de los ámbitos que despierta muchas dudas es la confección del juego interior. En cuanto a los 5s del Barça Basket, Youssoupha Fall tiene pie y medio fuera, Willy está más que cuestionado y Jan Vesely es toda una incógnita física. Sobre esta base, tampoco queda muy claro si quieren apostar por un perfil más abierto o por un gran dominador de la pintura. El plan anti-Tavares que, por concreto que parezca, es relevante en tanto en cuanto que muchos de los títulos has de disputarlos frente a él, no está del todo claro. Por otro lado, parece que la vacante de Metu también traerá a Barcelona un 4, previsiblemente más interior que Jabari Parker, que rara vez pisa la zona.

Alguno de los nombres que rondan al Barcelona

El impulso económico no parece que vaya a producirse, por lo que perfiles como los que en algún momento sonaron, como Micic, parecen lejos. En los últimos días, parece que el 4 más perfilado sigue siendo Shengelia. Un jugador que encaja en el rol que se busca y útil al 5 en quintetos small ball que tan bien funcionaron con Metu. Por otro lado, está la posible llegada de Myles Cale, que parece más un relevo jugador por jugador de Justin Anderson que una opción en la generación. En este sentido, parece que los refuerzos prioritarios acabarán cerrándose en un estadio más avanzado del verano. Principalmente, cuando se tenga más claro como se desarrollarán las salidas y se conozcan mejor los números en términos monetarios.