presupuesto record valencia basket 2024-25

Valencia Basket anuncia el mayor presupuesto de su historia sin jugar la Euroliga

 
Valencia Basket sigue consolidándose como una de las entidades deportivas más ambiciosas de la Liga Endesa. La Junta General de Accionistas del club ha aprobado el presupuesto para la temporada 2024-2025, fijando una cifra histórica de 27,5 millones de euros.

RÉCORD DE PRESUPUESTO EN VALENCIA BASKET Y COMPARATIVA

Este incremento supone un nuevo hito, a pesar de que el equipo masculino no compita en la Euroliga esta campaña, lo que desmuestra la perspectiva a largo plazo con la que está hecho este proyecto.

En la pasada temporada, Valencia Basket anunció un presupuesto inicial de 24,2 millones de euros, aunquet finalmente los gastos superaron esa cifra debido a ajustes en los costes operativos. Este aumento refleja una estrategia clara de crecimiento sostenible, marcada por el incremento de los ingresos propios y la reducción gradual de la dependencia de sus mecenas. Este año, el presupuesto se supera por mas de tres millones.
En la temporada 2023-2024, el club alcanzó ingresos propios de 11,6 millones de euros, mientras que este curso ha elevado esa cifra hasta los 12,15 millones gracias a un crecimiento en ticketing, merchandising y nuevas iniciativas en L’Alqueria del Basket. La aportación de Juan Roig y Hortensia Herrero también ha crecido, pasando de 17,9 millones el año pasado a 19,74 millones en la actual campaña.
 
El presupuesto refleja una evolución paulatina de la inversión destinada a los equipos masculino y femenino. El equipo de Pedro Martínez dispone de 8 millones de euros netos, destinados a salarios, desplazamientos, primas y costes federativos, consolidándose como una de las principales fuerzas en la Liga Endesa y en la EuroCup. Por su parte, las de Rubén Burgos cuentan con más de un millón de euros, una cifra que sigue situándolo como uno de los proyectos más destacados en el baloncesto femenino nacional, con el objetivo de seguir compitiendo por títulos tanto en España como en Europa.

L'ALQUERIA DEL BASKET: MOTOR DE FORMAICÓN E INGRESOS EN VALENCIA BASKET

Esta división presupuestaria responde a la disparidad en los ingresos que generan ambas competiciones y sus respectivos mercados. Sin embargo, el club destaca su intención de seguir impulsando el crecimiento del equipo femenino, aprovechando su auge a nivel nacional e internacional.
 
En paralelo a los resultados de la SAD, L’Alqueria del Basket sigue demostrando su importancia como epicentro del baloncesto de formación. Este año, sus actividades han generado 12,15 millones de euros, consolidándose como una pieza clave para el crecimiento económico y deportivo del club.
La temporada 2024-2025 se presenta como un año de transición hacia grandes retos, pero no por ello el club se conforma estancarse, con el foco puesto en el desarrollo deportivo con jugadores propios de la cantera como son Sergio de Larrea, Jorge Carot y Lucas Marí.

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 5 meses
#contenidos: 
1,597
#Comentarios: 
158