En apenas unos partidos, la Liga Endesa conocerá su ganador, en una final en la que ya está clasificado el Real Madrid, tras un 3-0 en semifinal de playoff ACB ante el Barça. El conjunto blaugrana no logró ganar ningún partido de la serie ante su máximo rival, y la imagen dejada tras no haber conseguido llegar tampoco en Final Four de Euroliga sin haber cosechado ningún título hace que tengan que cambiar partes del proyecto para volver a lo más alto del baloncesto. Y suenan ya las primeras piezas.

¿De rumores a realidad? La reconstrucción del Barça en el podcast MassiveBall

El Barça de baloncesto tiene un verano movido. De nuevo. Si ya el año pasado con la marcha de Nikola Mirotic y la de Saras Jasikevicius, la búsqueda de una nueva estrella y entrenador propició un mercado de lo más frenético para los blaugranas, con fichajes sonados como los de Jabari Parker y Willy Hernangómez, directamente desde la NBA, este año se espera más de lo mismo, aunque con el banquillo como movimiento fundamental.

Roger Grimau podría no tener asegurado su puesto como técnico principal y el deseo del regreso de Xavi Pascual sigue generando ruido, como una pieza sobre la que construir un nuevo Barça capaz de volver a lo más alto. Un interés que se une al del exjugador y ahora entrenador Jaka Lakovic, que sería la opción B.

Este y más rumores que protagonizaron el día después del final de temporada del Barcelona en el tercer partido de las semifinales de playoff ACB y han copado gran parte del último episodio del podcast MassiveBall, sobre todo a la hora de análisis de veracidad de estos y como estos posibles movimientos encajan con la reconstrucción que se espera del proyecto.

Los nombres de posibles fichajes de Mario Hezonja o de los actuales jugadores del Ratiopharm Ulm Juan Núñez y Trevion Williams, los primeros nombres que han sonado como estrenos de un mercado que se espera movido, en el que el Real Madrid tiene parte al tratarse de un actual en la plantilla y un ex canterano. Clave se ven las salidas en el juego interior, como la más encaminada de Oscar Da Silva al Bayern de Múnich o la de James Nnaji a la NBA.

El nuevo Valencia Basket de Pedro Martínez

Pero el Barça no ha sido el único animador del mercado de fichajes, sino que hay otro equipo en plena reconstrucción como es Valencia Basket. Tras una temporada en la que no se han acabado de cumplir objetivos como estar en play-in Euroliga o más lejos en el playoff ACB, Pedro Martínez ha llegado al banquillo y está condicionando las incorporaciones y salidas.

Esto también ocupó gran parte del episodio del Podcast MassiveBall Europa, en el que se remarcó la importancia que está teniendo el técnico en el que no se hayan hecho fichajes y se esté yendo con más cautela debido a que la mayoría de salidas serían incorporaciones de la temporada pasada que no han acabado de cuajar y cuya rentabilidad se quiere sea mayor de los nuevos jugadores que lleguen al club.