
Problemas en Zaragoza: Aday Mara se va
- La gigante promesa española cambia radicalmente de escenario
- Aday Mara, el futuro de este gigante de 17 años
- ¿Qué universidad tendría el mejor quinteto NBA?
- Los jóvenes europeos que podrían llegar a la NBA en 2024 - 2025
Una de las promesas más grandes del baloncesto español ha traspasado fronteras y su impacto desde su debut con el primer equipo del Casademont Zaragoza no ha hecho más que crecer. La NBA tiene puesta la mirada, más que nunca, en el baloncesto mundial así como los jugadores europeos tienen el objetivo de llamar a las puertas de la liga más grande del mundo.
El talento y el potencial de Aday Mara no es una excepción. Desde el Mundial sub17, en el que el gigante español destacó, se ha hablado de todas las posibilidades que tiene el maño en su carrera. Opciones que, con la temporada que ha cuajado en la liga ACB son una realidad a día de hoy.
Mara está muy cerca de cambiar de rumbo y vivir una etapa distinta a la de un canterano de un club de primera español. A sus 18 años recién cumplidos, el pívot habría decidido abandonar el Casademont Zaragoza para incorporarse a la disciplina de UCLA en la NCAA. Esto conllevaría el pago por parte del jugador para cortar el compromiso actual con el club aragonés, lo que se conoce como 'buyout', que le permitiría ser libre para cambiar de equipo.
Cabe recalcar que este no es un 'buyout' en el sentido estricto, ya que Mara no está catalogado como jugador profesional, sino de formación, pero sí necesita abonar una cantidad fija para poder ser liberado. En caso de haber tenido un contrato profesional, no podría fichar por ningún equipo de la NCAA. Ocurrió lo mismo con el movimiento del ex madridista Baba Miller la temporada pasada.
Atención. Se ha detectado un nuevo extraterrestre en #LigaEndesa
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 15, 2023
Nombre. Aday Mara
Edad. 17 años
Efectos. Maravilla
Les dejamos sus MEJORES JUGADAS, hasta el momento. Nuestra única recomendación es que se sienten y disfruten pic.twitter.com/eJZtenHERo
De esta forma, Mara se aproximaría más al baloncesto americano y tendría una visibilidad total en uno de los mejores programas del baloncesto estadounidense. UCLA llegó este año a disputar el 'Sweet Sixteen' (octavos de final) en el March Madness, el torneo de postemporada de la NCAA que involucra hasta a 68 universidades. Un 'college' que ostenta más tiítulos que ningún otro programa y de donde han surgido jugadores NBA en activo como Russell Westbrook, Kevin Love, Zach LaVine o Jrue Holiday. Esta decisión va directamente ligada con la intención de Mara de ganar visibilidad en Norteamérica e inscribirse en el Draft de 2024, donde aún no se le coloca en los puestos de lotería en los simulacros de Draft de los grandes portales deportivos.
ADAY MARA, PRÓXIMO DESTINO: CALIFORNIA
Esta decisión, a falta de un comunicado oficial, dejaría muy tocado al Zaragoza, quien pensaba retener al jugador durante un año más, para seguir curtiendo a Mara en la mejor liga europea y, a la vez, beneficiarse de su buen hacer sobre la pista. Al contrario de lo que ocurría anteriormente en la liga universitaria, el español sí podrá seguir recibiendo dinero, pero a través de patrocinios. Esta decisión ha abierto muchas puertas a la NCAA para poder recibir a jugadores internacionales que, en otra situación, preferirían continuar lucrándose en sus clubes de origen.
Las cosas de Aday Marapic.twitter.com/1fDBkTAMMx
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) April 8, 2023
De llegar a UCLA, sería dirigido por Ivo Simovic, con pasado en el baloncesto español, donde formó parte del Baloncesto Torrelodones. Tras cambiar de aires y firmar con Loyola de Maryland, pasaron por sus manos otros grandes talentos españoles, como Santi Aldama, actualmente en los Memphis Grizzlies. Por ver estará la adaptación de Mara, muy moldeable por sus características e intelgencia en la cancha, en el baloncesto americano. La producción y eficiencia van ligadas a su nombre, como ya demostrado en la Liga Endesa y en la Eurocup. Mara, que debutó con la camiseta del Casademont Zaragoza el 17 de noviembre de 2021 en un partido de Eurocup, donde se ha convertido en un imprescindible para Porfi Fisac. En los 20 partidos que ha jugado en la ACB ha promediado 5,7 puntos, 3,4 rebotes y 1 tapón en 12 minutos.
Foto de portada: Casademont Zaragoza
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 1307 lecturas