El Valencia Basket no llega en su mejor momento a la Copa del Rey de baloncesto 2025, y gran parte de ello se debe a los problemas físicos que han condicionado al equipo en las últimas semanas. Tras superar el impacto de las ventanas FIBA, que dejaron varias lesiones, el conjunto taronja vuelve a afrontar complicaciones en su plantilla justo antes de viajar a Las Palmas.

PEDRO MARTÍNEZ: “NO HEMOS TENIDO BUENAS SENSACIONES DE JUEGO”

Aunque Valencia Basket logró la semana pasada consagrarse como el mejor equipo de la temporada regular de la Eurocup, el segundo tropiezo consecutivo en la ACB y la primera derrota liguera como local ante el Barça llegaron justo antes de la Copa (86-100), siendo el primer partido en el que los taronja no tuvieron opciones al final, pero Pedro Martínez fue el primero en relativizar.
 
“No hemos de hacer demasiado drama. Evidentemente, estamos tristes por haber perdido, no nos da igual. Hemos de mejorar, y ya está. Las temporadas tienen momentos de todo tipo y lo que no se puede esperar es que venga todo siempre de cara. Es el primer día que no hemos competido en el sentido de llegar al último minuto con opciones de ganar, y podemos rasgarnos las vestiduras o también decir que estamos en febrero“, explicó el entrenador.

De todos modos, el técnico enfatizó en el esfuerzo de su equipo, consciente del acertado partido que tuvo el Barça y de sus hándicaps físicos: “No hemos tenido buenas sensaciones de juego, ellos han estado muy a gusto, con un porcentaje de dos muy bueno y eso nos preocupa. Pero yo creo que el equipo ha luchado, se ha esforzado, los jugadores han tenido buena mentalidad y han intentado volver”.

VALENCIA BASKET NECESITA AL MEJOR JEAN MONTERO

El calendario no ha dado tregua, y el equipo de Pedro Martínez se encuentra en una carrera contrarreloj para recuperar efectivos y mejorar sensaciones antes de medirse a los mejores equipos de la competición. Con varias incógnitas en la enfermería y jugadores fuera de ritmo, la gran pregunta es si Valencia Basket podrá llegar en condiciones óptimas a la cita copera.

Uno de los jugadores más importantes en la ofensiva taronja, Jean Montero, ha sido baja en los últimos partidos debido a una enfermedad que le impidió jugar tanto en Eurocup contra el Bourg-en-Bresse como en Liga Endesa ante el Barça. Su ausencia ha restado fluidez al equipo en momentos calientes, y su estado físico de cara a la Copa será fundamental: Pedro Martínez necesita recuperar a Montero para tener más dinamismo en el perímetro y mayor poder de decisión en los momentos clave.

VALENCIA BASKET COJEA EN BASES Y PÍVOTS PARA LA COPA DEL REY DE BALONCESTO

Otro de los nombres a seguir es Amida Brimah, quien arrastra molestias en el tobillo. Aunque estuvo convocado ante el Barça, no disputó ni un solo minuto, ya que la prioridad del cuerpo técnico fue preservarlo para la Copa. Pedro Martínez ya explicó en rueda de prensa que solo se le habría utilizado en caso de extrema necesidad: “No lo hemos necesitado porque los jugadores de su posición no han tenido problemas físicos o de faltas”.
 
Por su parte, Stefan Jovic tampoco pudo jugar ante el Barça debido a problemas en la espalda, y su disponibilidad sigue en el aire. Su ausencia sería un contratiempo importante, ya que dejaría al Valencia Basket con Chris Jones como único base puro disponible, con Sergio de Larrea descartado por una lesión de hombro. Brancou Badio podría asumir, de nuevo, más minutos en la dirección, aunque su perfil encaja más en el rol de ejecutor tras recepción que en el de organizador del juego.

Una de las notas positivas ha sido el regreso de Jaime Pradilla, quien, pese a una contusión en la cadera, tuvo un papel destacado ante el Barça. Su rendimiento será clave para aportar físico y versatilidad en el juego interior, sobre todo en un torneo tan exigente como la Copa del Rey de baloncesto.
 
La Copa ACB es un torneo impredecible, donde las sorpresas pueden ocurrir, pero para que el Valencia Basket tenga opciones de competir por el título, enfrentándose en primer lugar al anfitrión, será esencial que sus jugadores clave estén disponibles y en plena forma, pues todos ellos forman parte de un engranaje perfeccionado para que el juego coral y en equipo sea el que verdaderamente destaque.