MoraBanc Andorra: una camiseta, un país. Es la gran particularidad del equipo del Principat que lleva en la máxima categoría desde 2014, teniendo como grandes denominadores en común la continuidad, el trabajo bien hecho y siempre queriendo dar un paso más adelante en cada curso baloncestístico que comienza. Y ahora nos adentramos en un nuevo 'Bienvenido al curso 21/22', capitaneados por el gran head coach vitoriano Ibon Navarro, uno de los entrenadores en más consideración del panorama nacional por su gran trabajo realizado, con la noticia de la vuelta a la cierta normalidad, dejando atrás la anomalía de la temporada anterior.
Como viene siendo habitual, Andorra ha tenido un verano sin muchos sobresaltos, añadiendo nuevas piezas a un consolidado bloque que hacen ganar en calidad al roster, pero sin estirar más el brazo que la manga. Ahora bien, se han movido de manera excelente en el mercado y construyen una plantilla que sobre el papel apunta muy bien, sobresaliendo el gran trabajo desde los despachos de Francesc Solana, y sobre todo esperan hacer olvidar los malos momentos de la anterior temporada llena de adversidades: dos brotes de Covid-19 (posiblemente uno de los equipos europeos más castigados), lesiones y sin público. Pasan del "mai por" al "Renaixem". Un renacimiento que junto a todas estas adversidades del pasado hicieron más fuerte al equipo y se creó una gran química entre ellos.
Ibon Navarro, uno de los grandes artífices del crecimiento del proyecto deportivo de Andorra, transmite ilusión en estas primeras semanas de pretemporada, una ilusión que espera que sea alargue durante toda la temporada, eso sí, están llevando una preparación más calmada que anteriores inicios de curso, pero con el punto de mira puesto en el inicio de liga, habiendo tenido en juego antes el primer título oficial: la Lliga Catalana que eran los actuales campeones, pero que esta temporada han quedado en cuarta posición después de las derrotas contra Manresa en semifinales y en el tercer y cuarto puesto contra Joventut de Badalona.
El técnico, siguiendo también la opinión de Solana, comenta que se tenían que hacer cambios, como cualquier plantilla de ACB, pero no tenían que hacer grandes modificaciones. Es muy difícil, por no decir casi imposible, encontrar jugadores de mucho talento, con físico, con una mentalidad buena, con educación y con conocimientos. Has de buscar siempre compensar y sabiendo que el tema económico es clave y más en los tiempos actuales.
Y una vez realizada la confección del roster, es momento de dar un paso más, tanto en Liga Endesa como en Eurocup, y si es posible, encontrarse cerca de muchas cosas: clasificarse para la Copa, llegar a la post temporada y estar entre los puestos de prestigio de ACB y poder jugar ese 'March Madness' de la Eurocup que será un sistema final muy vistoso, sobre todo para el espectador.
plantilla morabanc 2122

LA PLANTILLA AL COMPLETO. PUESTO A PUESTO, NOMBRE A NOMBRE
BASES: CODY MILLER-Mcintyre, clevin hannah, sergi garcia
Cody Miller-McIntyre (1,90 metros; 27 años)
Hablamos de continuidad cuando nos referimos a MoraBanc Andorra. Pero esta línea la marca también los jugadores diferenciales que pueden llegar al pequeño país andorrano y que pueden dar ese punto extra para dar un paso más. Y aquí entra el base-escolta estadounidense. El código correcto está llamado a ser un jugador importante en el esquema del equipo y en la táctica sobre todo ofensiva de Ibon Navarro. El jugador surgido de Wake Forest y no drafteado, proviene del baloncesto francés, más concretamente del JL Bourg, tras pasar por Serbia y Bélgica.
Anotador es el sinónimo de Miller-McIntyre, ha de ser una arma letal en la parcela ofensiva; liderazgo, regularidad y generador de juego. Está llamado a ser uno de los fichajes del verano en la ACB.
Miller-McIntyre

Clevin Hannah (1,80 metros; 33 años)
Uno de los grandes líderes del vestuario tricolor. Hannah es clave para MoraBanc y para el cuerpo técnico. Tras su paso por Gran Canaria, Murcia, Badalona y Bilbao, ha encontrado en Andorra un sitio perfecto para convertirse en uno de los grandes bases de la liga. Jugador solvente y repartidor de magia a partir de la creación. Nos deja siempre grandes highlights con sus asistencias cuando finaliza la jornada ACB. Además es uno de los grandes bases generadores a partir del bloqueo directo y sabe leer como nadie las defensas.
Otro de los puntos positivos del estadounidense con pasaporte senegalés es que se entiende a las mil maravillas con Ibon. Realmente es su playmaker y es el entrenador en pista. Sabe imprimir velocidad cuando toca, nos vislumbra con su visión de juego, además de ser un jugador muy importante también en clave defensiva.
Sergi Garcia (1,93 metros; 24 años)
El base mallorquín, ya en su segunda temporada en territorio de Andorra, necesita que sea la temporada de su reafirmación. Y así lo creen en MoraBanc. Posee experiencia acumulada, tras su paso por Zaragoza, Valencia y Baskonia, además de madurez para sus 24 años. Pero este futuro interesante que tiene lo tiene que plasmar en presente, sabiendo que la polivalencia es uno de sus puntos fuertes. Buena visión en la construcción de juego.
Durante la temporada anterior, Sergi Garcia, disputó de media 16 minutos de juego, anotó 5 puntos por partido y cogió 2,6 rebotes y repartió 2,6 asistencias. Números nada desdeñables, pero con la confianza que esta temporada puedan ser mejores.
VALORACIÓN SOLOBASKET:
ESCOLTAS: DAVID JELINEK, DREW CRAWFORD, GUILLEM COLOM
David Jelínek (1,96 metros; 30 años)
Desde 2016 en Andorra y con contrato hasta 2023. Con estos datos demuestra lo importante que es el checo para el proyecto tricolor andorrano. El escolta viene de disputar los Juegos Olímpicos de Tokyo (único jugador de la plantilla que viajó al gran evento del verano) y se trata del jugador con más partidos ACB de MoraBanc Andorra, además de ser el máximo anotador histórico. Datos y cifras para ver que Jelínek es un pilar fundamental del equipo. Uno de los capitanes. Identificado con el proyecto y con el país.
Viene de una temporada complicada, pero él fue clave con sus 22 minutos de juego y 10 puntos de media. Sus números habituales en la oficina. El de República Checa da estabilidad en el juego, confianza al staff técnico y tiene un gran peso dentro del equipo. No demostramos nada si decimos que posee uno de los mejores tiros exterior de la liga (excelente mecánica), y también es un referente, como hemos comentado antes con Hannah en la vertiente defensiva.
Drew Crawford (1,96 metros; 30 años)
Uno de los jugadores que se pueden convertir en gran fichaje una vez concluya la temporada. ¿Pero quién es Drew Crawford? El escolta/alero estadounidense nunca ha jugado en ACB, por tanto será su primera experiencia, después de pasar por Italia, más concretamente en el Brescia durante la temporada 20/21 y con experiencia en Euroleague junto a Armani Milán.
Francesc Solana ya comenta que está llamado a ser una pieza destacada de la idea de baloncesto de MoraBanc para la temporada 21/22, gracias a su experiencia, calidad y lectura. El jugador surgido de la Universidad de Northwestern, ataca con facilidad el aro gracias a su 1c1. Tiene puntos en la pintura, sale en rápidas transiciones en forma de contraataque, además de su buena visión y lectura de juego. El hijo del mítico árbitro Dan Crawford, será una pieza importante para el entramado andorrano si se acopla bien en el nuevo conjunto.
Drew Crawford

Guillem Colom (1,95 metros; 29 años)
Pieza clave del vestuario. Desde 2016 en la primera plantilla y se ha convertido en uno de los capitanes del conjunto del Principat. Surgido de la cantera del club, jugando varias temporadas en el equipo filial de categoría EBA, pasó a la primera plantilla para ser un jugador de rotación, de esos minutos que a veces también son importantes. La temporada anterior disputó una media de cinco minutos por partido. Además acaba de convertirse en MVP del Europeo de países pequeños que organiza FIBA en Irlanda, donde Andorra quedó en segunda posición.
VALORACIÓN SOLOBASKET:
ALEROS: ORIOL PAULÍ, MARIO NAKIC, AMINE NOUA
Oriol Paulí (2,01 metros; 27 años)
El alero surgido de la cantera del FC Barcelona, necesita dar ese paso definitivo en importancia. Desde el 2020 en Andorra, disputando 21 minutos la temporada anterior y en un momento clave de su carrera. Andorra es su sitio, no tendrá una plaza mejor. Grandes fundamentos técnicos, cubriendo las posiciones de alero y ayudando en la de escolta, necesita aportar en los dos lados de la cancha. También ha de ser más consistente en el tiro exterior.
Todo unido a su gran creatividad, descaro, talento, capacidad de pase y penetrador. Como comentamos, Paulí sabe que ha de ser su temporada.
Mario Nakic (2,02 metros; 20 años)
Pasamos de la cantera blaugrana a la cantera del Real Madrid. El alero serbio, representado por Raznatovic, firma por dos temporadas en su vuelta a la Liga Endesa, procedente del Filou Ostende belga. Deja de pertenecer con el Madrid para ser jugador de MoraBanc.
Una de las grandes promesas del baloncesto europeo llega al país andorrano, lugar donde podrá seguir creciendo. En 2018 fue MVP del Adidas Next Generation, y en la liga belga tuvo la oportunidad de jugar mucho, de crecer, además de disputar competición europea en la Basketball Champions League.
Nakic atesora buen tiro exterior, nos acordamos del dicho: "Desde los Balcanes!", pues Nakic tiene gran mano, además de juntarlo con versatilidad y buenos movimientos sin balón. Eso sí, necesita mejorar en defensa, en la lucha por el rebote y también en trabajarse opciones de tiro.
Mario Nakic

Amine Noua (2,03 metros; 24 años)
Otra de las caras nuevas de Andorra. Llega desde la liga francesa, procedente del histórico Asvel Villerubanne. Ibon Navarro tiene un gran comodín en la figura de Noua, ya que lo podrá utilizar de alero o también como cuatro. Puede llegar a ser muy importante para el juego andorrano, llamado a cargarse de responsabilidad gracias a la polivalencia que atesora.
Noua ha sido fijo en las categorías inferiores de la selección francesa, y tienen un margen de mejora y de proyección. En 2020 disputó veinte minutos de juego, anotando once puntos y con un 43% de tiro de tres. Gran personalidad, agresividad y dominador de muchas facetas del juego.
VALORACIÓN SOLOBASKET:
Igual que hemos comentado en la posición de dos, aquí tendrá mucha importancia la polivalencia y la versatilidad que tienen algunos de los jugadores de MoraBanc Andorra. Noua, que será de gran ayuda ya desde el inicio, alternará posiciones de backcourt con frontcourt. Y después otra de las claves es ver un paso más en el liderazgo de Paulí. El equipo necesita algo más de él y convertirse en una seria amenaza. Todo conjuntado con la incorporación de un joven Nakic que seguirá creciendo a pasos agigantados en el Principat. Con el serbio seguro que habrá espectáculo.
ala pívots: tyson pérez, conor morgan
Conor Morgan MoraBanc

PÍVOTS: NACHO LLOVET, MOUSSA DIAGNÉ, BABATUNDE OLUMUYIWA
Nacho Llovet (2,02 metros; 30 años)
Tercera temporada del jugador interior en Andorra y convirtiéndose en uno de los líderes silenciosos del equipo tricolor, siendo renovado hasta 2024. Podríamos decir que es uno de los pilares sobre el que se está construyendo el futuro, ya que sus estadísticas no son impresionantes, 4 puntos y 3,8 rebotes de media la temporada anterior, pero domina el juego al completo y lo da todo en cada minuto. Además, para el vestuario es clave. Incluso la composición de la plantilla que se ha realizado para esta temporada, puede favorecer más al juego de Llovet.
Moussa Diagné (2,11 metros; 27 años)
Calma y espera serán dos conceptos muy vinculados con el pívot senegalés. No hay prisa con Diagné, por ejemplo se ha visto que no ha disputado ningún partido en Lliga Catalana por molestias. Y no la hay porque para MoraBanc Andorra es un jugador importante y confían en todas sus posibilidades. Pero desde el 7 de marzo de 2020 solo ha podido disputar un partido oficial, ya que primero tuvo la lesión por estrés y después fue intervenido por una hernia discal.
Mucho tiempo de baja, pero renacerá y es una gran noticia la vuelta de Moussa tanto para el club como para la ACB. Y lo necesitan, porque el juego interior de Andorra necesita de la defensa del jugador de veintisiete años, ya que atesora un gran físico, brazos largos y una gran capacidad atlética. Además, si la salud le acompaña, es uno de los mejores reboteadores de ACB.
Pero lo importante es la ilusión que genera su retorno y con el paso de las semanas y de los partidos iremos viendo a un Diagné mejor físicamente.
Babatunde "Tunde" Olumuyiwa (2,05 metros; 29 años)
Qué buen ojo tuvieron cuando lo incorporaron desde LEB para la Fase Final ACB de 2020 en Valencia para suplir las bajas de Diagné y Musli. Y ahora renovación por dos años y "Tunde" sigue siendo muy importante para Ibon Navarro. La temporada anterior disputó 33 partidos en Liga Endesa, con 19 minutos jugados, 7 puntos, 4,4 rebotes y 7 de valoración de media.
El pívot de Sierra Leona, con pasado universitario en la NCAA, es clave dentro del entramado defensivo, para dar esos minutos de máxima intensidad, de plena energía, siendo un intimidador. Gran nivel atlético para taponar, para correr la cancha y para jugar por encima del aro.
OBJETIVOS Y VALORACIÓN PLANTILLA SOLOBASKET
Roster Morabanc 21/22

MASCOTA MORABANC ANDORRA: el brut
MoraBanc Andorra podemos decir que también tiene una de las mascotas más bonitas de Liga Endesa. Desde el 2018, el Brut se ha convertido en icono del equipo y ya es un elemento más de Andorra. El hombre de las nieves se vincula directamente con ese paisaje tan característico del Principado de Andorra, como lo es la nueva equipación con esa silueta montañosa.
Brut
Equipación Morabanc 2122