El banquillo más caliente de la Liga Endesa sigue sin tener un nuevo inquilino. Las noticias sobre quién va a llevar las riendas del próximo proyecto del Herbalife Gran Canaria se han ido sucediendo durante la última semana, varios son los nombres que se barajan pero parece que el club no tiene nada concretado todavía. La dura salida de Pedro Martínez del equipo amarillo ha envuelto de polémica el fichaje de un nuevo entrenador para la próxima temporada, por lo que el hombre que finalmente sea elegido va a tener que lidiar con el descontento de una afición que estaba muy apegada al técnico catalán. Desde las oficinas de la Vega de San José se está trabajando para acelerar un proceso que se quiere cerrar cuanto antes.
Aíto García Reneses fue el primero en sonar. El hasta ahora entrenador del Cajasol es muy amigo del presidente del club, Joaquín Costa, y su continuidad en Sevilla está en el aire tras la venta del club a fondo de inversión americano. Sin embargo, Aíto no tiene muy clara la idea de entrenar en las islas ahora mismo, aunque es una posibilidad que maneja y se lo está pensando con calma. Su llegada sería un cambio de filosofía importante, pues el Gran Canaria en los últimos diez años solo ha tenido dos entrenadores que tenían en la defensa el eje de su juego, además de una apuesta clara por la cantera amarilla.
Con un poco menos de experiencia que Don Alejandro, el nombre de Fotis Katsikaris también entró en la terna. El actual seleccionador griego tiene muy buen cartel tras su paso por Valencia y Bilbao Basket, siendo en éste último donde Fotis triunfó, alcanzando una final de la Liga Endesa, una final de Eurocup y unos cuartos de final de la Euroliga. Su estilo de juego es un poco más ofensivo que el de Pedro Martínez, aunque el griego no descuida la retaguardia. Su contrato con la selección griega podría ser de un solo año como apuntaba La Provincia, por lo que podría estar disponible para asumir el cargo si el club lo estima oportuno.
Los últimos en sumarse a la rumorología que rodea esta situación han sido los dos últimos seleccionadores nacionales: Sergio Scariolo y Pepu Hernández. El italiano cuenta a su favor con que, según varios medios canarios, se ha ofrecido al club tras saber que Querejeta quiere cambiar cosas en Vitoria y no va a contar con él. Además, su mujer vivió en la isla durante bastante tiempo lo que podría ser un voto a su favor para llegar al banquillo grancanario. De corte muy parecido a Pedro y con un palmarés envidiable, el transalpino mantendría un estilo de juego no muy diferente a lo visto en Gran Canaria hasta ahora.
Por otro lado, Pepu Hernández podría desempolvar la pizarra para dirigir un proyecto ambicioso y con ganas de crecer. El ex de Estudiantes hace dos temporadas que no se sienta en un banquillo y a pesar de haber recibido ofertas del extranjero se ha visto obligado a rechazarlas por cuestiones personales y familiares, algo que el propio campeón del mundo comentó en una entrevista concedida a PlanetaACB.com. Con estilo alegre de juego y con una defensa intensa, Pepu propondría en la isla un baloncesto eléctrico con el que intentar competir al más alto nivel.
Sea quien sea el elegido tendrá puesta la atención de toda la afición y de todos los medios de comunicación por todo el revuelo que se ha formado alrededor de la salida de Pedro Martínez. Lo que está claro es que el Herbalife Gran Canaria necesita un entrenador cuanto antes para poder empezar su nuevo proyecto, un proyecto que llevará consigo una serie de retos para el entrenador con caché que se haga con el puesto, que no son otros que de alcanzar cotas más altas de las cosechadas por Martínez. Este es el precio a pagar tras dejar marchar al mejor entrenador de la historia del Herbalife Gran Canaria.