El fichaje del Real Madrid en plena temporada por fin se ha dado, con la llegada de Dennis Smith Jr. y con ello se podría poner término a los rumores que han acompañado al equipo durante lo que llevamos de campaña. Antes del debut de la nueva incorporación para la plantilla de Chus Mateo, repasamos como les ha ido a los que arribaron el pasado verano ordenando de mejor a peor en las estadísticas tanto de Euroliga como de ACB.
1- El mejor fichaje del Real Madrid 24-25: Serge Ibaka
Si nos fijamos en las estadísticas del Real Madrid de baloncesto que presentan los fichajes que se hicieron en verano, el que presenta mejores números ha sido Serge Ibaka, que ha sido uno de los más regulares tanto en Euroliga como en ACB para Chus Mateo, siendo también uno de los que menos problemas físicos ha experimentado respecto a las otras incorporaciones.
Serge Ibaka llegaba al Real Madrid para una segunda etapa tras haber tenido un corto período en 2011 y con 14 temporadas NBA a sus espaldas y para llenar el hueco en el juego interior que dejaban las salidas. El jugador internacional ha aportado experiencia en la pintura blanca y es así el fichaje que más ha aportado en Euroliga con unos promedios de 7,1 puntos, 3,4 rebotes y 0,5 asistencias para 6,8 de valoración, en 13 minutos de media en pista.
En ACB su rendimiento es algo más bajo, aunque también ha participado menos con una media de 12 minutos y 14 partidos jugados, pero en los que ha aportado una actuación promedio de 4,8 puntos, 2,7 rebotes y 0,8 asistencias para 5 de valoración. De hecho, si bien en Europa es el mejor fichaje, en Liga Endesa se queda por detrás de su compañero Garuba.
2- El fichaje del Real Madrid que ve la luz: Usman Garuba
De un jugador interior pasamos a otro. Usman Garuba es según las estadísticas el segundo mejor fichaje del Real Madrid en rendimiento. El ala-pívot destaca especialmente en Liga Endesa, donde en 7 partidos le ha bastado para superar los números de sus compañeros que también llegaron el pasado verano, con unos promedios de 4,7 puntos, 3,1 rebotes y 0,6 asistencias para 5,6 de valoración.
Usman Garuba (@Usmangaruba) – Second jump
Primer partido como un “verdadero” Garuba, sobre todo en la zona defensiva. ¡Siempre es un placer ver cuánto puede cubrir Usman cuando está bien!#HalaMadrid #EveryGameMatters pic.twitter.com/S3RGcIszwC
— Massimiliano Bogni (@MaxBogni99) December 20, 2024
Unas estadísticas que ha podido firmar gracias a superar sus problemas de fractura por estrés en su pierna izquierda que le hicieron tener un rendimiento por debajo del esperado tras su vuelta este verano desde la NBA al club donde creció como jugador.
En Euroliga le está costando más, y sus números todavía están por debajo de lo que se esperaba de Usman Garuba en el Real Madrid, siendo de momento unas medias de 3,5 puntos, 2,8 rebotes y 0,6 asistencias para 4,2 de valoración en 10 partidos jugados y un promedio de 11 minutos en la cancha.
3- El fichaje más cuestionado del Real Madrid: Xavier Rathan-Mayes
De los dos interiores, pasamos a los dos fichajes exteriores, que son los que más les está costando. En parte porque la sombra de sus sustitutos, leyendas del calibre de Sergio ‘Chacho’ Rodríguez o Rudy Fernández, todavía es alargada, y en ese sentido, el que fue el jugador más desconocido también ha sido el más cuestionado, sobre todo porque llegaba con la etiqueta de tirador.
Con un protagonismo menor del esperado, sin embargo, Xavier Rathan-Mayes se ha ido asentando en un rol en el equipo de Chus Mateo y presenta la segunda mejor estadística en Euroliga de los fichajes solo por detrás de Serge Ibaka, donde sus 13 minutos de media están dando frutos en promedios de 6,4 puntos, 1,5 rebotes y 0,6 asistencias en 5,7 de valoración.
En ACB su participación es similar, con 13 minutos de media en la pista también, el resultado es algo distinto con estadísticas similares en anotación con 5,6 puntos de promedio, pero más bajas en el rebote y ligeramente mayores en asistencias, para 3,3 de valoración. Unos números con los que es el fichaje que menor rendimiento da en la competición doméstica.
4- Andrés Feliz: entre la adaptación y los problemas físicos
El fichaje del Real Madrid al que más le está costando demostrar su talento y el rendir como se le espera es el ex Joventut Badalona Andrés Feliz. Los problemas físicos al comenzar la temporada mermaron su adaptación y no le dieron la continuidad, que ahora sigue sin encontrar.
Andres Feliz en Badalona@verdadero_andre@Penya1930#LigaEndesa@Penya1930 pic.twitter.com/tDIc55GFlr
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 1, 2024
Aun así, Andrés Feliz no es el peor fichaje en ACB, donde tiene unos promedios de 3,8 puntos, 1,9 rebotes y 1,7 asistencias para 4,1 de valoración en una media de 14 minutos en pista en 11 partidos disputados, lejos de lo que eran sus estadísticas en Joventut Badalona, donde firmó 15 puntos, 4,3 rebotes y 4,3 asistencias de media y 16,9 de valoración en la temporada 23-24.
Unos números bastante más bajos en Euroliga, donde su participación es menor con 12 minutos de media, y sus promedios se quedan en 3 puntos, 1,3 rebotes y 1,5 asistencias.